El Secretario de Deportes de la Provincia, Profesor Jorge Lucietti, confirmó la participación de la delegación correntina en los “Juegos Nacionales Deportivos y Culturales 2016” que tendrán como epicentro la ciudad de Mar del Plata del 22 al 27 de octubre próximo, y las competencias para adultos mayores en Embalse Río Tercero (Córdoba) del 10 al 13 de noviembre.
El titular de la cartera deportiva precisó que la Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación, a cargo de Carlos Mac Allister “depositó los fondos” que necesitará la delegación correntina, y las demás provincias argentinas, para participar de la competencia nacional.
En este sentido, Lucietti explicó que merced al "envío de fondos en tiempo y forma", se logra trabajar con previsibilidad en cuanto al manejo de recursos para la contratación de los diferentes servicios que implican el viaje, gastos de transporte, alojamiento, indumentarias y alimentación para las casi 900 personas”.
Cabe recordar que la delegación estará compuesta por aquellos representativos que logren clasificar y ganar las distintas etapas de los “Juegos Correntinos Deportivos y Culturales 2016”, competencia que se juega en la órbita provincial, organizada y dirigida por la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, en coordinación con la Dirección General de Educación Física del Ministerio de Educación y el Instituto de Cultura.
- - - - - -
JUEGOS INTERESCOLARES
Punto de partida con una gran marcha aeróbica
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Física, dejó inaugurado en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, los “Juegos Interescolares 2016”. Este año, el programa deportivo en las escuelas duplicará el número de alumnos participantes, llegando a más de 800 chicos de toda la Provincia que competirán el 19 de agosto.
Con una gran marcha aeróbica, la Ministra de Educación Susana Benítez dejó formalmente inaugurados los “Juegos Interescolares Provinciales 2016”. En la oportunidad estuvieron presentes, el Coordinador de Gabinete y responsable del mantenimiento escolar Julio Navías, Director de Educación Física Humberto Fornaroli, Supervisores de los equipos Técnicos de la Dirección de Enseñanza Privada, Nivel Secundario y Educación Física, docentes, alumnos.
La Ministra de Educación, felicitó a los profesores por la organización de esta marcha aeróbica en conmemoración del Bicentenario de la Independencia. Al respecto señaló: “Ser independientes es ser libres, y quiere decir que uno responsablemente tiene que utilizar su vida y tiempo para tomar buenas decisiones”.
A la vez que instó a los jóvenes presentes a disfrutar sanamente de esta actividad.
La marcha aeróbica fue un encuentro entre escuelas cuyo objetivo principal fue fomentar la actividad física y recreativa, invitando a los estudiantes a formar parte de competencias deportivas propuestas por los Juegos Interescolares. La caminata, convocó a más de 300 alumnos del nivel secundario de la capital.
Una actividad participativa es la marcha aeróbica, no competitiva que se desarrolló a lo largo de un circuito que contó con dos lugares de concentración. La “zona Norte” en el Parque Mitre y su recorrido fue por las calles, Juan de Vera, Costanera y el punto de llegada el Anfiteatro Hernández. “Zona Sur” donde participó de la caminata la titular de la cartera educativa junto a parte de su gabinete, Plaza Torrent (Belgrano y Catamarca) luego se prosiguió el paso por Belgrano, Quevedo, Costanera y el Anfiteatro.
Los jóvenes acompañados de sus docentes fueron protagonistas de una jornada colmada de alegría, música, baile y deporte. La cita fue a las 14 horas, en los diferentes puntos de encuentro citados anteriormente.
Cabe destacar que los juegos tienen como objetivo promover el desarrollo y evolución del deporte estudiantil en todo el territorio provincial, asegurando en forma permanente el carácter formativo de las competencias.
Además, propician la práctica de la Educación Física y el Deporte para posibilitar el desarrollo armónico e integral de los jóvenes y favorecer la preservación de la salud psicofísica.
Los encuentros y competencias deportivas entre las escuelas, buscan inculcar hábitos de vida democrática, basados en el respeto por el adversario, el árbitro y las reglas, la solidaridad y cooperación con sus compañeros de modo que lo capaciten para el ejercicio de la libertad responsable.
Jueves, 11 de agosto de 2016