Con un llamado a licitación para el segundo semestre, Macri ratificó que esperan comenzar los trabajos el año entrante. El viaducto tendrá una inversión de mil millones de dólares. Se mantendrá la traza original y avanzan trabajos en comisiones.
Con una inversión superior a los 1.000 millones de dólares, el segundo puente Chaco - Corrientes se licitará en el segundo semestre de 2017 y el inicio de obra se proyecta para 2018. Al menos estas son las previsiones que recientemente ratificó el presidente de la Nación, Mauricio Macri y sus funcionarios.
“Es una obra fundamental que va a ser un antes y un después”, dijo el primer mandatario a la FM 104.7 “La Radio” de Resistencia, Chaco, declaraciones que fueron difundidas a través de la agencia oficial Télam. El jefe del Ejecutivo nacional informó que al viaducto se agregará una “circunvalación de 18 kilómetros para mejorar el acceso que esperamos licitar el año que viene y comenzar en 2018, que es parte del Plan Belgrano”.
De esta manera, el Presidente ratificó la decisión de poner en marcha el megaproyecto. Su financiamiento está previsto en las planillas del Presupuesto 2017 y no se descarta la incorporación de capitales extranjeros. Meses atrás empresarios de China habían expresado su interésen invertir en la región, tras una reunión que mantuvieron con funcionarios de la Unidad Plan Belgrano.
Respecto a las gestiones de la obra, actualmente las comisiones están trabajando sobre las trazas ya definidas. Los Gobiernos del Chaco y de Corrientes continúan con los avances de la iniciativa y “si todo va bien, las obras se estarían licitando a fines de 2017”, según había informado la semana pasada el ministro de Obras Públicas de la Provincia, Aníbal Godoy.
De igual modo, el titular regional de la Unidad Plan Belgrano, Víctor Zimmermann incluyó en su balance de gestión el llamado a licitación del viaducto. Este se proyectó para el segundo semestre de este año.
A lo largo de 2016 se realizaron diversos anuncios de grandes obras de infraestructura destinadas a Corrientes y a Capital. Estas formarán parte de las agenda de intervenciones para este año.
Entre ellas, se pueden mencionar la autovía Ruta 12, cuyas labores comenzarán en el primer semestre.
El segundo puente es una de las infraestructuras más ambiciosas que contempla el Plan Belgrano, programa que tiene como objetivo reducir las asimetrías regionales y alcanzar pobreza cero en las diez jurisdicciones del país más rezagadas, entre las cuales, se incluye Corrientes.
Pobreza cero
Por otra parte, el Presidente de la Nación expresó desde Villa La Angostura, en el Sur de Neuquén, que espera que su gobierno “sea juzgado” por si pudo o no reducir la pobreza.
Macri, además, destacó las obras regionales que están proyectadas para el Nordeste, entre ellas, el Gasoducto del Nordeste y la línea de 500 KV entre Rincón Santa María y Resistencia. Dicha infraestructura eléctrica permitirá dotar de mayor potencial energético a Corrientes y Chaco.
“Tenemos obras por toda la provincia que espero ayuden a generar trabajo mientras se hacen las obras y después también porque con energía, con agua y con caminos otra será la situación del Chaco”, afirmó el jefe del Ejecutivo nacional.
Martes, 3 de enero de 2017