Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
RECLAMO POR EL DERECHO DE ESPECTÁCULO
Concejo: hubo cantata chamamecera por una sesión que no se concretó
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 15 de diciembre de 2016

Los músicos fueron hasta el recinto a la espera del debate parlamentario. El oficialismo se ausentó y no hubo quórum. En queja, los chamameceros tocaron sus instrumentos y cantaron.



El oficialismo del Concejo Deliberante no dio quórum ayer y no hubo sesión extraordinaria. Los mismos concejales de la oposición había solicitado sesionar para incorporar al Código Fiscal la exención de derecho de espectáculo para la contratación de artistas locales. Los chamameceros concurrieron hasta el recinto y tocaron en queja por lo que consideran un “impuestazo”. Hoy a las 10 volverán a reunirse con los ediles opositores para definir qué hacer.
“El Frente para la Victoria, el Partido Liberal y el Panu no dieron quórum para tratar la exención del pago del impuestazo cultural a los locales gastronómicos y los espacios artísticos de Corrientes”, explicó el concejal de la Coalición Civica ARI, Hugo Calvano.
“Desde ahora los chamameceros van a tener que pagar un canon mínimo de casi $2.500 para ofrecer espectáculos musicales, una tarifa abusiva que desalienta la contratación de grupos y atenta contra el turismo y el entretenimiento”, agregó.
“El Frente para la Victoria no asistió a la sesión, por lo que nos reunimos en minoría, y dimos espacio a que los músicos y hacedores culturales ingresen y planteen la situación crítica que padece el sector. Luego hicimos una votación simbólica a favor de nuestra cultura. Lo que se pide ni siquiera es un subsidio o fomento -que también hacen falta- sino que dejen de pisarle la cabeza con una visión de puro lucro al incipiente desarrollo cultural”, se quejó.
En tanto, el presidente del Concejo, José Salinas (FPV) hizo su descargo a través de su cuenta de Facebook y publicó: “Respecto a los cuestionamientos de la oposición sobre el impuesto a espectáculos públicos, la Municipalidad de Corrientes no sólo defiende la cultura popular, sino que la promueve, pero además exige el cumplimiento de la normativa vigente para dar respuesta también a los vecinos que se quejan por ruidos molestos”.
“No es del agrado de la Municipalidad clausurar estos espacios, porque son espacios donde la cultura se manifiesta, pero tiene que haber un justo equilibrio: los propietarios deben atenerse a la normativa para que los vecinos puedan vivir en paz”, agregó.
“Son innumerables las denuncias que se reciben de los vecinos de zonas aledañas y no solamente los fines de semana, sino también otros días de la semana”, explicó.
“Esto no se trata de un impuesto, va mucho más allá, tiene que ver con derechos (de los vecinos) y obligaciones de los propietarios, que no se están cumpliendo, porque la prioridad parece ser mayor rentabilidad, sin inversión.
Las puertas siguen abiertas, para todos los sectores que intervienen en la cuestión, para encontrar una salida razonable para todas las partes; todas las propuestas y alternativas, serán escuchadas”,reiteró.


Jueves, 15 de diciembre de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com