Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Educación
Docentes correntinos viajan a EE.UU. premiados por su innovación en el aula
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 23 de agosto de 2017

Se trata de 18 educadores de distintos niveles. Fueron seleccionados entre 175 de toda la provincia. Por tres meses recibirán formación en liderazgo, gestión educativa y otros avances en esta materia. El 25 saldrá el primer contingente rumbo a Estados Unidos.



l Programa Beca Fulbright -Ministerio de Educación y Deportes está destinado a docentes, directivos y supervisores de todos los niveles y modalidades educativas para realizar cursos cortos de formación en áreas de liderazgo, futuro de la educación, innovación y gestión educativa, en universidades estadounidenses. En esta oportunidad, de 175 docentes que se presentaron en Corrientes, quedaron 25 y, de estos son 18 los titulares que viajarán a Estados Unidos.
Los 18 docentes pertenecen a localidades como Goya, Paso de los Libres, San Roque y Capital, entre otras. Las capacitaciones se dictarán en español o con traducción y tendrán una duración de 2 a 3 semanas entre septiembre y octubre de 2017.
“Se trata de una convocatoria y de escuelas técnicas fuimos seleccionadas dos personas, otro profesor de Paso de los Libres y yo. La beca es muy competitiva y pasamos por instancias de documentación, entrevista personal y antecedentes”, indicó a época el profesor Germán Soto de la escuela Fray Luis Beltrán, establecimiento de enseñanza técnica recientemente visitado por el presidente de la Nación, Mauricio Macri.

El docente, visiblemente contento con esta selección, explicó a este medio que por tres semanas algunos docentes correntinos irán a universidades de Carolina del Norte, otros a Los Ángeles, otros a Michigan. “Es muy importante para la provincia tener docentes que se capacitarán en formación en áreas de liderazgo, futuro de la educación, innovación y gestión educativa, en universidades estadounidenses”, aseveró.
El 25 de septiembre viajará el primer contingente, él lo hará el 29, rumbo a Carolina del Norte, y otros docentes pisarán suelo estadounidense en octubre. “Estamos muy orgullosos”, remarcó el docente quien también es presidente de la Asociación para el Desarrollo Activo Participativo Territorial Hábitat Educación Salud Seguridad Social Sociedad (ADAPTHES) y precursor de la Expo Beltrán. Una muestra en la que desde hace años se dan a conocer proyectos y trabajos realizados por los alumnos, bajo la tutela y la organización de los docentes, exposición que se mereció un lugar en el concurso “Maestros Argentinos 2017”, que reconoce a equipos de educadores del país que hayan logrado mejoras en las trayectorias y los aprendizajes de los estudiantes.
Como anécdota, el docente comentó en su entrevista personal ante quienes eran los encargados de la selección para las Beca Fulbright que, en un viaje a España, vio un museo con “muestras inteligentes” en las que se utilizaba el código QR que luego él replicó en la escuela Fray Luis Beltrán.

La convocatoria
Fruto de la Convocatoria del programa en el que se solicitaban referencias se recibieron 5.130 (cinco mil ciento treinta) postulaciones que fueron reenviadas a las carteras educativas jurisdiccionales que procedieron a preseleccionar un listado de hasta 25 (veinticinco) candidatos por jurisdicción. Como resultado de dicha instancia se procedió a convocar a 534 (quinientos treinta y cuatro) postulantes que pasaron a la etapa de entrevistas individuales. Las candidaturas fueron analizadas en función de los siguientes criterios: antecedentes y desempeño académico, cursos y especializaciones afines al título de Educación Superior obtenido, experiencia docente y antigüedad en el cargo del rol para el que se presenta, participación social, consistencia y claridad en las motivaciones y justificación para obtener la beca, solidez en la explicitación de la aplicación potencial de los aprendizajes adquiridos en la práctica profesional y desempeño en la instancia de entrevista personal.
Ayer, todos los becarios de Fulbright que viajarán rumbo a Estados Unidos se reunieron con la ministra de Educación de la Provincia, Susana Benítez, para comentarles todo sobre esta nueva oportunidad para formarse.


Miércoles, 23 de agosto de 2017

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com