El titular del Ejecutivo, Ricardo Colombi, otorgó casas en el Sur provincial y anunció la licitación de otras tantas. Por otra parte mencionó la construcción de un novedoso proyecto de electrificación mediante la innovación de un sistema de paneles solares.
El Gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, ayer entregó 15 viviendas en Pueblo Libertador. En esa localidad también anunció la construcción de otras 20 y la próxima licitación de la misma cantidad de casas. También remarcó que en poco tiempo se rubricará el inicio de obras pluviales para el poblado con el objetivo de contrarrestar las inclemencias climáticas.
En declaraciones a época, el jefe comunal, Raúl Cañete, precisó que el titular del Ejecutivo provincial hizo entrega de las viviendas a las personas que fueron adjudicadas en el sorteo realizado previamente por el Instituto de Vivienda Correntino (INVICO).
“El Gobernador comunicó a los presentes que ya se han licitado 20 viviendas más para su construcción, y se licitarán otras 20 antes de fin de año”, precisó.
El Intendente agradeció el compromiso por parte del Gobernador, “por tener presente en sus planes a esa localidad para otorgar estas viviendas a nuestros habitantes”, sostuvo.
El titular del Ejecutivo Comunal detalló que por parte de Colombi se mencionó que muy pronto se rubricará un convenio de manera conjunta “para la realización de obras pluviales”. Cabe destacar que estas acciones están enmarcadas por la situación de las inclemencias climáticas que serán más recurrentes entre los meses de agosto y noviembre.
Las obras pluviales tendrán una inversión de 7 millones de pesos.
Tras la entrega de viviendas, el Gobernador se trasladó al Club Atlético Berón de Astrada, donde se reinauguró la cancha de fútbol a través de la gestión municipal y ante la petición de los presentes, Colombi anunció la construcción del muro perimetral del campo de juego de manera conjunta con la Comuna.
DESTA11
Anunció electrificación mediante paneles solares en Paraje Malvinas
En contexto de celebrarse el vigésimo aniversario de la Escuela Familiar Agropecuaria (EFA) Ñande Sy del Paraje Malvinas, departamento de Esquina, el Gobernador anunció un novedoso sistema de electrificación a través de paneles solares. La inversión para estas obras superarán los 3 millones de dólares.
Colombi recorrió esa zona rural de la ciudad de Esquina junto a miembros de su gabinete y legisladores en compañía del intendente Humberto Bianchi.
EL GOBERNADOR PROYECTÓ OBRAS DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA MEDIANTE UTILIZACIÓN DE PANELES SOLARES.
EL GOBERNADOR PROYECTÓ OBRAS DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA MEDIANTE UTILIZACIÓN DE PANELES SOLARES.
Al mediodía se realizó una breve presentación del novedoso mecanismo en el que el secretario de Energía de la Provincia, Eduardo Melano explicó que se trata del primer sistema que se instalará en Corrientes con recursos del tesoro de la Provincia.
“De esta manera, no vamos a traer la energía de ningún lado, la vamos a generar acá en Malvinas, a través de paneles solares se almacena energía en baterías y se guarda para la noche, es una tendencia mundial esto de apostar a las energías renovables como también lo está haciendo el Gobierno Nacional en todo el país”, indicó el funcionario.
En otro orden de cosas, el Secretario de Energía afirmó que este proyecto será realizado en dos etapas, mediante energía segura, confiable con potencia y accesible para todos en media y baja tensión con los transformadores. De esta forma los usuarios podrán tener en sus casas energía eléctrica.
“La primera etapa será ejecutada completamente por la Provincia y va a beneficiar a más de 90 familias y a cinco escuelas, entre estas la 465, 466, 640, 641 y a la EFA, cada familia dispondrá de 1200 w, es decir que podrán tener encendido ocho focos de bajo consumo, una heladera, dos ventiladores, un televisor, un equipo de música y una computadora”, precisó.
Es de remarcar que el Gobierno Provincial hará una amplia difusión de capacitación de eficiencia y ahorro energético para que los vecinos puedan manejar tranquilamente”, añadió Melano.
En tanto que en la segunda etapa se dotará de esta energía a todos los habitantes del paraje. Se pasará de 1200 a 3000 w, que será cristalizada conjuntamente con el Gobierno Nacional. La inversión de la primera etapa iniciará con un aporte provincial de más de $45 millones con una duración de seis meses.
Lunes, 12 de junio de 2017