Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Hospital Escuela
Invierten $ 35 millones para las áreas de terapia intensiva y laboratorios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 12 de mayo de 2017

Las obras se ejecutarán en un plazo de 300 y 360 días, respectivamente. “Estamos dando respuesta a la demanda de más y mejores servicios que viene experimentando este centro de salud”, dijo el ministro Aníbal Godoy.



Se realizaron ayer las licitaciones correspondientes a una remodelación integral a llevarse adelante en el Hospital Escuela “José F. de San Martín”, tanto en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) como así también en los sectores de laboratorios, hemoterapia y hemodiálisis. La inversión total, a cargo del Gobierno provincial, supera los 35 millones de pesos y el plazo de ejecución de las obras está estimado en 300 días.
“En el marco del plan maestro de remodelación y crecimiento ordenado del Hospital Escuela hemos realizado esta mañana sendas licitaciones para encarar obras de remodelación , ampliación y reasignación de nuevos espacios en la Unidad de Terapia Intensiva y los sectores de laboratorios, hemoterapia y hemodiálisis, dando respuesta a la demanda de más y mejores servicios que este centro de salud viene experimentando en los últimos tiempos”, aseguró ayer el ministro de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godoy.
Las licitaciones se realizaron en el salón de Situación de la Dirección de Planificación y Obras (DPO) y estuvieron presididas por el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Miguel Ángel Tombolini; y el director de la DPO, José Luis Matzner. Además, se contó con la presencia de la directora asociada del hospital Escuela, Élida María Sánchez Negrette.

Obras en áreas de Terapia Intensiva e Intermedia

Las obras consistirán en el mejoramiento edilicio en el sector correspondiente a la planta alta donde actualmente se encuentra el servicio de Hemodiálisis y dos habitaciones de internación, para desarrollar la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y la Unidad de Terapia Intermedia (UTIM), sobre la avenida 3 de Abril.
También se harán trabajos sobre el sector de la Unidad Coronaria (UCO) para generar una sala de rees para médicos, con sus servicios de office y sanitarios, más un depósito y modificaciones al área de recepción. Se demolerán los muros y baños del sector de la planta, a fin de liberar el espacio para la construcción de la UTI. Ésta ampliará su capacidad con 12 camas adicionales más un box para aislados con baño privado, una estación central de enfermería con visibilidad directa a todas las camas y dos estaciones auxiliares, baño para discapacitados y sanitario común con ducha.
El sector de la UTIM contará con una capacidad para 6 camas adicionales, más un box para aislados y una estación de enfermería dedicada para el sector, exclusivamente.
El sector médico quedará separado por la circulación semirrestringida. Además, contará con una oficina para el jefe de la Unidad, dormitorios para médicos de guardia, depósitos, oficina administrativa y una unidad de laboratorio exclusiva para el sector de Terapia Intensiva.
Cada cama contará con su cabezal de gases y se destinarán dos áreas centrales para la colocación de los equipos especiales. Todo el sector será pintado con epoxi lavable.
El presupuesto de estas obras es de 18.269.239,62 pesos y el plazo de ejecución fue fijado en 300 días.

Hemodiálisis y laboratorios

En estas áreas, los trabajos consisten en la remodelación y ampliación de los sectores de Laboratorios y hemoterapia y de Hemodiálisis.
En el área que actualmente ocupa el Laboratorio Central del hospital, se realizará una intervención total, dado que en el actual esquema de funcionamiento existen zonas en desuso no aprovechadas, por lo que se prevé una refuncionalización de los espacios. En tal sentido, se propone una ampliación en la parte de la galería existente en el extremo noroeste del laboratorio, donde funcionará el área de Hemoterapia.
En cuanto al sector de Hemodiálisis, su nueva ubicación se desarrollará en el área donde actualmente están el laboratorio y la sala de Hemoterapia, a fin de permitir un fácil acceso de los pacientes que ingresen desde el exterior.
Esta remodelación total e integral, incluye también al equipamiento fijo. En este caso, el presupuesto de obras es de
$ 16.860.120 y tendrá un plazo de ejecución de 360 días.


Viernes, 12 de mayo de 2017

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com