Con barras que tenían por fin evitar que los postulantes de ECO + Cambiemos pudieran exponer, la iniciativa de la Arquidiócesis terminó en un bochorno. Los partidarios de Espínola insultaron e intentaron agredir a Valdés.
El debate de candidatos organizado por las comisiones arquidiocesanas de Justicia y Paz, Pastoral Social y Cáritas, en el salón auditorio del hospital Escuela, fue suspendido anoche por culpa de las patotas que llevó el candidato a gobernador de Corrientes Podemos Más, que dejaron al descubierto la intolerancia la imposibilidad de abordar un diálogo maduro y racional.
Fanatismo. Irritación. Intolerancia. Falta de respeto. Muestras de una chatura mental para soportar la pluralidad de voces fueron el saldo de una iniciativa que había generado gran expectativa en la opinión pública y gran parte de la sociedad que se hizo presente en el lugar para escuchar a Gustavo Valdés, Carlos Mauricio Camau Espínola y Sebastián Ríos Brisco.
Los organizadores se vieron superados por los grupos partidarios que acompañaron a los candidatos, en especial al sector del peronismo que fue a arengar a Camau Espínola y a insultar a los representantes de Encuentro por Corrientes (ECO)+Cambiemos.
Y quedó en evidencia que fueron los seguidores del candidato de Corrientes Podemos Más los responsables de la suspensión ya que hicieron todo lo posible para que los representantes de los otros de frentes que competirán en las elecciones del 8 de octubre próximo no pudieran expresar con tranquilidad y de manera civilizada las propuestas que tienen para la ciudadanía.
El debate se inició puntual. Por ECO + Cambiemos estuvieron Valdés y su compañero de fórmula, Gustavo Canteros. Por el frente kirchnerista, Camau se presentó con Nito Artaza, mientras que la sorpresa de la noche fue Ríos Brisco, que se sentó solo a la mesa del debate. Su compañera de fórmula no pudo estar por compromisos contraídos con anterioridad.
En el sorteo de los turnos para hacer uso de la palabra, llegó después de la bienvenida de Luis María Rey y el azar quiso que sea Camau Espínola quien inicie el debate.
La exposición de Espínola fue respetada, al punto que expresó todos los aspectos que estaban contemplados en el temario sin ajustarse a la metodología de avanzar paso por paso. Quizá sabiendo de antemano qué seguiría y la posterior suspensión.
Su exposición no se salió para nada del plan comunicacional que lleva en los spots publicitarios de su campaña, sin profundidad alguna y cayendo en los lugares comunes que puede plantear cualquier ciudadano común en un asado de amigos.
Habló de construir viviendas con gestiones ante la Nación, omitiendo que durante los 12 años que gobernó el kirchnerismo, Corrientes fue la provincia que menos casas recibió en el marco de los planes que se desarrollaban en el país y cuando él era el niño mimado de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Seguir
Gustavo Valdés @gustavovaldesok
Lamento la suspensión del debate por culpa de la intolerancia. Esto sólo daña a la democracia y perjudica a los ciudadanos.
20:40 - 5 sept. 2017
17 17 respuestas90 90 Retweets113 113 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads
CON EL ESTILO K INTACTO
El problema se dio cuando llegó el turno de Valdés. En una clara muestra de intolerancia, comenzaron a gritarles improperios evitando que pudiera exponer sobre el primer ítem que estaba en relación con la situación habitacional de Corrientes y el plan hídrico para la provincia. Pasaron unos 15 minutos. El moderador pedía respeto y silencio, sin lograr acallar a las hordas llevadas por el peronismo, que buscaban evitar que el debate continúe.
En medio del bullicio, Valdés sacó a relucir que todo lo que Camau estaba prometiendo, el Gobierno provincial ya lo estaba haciendo, refutando con argumentos sólidos cada uno de los ataques que había propinado Espínola hacia el Gobierno nacional.
“Pido tolerancia. Esto es para dialogar democráticamente, porque la intolerancia no es el estilo de vida que queremos y le pido a Camau que controle a su gente y tratemos de hacer algo maduro, porque ya vivimos hace 34 años de democracia”, inició Valdés.
“Para nosotros, lo mejor que hay son los correntinos y vamos a seguir trabajando para garantizar el desarrollo de los correntinos. Juntos vamos a construir un futuro venturoso con los que están con nosotros y también con los que no, porque somos un millón de correntinos y para nosotros todos son importantes”, expresó el candidato de ECO + Cambiemos ante el abucheo de los partidarios del camauismo.
Seguidamente, Valdés responsabilizó del déficit habitacional de Corrientes al kirchnerismo, directamente y sin medias tintas, lo que generó el desborde de los partidarios de Camau, que siguen defendiendo lo hecho por los Kirchner durante 12 años.
“Sabemos lo que pasó durante el kirchnerismo, no tuvimos el apoyo del Gobierno nacional que se fue, y como muestra podemos decir que en 2013 no le mandó un solo peso a los correntinos para viviendas. El poder discrecional del kirchnerismo fue tremendo para la provincia de Corrientes. Pero lo peor de todo es que los legisladores correntinos del entonces Frente para la Victoria votaban a favor de la marginación en el presupuesto nacional”, disparó Valdés para dejar en claro la contribución de kirchneristas locales al déficit habitacional, que hoy se está revirtiendo con el apoyo del gobierno de Mauricio Macri.
Finalmente, Ríos Brisco expuso con altibajos y también insultado por su identificación con el macrismo. Tras sus palabras, los organizadores decidieron bajarle el telón a lo que intento ser una muestra de democracia que terminó siendo algo vergonzoso.
Al salir, un grupo de camauistas se apostó cerca de la puerta por donde debía salir Valdés, con el solo objeto de insultarlo y agredirlo, hecho que se dio, con una escaramuza sobre calle Mendoza, donde hubo intercambio de golpes.
Miércoles, 6 de septiembre de 2017