El secretario del Interior de la Nación, Sebastián García De Luca, confirmó que el próximo 2 de febrero habrá una primera reunión con los mandatarios provinciales. El gobernador retomaría su agenda dentro de una semana y también está pendiente la firma de un convenio para la devolución de 1,9% que se destinaba a la Afip.
El próximo 2 de febrero se realizará una primera reunión del Estado nacional con los gobernadores para evaluar un nuevo esquema de distribución de recursos. Lo confirmó el secretario del Interior de la Nación, Sebastián García De Luca, poniéndole fecha al inicio de discusión de un nuevo esquema fiscal.
Este será sin duda uno de los temas de relevancia institucional del que deberá ocuparse Ricardo Colombi, al regreso de sus vacaciones a las que aún le queda una semana más.
El funcionario de la cartera a cargo del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dio a conocer en declaraciones a Mitre que habrá una “primera reunión el 2 de febrero”, algo que se formalizará “en las próximas semanas”, pero advirtió que buscarán “avanzar obligatoriamente en un nuevo esquema fiscal”.
“Hay que terminar con la Argentina unitaria, hemos llevado adelante la tendencia federal”, subrayó García De Luca, quien también se defendió de las críticas de los mandatarios provinciales por la transferencia de 25.000 millones de pesos realizada a la provincia de Buenos Aires.
Respecto a la relación con las provincias reconoció que “todos los gobernadores hacen sus reclamos defendiendo los intereses de cada provincia”. “Son reclamos que los hemos escuchado como nunca en la última década, no solamente en los últimos 12 años”, dijo.
“Durante el año pasado, los gobernadores y nosotros hemos demostrado una enorme madurez política y más allá de la elección, va a seguir la relación moderada y constructiva”, expresó el funcionario.
Convenio
Lo cierto es que Colombi retomaría su agenda de trabajo a mediados de mes y son varios los temas pendientes respecto a la distribución de recursos. Antes de tomarse unos días de descanso, el mandatario confirmó a El Litoral que Corrientes también accederá a la devolución del 1,9 por ciento de coparticipación que se destinaba a la Afip, y que este mes se resolvería cuándo se firmará el acuerdo. Ahora, se suman las rees en febrero para analizar un nuevo esquema fiscal que también repercutirá en las arcas provinciales.
Lunes, 9 de enero de 2017