Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Inicio de las Sesiones Ordinarias
Ricardo Colombi: “Asumimos la primera vez el Gobierno en medio de una crisis profunda”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 1 de marzo de 2017

El mandatario provincial Ricardo Colombi al iniciar su alocución ante la Asamblea Legislativa, abordó de manera retrospectiva la situación provincial, haciendo referencia al inicio de su primer mandato y la profunda crisis económico-social en que estaba inmersa, rápidamente dejó atrás esta referencia, al poner en perspectiva la manera en que se abordó la solución, que tuvo como característica principal, la participación, el acuerdo político y la pacificación social que llegó como consecuencia de ello, así se refería respecto a ello Ricardo Colombi en el inicio de su discurso.





En cumplimiento de nuestra Constitución Provincial, estamos aquí, para dar lectura al mensaje de apertura, del período de sesiones ordinarias de este Honorable Cuerpo Legislativo.

He tenido el honor de hacerlo durante tres períodos constitucionales, pero éste, despierta una emoción especial.

La primera vez que me tocó presidir esta ceremonia, fue en los inicios del año 2002, cuando llegamos al gobierno, para estabilizar un sistema político que vivía de crisis en crisis, y a traer aire fresco a una provincia, cuyos ciudadanos, merecían algo diferente y mejor.

Vinimos con una visión amplia, conformando un frente social y político con participación de partidos nacionales y provinciales, comprometidos con nuestra provincia.

¿POR QUÉ LO HICIMOS?

PORQUE SIEMPRE ENTENDIMOS QUE LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS EXISTENTES, NO ERA TAREA DE UN SOLO HOMBRE O UN SOLO PARTIDO, SINO UN DESAFÍO DE TODOS, SI FUESE POSIBLE, Y SI NO, DE AMPLIAS MAYORÍAS.

Los correntinos, veníamos de una crisis profunda: gran parte de los pagos se hacían en bonos, los sueldos registraban importantes atrasos, y la deuda era equivalente a cinco presupuestos provinciales.

Gobernar Corrientes, parecía una misión imposible, y tuvimos que hacerlo con minoría legislativa, en ambas cámaras; entre otros aspectos.

Sin embargo, encaramos la tarea con coraje y decisión, sustentados en valores que aprendimos de nuestros padres, de las enseñanzas impartidas por maestros de una escuela pública de Mercedes, de lo vivido y aprendido en la calle y de las relaciones con nuestros prójimos.

Esas enseñanzas y valores, reflejan los siguientes conceptos:



RESPETO POR TODOS LOS SERES HUMANOS SIN IMPORTAR SU CONDICIÓN SOCIAL, POLÍTICA, ECONÓMICA O RELIGIOSA.

SOLIDARIDAD CON LOS QUE SUFREN, Y NECESITAN AYUDA.

PROFUNDA CONVICCIÓN, DE QUE LA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA EL PROGRESO SOCIAL Y COLECTIVO DE UN PUEBLO, ES LA EDUCACIÓN.

COMPRENSIÓN DE QUE NO HAY LOGROS GENUINOS SIN ESFUERZO, Y QUE EL FUTURO SE CONSTRUYE TRABAJANDO TODOS LOS DÍAS.

Y UNA COSA MÁS QUE NOS ENSEÑÓ LA POLÍTICA: LA VICTORIA NO DA DERECHOS, SINO OBLIGACIONES.

El resto fue trabajo, compromiso, no aflojar nunca, recorrer incansablemente la provincia, construir consenso, administrar el patrimonio público con inteligencia y austeridad, creatividad para buscarle la vuelta a las cosas, trabajo, trabajo y más trabajo.


Miércoles, 1 de marzo de 2017

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com