Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Ante el escándalo en Brasil
Dos diputados presentaron un pedido de juicio político contra Michel Temer
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 18 de mayo de 2017

Alessandro Molón y João Henrique Caldas realizaron una solicitud de “impeachment” contra el jefe de Estado tras su conexión a un caso de corrupción. Un tercer pedido, colectivo, será presentado este jueves



Tras la denuncia de un empresario brasileño contra el presidente Michel Temer por un caso de corrupción, el diputado del Partido de los Trabajdores (PT), Alessandro Molón, y João Henrique Caldas, del Partido Socialista Brasilero (PSB) presentaron este miércoles un pedido de juicio político contra el jefe de Estado. Un tercer pedido, colectivo, será presentado este jueves.

La petición tiene lugar luego de las declaraciones de Joesley Batista, dueño del grupo de frigoríficos JBS, quien señaló que Temer fue grabado avalando la compra del silencio de Eduardo Cunha, ex jefe de la cámara de Diputados, en prisión por participar en el escándalo de corrupción de Petrobras. La información fue divulgada este miércoles por el diario O´Globo.

Tras la presentación de Molón, ahora el pedido de "impeachment" debe ser aprobado por el actual presidente de la cámara de Diputados, Rodrigo Maia.


En su declaración, Batista manifestó que el mandatario señaló al diputado Rodrigo Rocha Loures, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMBD), liderado por el jefe de Estado, para resolver un asunto del holding J&F Investimentos, que controla JBS.

Posteriormente, según O´Globo, el diputado fue filmado recibiendo una maleta con 500.000 reales (unos USD 160.000) enviados por Batista.

En ese encuentro, Temer también escuchó del empresario que daba a Cunha, quien fue el principal promotor del juicio político que llevó a la destitución de Dilma Rousseff y está condenado a más de 15 años de prisión por corrupción, un pago mensual en la cárcel para que permaneciera callado.

Temer asumió el poder el año pasado en lugar de la destituida en juicio político Dilma Rousseff.


Jueves, 18 de mayo de 2017

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com