Estela Regidor, Sofía Brambilla y Alfredo Revidatti serán presentados formalmente como precandidatos a diputados nacionales, ante la militancia oficialista el jueves, en el lugar que ya es una cábala para los actos partidarios.
Es cábala de Ricardo Colombi. El salón Lapacho del Club San Martín es la sede de las presentaciones de candidatos, desde hace varias elecciones. El jueves, a partir de las 13, los precandidatos a diputados nacionales, Estela Regidor, Sofía Brambilla y Alfredo Revidatti serán nominados ante la militancia de la veintena de partidos, que integran la alianza Encuentro por Corrientes más Cambiemos, con la bendición del ministro del Interior Rogelio Frigerio.
No es la primera vez que el Gobernador decide utilizar ese espacio para presentar candidatos o, celebrar un acto trascendente para la alianza oficialista.
El 25 de noviembre fue ese lugar el elegido para que los partidos, que tributan a los gobiernos provincial y nacional, firmen el acta constitutiva de la alianza ECO+Cambiemos para garantizar la continuidad en el gobierno de ese acuerdo político.
El acto en el que, el ministro político de Mauricio Macri bendecirá a los aspirantes a legisladores nacionales, se da tras la participación de éstos en el encuentro de Parque Norte y en la Quinta de Olivos, que fueron organizados para que cada dirigente provincial tenga su foto con el Presidente y unificar el discurso de campaña.
El acto también llega tras el pronunciamiento explícito del Gobernador respecto a que las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias “no sirven para nada”, además de ser una “intromisión del Estado en la vida interna de los partidos políticos”, de acuerdo a las definiciones expresadas por el gobernador Ricardo Colombi.
Esa posición del Mandatario correntino no es nueva, nunca se mostró partidario de esas elecciones y de esa forma acompaña la idea del Gobierno nacional de derogarla para comicios futuros. La disidencia está en que el macrismo nacional aspira a unificar elecciones nacionales con provinciales y Colombi, también es reacio a esa idea, que viene implícita en la propuesta de reforma política que hace Cambiemos.
La elección del lugar es una cábala que repiten los dirigentes locales de Cambiemos, fue allí que en 2013 presentaron sus candidatos para las elecciones nacionales, allí rubricaron la consolidación del espacio ECO+Cambiemos y desde allí también presentaron a los candidatos a intendente y vice Eduardo Tassano y Emilio Lanari, pese a que ambos son conspicuos referentes del tradicional rival de San Martín el Club de Regatas.
Colombi repite la fórmula de presentar formalmente a sus candidatos a legisladores nacionales, que participarán de una contienda vacía de contenido, ya que no permitieron la presentación de rivales internos.
Cabe consignar que el dirigente de Unión Celeste y Blanco, el titular de la delegación local del Registro Nacional de Armas, (RENAR) Lisandro Almirón, presentó su precandidatura la que fue bajada, luego que recibir llamadas convincentes de funcionarios nacionales, que hicieron valer el criterio adoptado en casi todo el país de presentar listas únicas para el 13 de agosto.
Con un acto que reunirá a la dirigencia, la capacidad del salón Lapacho, sólo es viable para dos o tres centenares de personas, aunque seguramente para el 14 de julio, fecha oficial del lanzamiento de campaña, se hará un acto público para motivar a los ciudadanos a elegirlos como opción.
Martes, 4 de julio de 2017