Este año se realizaron tareas de potabilización del agua y desinsectación en diferentes escuelas de la provincia. Además trabajan en proyectos para poner en práctica el próximo año en la Isla Apipé Chica.
Hace ocho años funciona en Corrientes el Programa de Potabilización Biológica dependiente de la Dirección de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud Pública, desde el cual se trabaja en las diferentes localidades del interior provincial. Se realizan visitas con entrega de pastillas potabilizadoras de agua para uso y consumo humano.
“Este año se ha trabajo muy bien en forma conjunta con el Ministerio de Educación, a través del doctor Navías, en las diferentes escuelas del interior con el Programa de Potabilización Biológica. Y también a través del Departamento de Sanidad Ambiental Institucional haciendo la desinsectación, desratización, y eliminación de murciélagos y avispas”, puntualizó el director de Saneamiento Ambiental Ricardo Antonio Rolla.
Continuó comentando “hemos trabajado en todas las regiones sanitarias, en sus distintas épocas de inundaciones como ser las del río Uruguay, y en diferentes localidades donde no llega el agua tratada, y lo que se hace es que se pueda potabilizar a través del cloro”.
“Entregamos pastillas potabilizadoras y sobres para cuando se trata de mayores volúmenes de agua para mil o cinco mil litros con todas las instrucciones y normativas como corresponden y se les deja un manual. Previamente se hacen los análisis o directamente se asegura la potabilización del agua”, puntualizó.
Detalló que “trabajamos durante muchos años en la Isla Apipé Grande, en las diferentes escuelas y con los vecinos brindándoles asesoramiento sobre la potabilización del agua. Ahora estamos trabajando en un proyecto para realizar en la Isla Apipé Chica, ya se hicieron algunos primeros análisis y vamos a continuar en este trabajo”.
Explicó que "cada municipio tiene su órgano competente con respecto a la potabilización del agua, cuando la Municipalidad deja de actuar como agente de intervención que es el responsable, entonces en ese caso si actuamos nosotros como agentes de salud. En estos casos las personas pueden solicitar asesoramiento a la Dirección de Saneamiento que funciona por Coronel Fernández Blanco en el barrio Ferré de esta Capital”.
Lunes, 19 de diciembre de 2016