Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SANTA ROSA
Llegó el transformador para el Parque Forestoindustrial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 2 de diciembre de 2016

Finalizadas las obras complementarias, se instalará el nuevo transformador de 2500 Kva que aportará energía directamente al parque forestoindustrial. Con estas obras, Santa Rosa verá mejorada su provisión en un 40 por ciento. Fue recibido por el intendente, Pedro José Maidana; el viceintendente Martin Martínez; el jefe de distrito de la Dpec, Milton Mouriño; el director del parque, Mariano Henner; y la concejal Stella Maris Solís.





Con la llegada del transformador de 2,5 megas, el predio industrial de 80 hectáreas dejará de depender de la estación de rebaje de Santa Rosa para abastecerse desde las nuevas instalaciones. Esto mejorará la capacidad de distribución urbana y rural de la Dpec en un 40 por ciento. Actualmente se realizan obras de mejora en la línea de 13,2 que va a Concepción del Yaguareté Cora para pasar a 33 mil voltios, lo que será posible con la instalación de otro transformador de 2,5 megas, haciendo un total de 5 megas que la Dpec Santa Rosa podrá aportar a los usuarios locales.
El intendente Maidana en declaraciones a la prensa destacó: “Estamos cumpliendo con lo pactado y queremos generar la confianza en los industriales que están en el ejido urbano, para que cuenten con buena energía para progresar en su actividad. Esta gestión viene trabajando articuladamente entre Nación, Provincia, Municipio y se sabe que lo principal para la actividad es buena energía eléctrica al igual que para los usuarios. También el sector turístico se verá beneficiado con la nueva estación de rebaje para Concepción”.
Instalación de central de biomasa
En otro aspecto, el intendente Maidana anunció el inicio en poco tiempo de las obras para la instalación de la central que generará energía con los desechos de los aserraderos, lo que posibilitará creación de empleo para unas 300 personas, de los cuales la mitad, es el compromiso que sea local. “La empresa nos confirmó el comienzo de los trabajos en breve y aseguró que se tomará mano de obra local. Para medir la magnitud de la obra, solicitaron a la Municipalidad tramitar la disponibilidad de la pista de aterrizaje para aviones, que está ubicada frente al parque forestoindustrial que ya se está gestionando con los propietarios del lugar”, aseguró Maidana.


Viernes, 2 de diciembre de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com