Ambas Instituciones acordaron desarrollar acciones científico
tecnológicas en forma conjunta
La Fundación Barceló y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET) firmaron convenios para establecer vínculos de cooperación científica y para
el fortalecimiento de Recursos Humanos en la sede de Santo Tomé (Corrientes).
Uno de los programas a desarrollar entre ambas instituciones, tiene por objeto la
realización conjunta de un "Programa de Radicación y Fortalecimiento de Recursos
Humanos" mediante la consolidación de los grupos de investigación ya establecidos y la
conformación de nuevos grupos vinculados a las siguientes áreas temáticas:
· Enfermedades Emergentes y Re-emergentes
· Enfermedades parasitarias trasmisibles
· Enfermedades Crónicas No Trasmisibles
· Enfermedades de índole nutricional
· Enfermedades de Transmisión Sexual-ETS-
· Enfermedades por Mycobacterium
Además, este programa permitirá entre otras cosas la radicación de investigadores en la
sede institucional; subsidio directo del CONICET a investigadores pertenecientes a la
Carrera de Investigador Científico y Tecnológico del CONICET para el traslado personal y
el inicio de sus actividades de investigación; contratación por parte del CONICET de
investigadores no pertenecientes a la Carrera de Investigador del CONICET, con
antecedentes probados en las áreas temáticas de interés; el acceso a cargos docentes en
cualquiera de sus dedicaciones y cargos técnicos para desempeñarse en las
dependencias de la Facultad; formación de recursos humanos en las temáticas de interés
del IUCS mediante becas de doctorado y postdoctorado cofinanciadas por ambas
instituciones; implementación de postgrados relacionados con los temas de interés antes
establecidos: la cofinanciación (CONICET-IUCS) de Proyectos de Investigación
Orientados (PIO) en las áreas temáticas definidas anteriormente.
Este convenio con el CONICET es un hecho muy trascendente para seguir impulsando el
desarrollo de las actividades de investigación en la Fundación Barceló y continuar con las
acciones de federalización de la ciencia en la zona del Noreste Argentino.
Sábado, 20 de agosto de 2016