Llegó a Corrientes el secretario de Promoción del Ministerio de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein.
Funcionarios de la Provincia y de la Nación continúan con las gestiones para articular en Corrientes la implementación de la Cobertura Universal de Salud (CUS), que impulsa el gobierno del presidente Mauricio Macri.
En el marco de la visita a Corrientes del secretario de Promoción del Ministerio de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, se presentaron ayer en la Casa de Gobierno los lineamientos y estrategias de su gestión. De esta manera, se inició la articulación con el Gobierno provincial para la implementación de la CUS a nivel local. Aprovechó también para anunciar la entrega de dos ambulancias para atención primaria de la salud y equipamiento informático para los centros sanitarios.
El funcionario nacional estuvo acompañado del ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo; el subsecretario de esa cartera, Luis Pérez, y la directora general de Promoción y Protección de la Salud, Adela Saade, entre otras autoridades.
El ministro Cardozo dio la bienvenida al viceministro de Salud de la Nación y al equipo que lo acompañó. Destacó el prestigio internacional del doctor Rubinstein y aseguró que “venimos desarrollando un programa de atención primaria de la salud y agradeció el gesto de la Nación por poner a disposición de la Provincia a funcionarios del más alto nivel para trabajar en forma mancomunada”.
Funcionario nacional
Adolfo Rubinstein recordó que vino a Corrientes muchas veces y trabajó con proyectos innovadores, como investigador en atención primaria con proyectos que tenían que ver con innovación en gestión de servicios en atención primaria y “ahora me toca venir cumpliendo una función pública y me siento muy entusiasmado, sobre todo contento de volver a esta provincia porque realmente hay una relación muy estrecha, conociendo los centros de atención primaria de la ciudad y del interior y trabajé con muchos de ustedes codo a codo”, dijo.
El funcionario agregó que la provincia de Corrientes “siempre ha aportado un altísimo grado de compromiso, desde los médicos, enfermeros, promotores, profesionales y no profesionales han puesto un gran compromiso para el trabajo solidario para tratar de lograr hacer una diferencia desde la perspectiva de cada uno”.
Viernes, 12 de mayo de 2017