El ministro de Industria de la Provincia y candidato a intendente de Goya, Ignacio Osella presentó este jueves el “Plan de acción para los primeros cien días”, con el objetivo de “recuperar la ciudad”, acusando de “abandono” al actual jefe comunal, el kirchnerista Gerardo Bassi. Estuvo acompañado en la ocasión por el gobernador Ricardo Colombi y el postulante a sucederlo, el diputado nacional Gustavo Valdés, quienes remarcaron la “oportunidad” para revertir la situación en la localidad, a través de la alineación política del Municipio con la Provincia y la Nación.
En un encuentro encabezado por Colombi, Valdés y Osella, ECO+Cambiemos presentó este jueves a la noche, el "Plan de acción para los primeros cien días". Es la plataforma, con la cual la alianza buscará "recuperar" la localidad, sosteniendo que fue "abandonada" por la gestión comunal de Bassi. Es así que en el Club Náutico y Pesca de la ciudad de Goya, se congregaron para presentar ante representantes de diversas instituciones, esta propuesta electoral para el municipio.
También estuvieron allí los candidatos a diputada nacional, Sofía Brambilla y a viceintendente Daniel Jacinto Ávalos. "Esta tarea va a recaer principalmente en Avalos", comenzó diciendo Osella en el encuentro, teniendo en cuentan que su compañero de fórmula tiene experiencia en la gestión municipal como funcionario de obras públicas.
"Y estas medidas que anunciamos será una parte principal del Plan Estratégico que vamos a llevar adelante desde el municipio para recuperar esta ciudad abandonada por este municipio en materia de servicios e infraestructura urbana", agregó el ministro de Industria y aspirante a jefe comunal.
Luego, al tomar la palabra, Ávalos indicó que "las primeras acciones que vamos a desarrollar tendrán como objetivo ordenar la caótica prestación de servicios que hoy brinda este municipio".
Asimismo, señaló que "las defensas y desagües serán prioridad en el plan de obras". Y agregó que "vamos a reeditar el exitoso plan 'Mita y mita', donde el vecino contribuye para hacer pavimento, cloacas e iluminación”. Y que "lo ambiental también será prioridad, para encontrar soluciones al problema de la basura, reorganizando los esquemas de recolección y disposición final".
Es así que la propuesta general de la fórmula Osella-Ávalos tiene como ejes “actualización del plan estratégico; diseño y desarrollo del plan urbano ambiental; defensas y sistemas de desagües; agua, cloacas y pavimento; soluciones ambientales; plan estratégico participativo de turismo; fortalecimiento de la agencia de desarrollo; apoyo y fortalecimiento del parque industrial”; puesta en marcha del frigorífico multiespecie; recuperación del Instituto Tecnológico; nuevo Campo Tecnológico y feria franca; modernización orgánica y funcional del municipio con transparencia; valoración y dignificación del personal municipal; acción contra la droga con nuevo Juzgado Federal; acciones de seguridad ciudadana y reingeniería vial”.
Luego, Valdés sostuvo que “debemos ser capaces de ver la oportunidad que tenemos con este Gobierno nacional y ser socios para fortalecer la obra pública”, considerando que “esto ahora es posible porque tenemos un Presidente que cree en los correntinos”.
Y en este marco, el candidato a gobernador afirmó que “vamos a seguir apoyando el parque industrial de esta localidad para general empleo genuino y de calidad”. Mientras que mostró optimismo al sostener que “a pesar de este estancamiento que produjo la actual gestión municipal, Goya puede salir adelante con el trabajo en conjunto entre Municipio, Provincia y Nación”.
Finalmente, Colombi sostuvo que “esta alianza social y política que conformamos entre Encuentro por Corrientes más Cambiemos es para garantizar la gobernabilidad, mientras que del otro lado sólo hay una alianza de neto corte electoral, juntando el agua y el aceite, para intentar ganar una elección entre masistas y kirchneristas, poniendo así en peligro la estabilidad institucional de la provincia de Corrientes”.
Viernes, 25 de agosto de 2017