Sábado, 19 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DELEGACIÓN SALTEÑA CON EL MINISTRO VIGNOLO
Corrientes y la provincia de Salta planean agenda común de trabajo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 25 de mayo de 2016

La propuesta de conformar una agenda común de trabajo y la próxima visita del gobernador Juan Manuel Urtubey a Corrientes, fueron los puntos principales sobre el cual giró hoy una reunión entre el ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, y una delegación salteña encabezada por Federico Posadas, ex ministro de Turismo y actual secretario de relaciones institucionales de la Universidad Provincial de la Administración Pública de la provincia de Salta. Participaron del encuentro Roberto Rubino, rector y Gonzalo Nieva, gerente operativo de la Universidad.





En contacto con la prensa, Posadas expresó que existe una relación intensa con la provincia de Corrientes y el doctor Carlos Vignolo les abrió las puertas para recibirlos con muy buena predisposición. “La idea es trabajar con una agenda común, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, está próximo a visitar Corrientes y se está organizando la agenda respectiva, coordinando fechas”, informó.

Posadas indicó que entre las cuestiones a abordar con la visita del mandatario salteño está la vinculada con “un futuro convenio entre la Universidad Provincial de la Administración Pública y el área que tiene que ver con la capacitación de agentes públicos en la provincia de Corrientes”. Además, dijo que en agenda está otro convenio relacionado con el Turismo, “sabemos que son muchos los correntinos que están visitando la provincia de Salta” y otros proyectos que puedan acordar trabajando mancomunadamente.

El funcionario salteño puso de relieve que Corrientes y Salta están mucho más cerca de lo que por ahí la geografía muestra, “a sólo 7 horas en auto y ahora la posibilidad de que Salta esté vinculada en avión con Lima (Perú), un destino atractivo no sólo para visitar la provincia sino para salir al resto del mundo y poder llegar a otros puntos geográficos sin necesidad de pasar por Buenos Aires”.

En este sentido puntualizó que la idea es trabajar en una agenda transversal entre distintos destinos del interior del país y obviamente todo lo que tiene que ver con la agenda política, en un escenario de cambio en la Argentina, donde Corrientes va a ser y es una de las provincias que va a elegir el próximo gobernador y en función de eso discutir sobre el país que se viene.

Posadas sostuvo que a pesar de ser de un sector opositor, el gobernador Urtubery “está trabajando para garantizar la gobernabilidad del presidente (Mauricio Macri) en ejercicio, porque la verdad es que acá todos tenemos que empujar para el mismo lado y Corrientes tiene un protagonismo muy importante en la política nacional. También lo va a tener en el Litoral, siendo una de las provincias con más historia de esta parte de la Argentina“.

Asimismo reiteró que la intención es tratar de establecer “la mayor cantidad de lazos entre dos provincias hermanas que han dejado mucho en la historia de nuestro país y que lamentablemente han quedado rezagadas durante muchos años. En estos doscientos años de historia argentina fueron perdiendo protagonismo y hoy se intenta recuperar lo perdido”.

Por esto remarcó que el Plan Belgrano, elaborado para resarcir al Norte argentino por tantas postergaciones, “nos genera muchas expectativas más allá de que por ahora son solamente títulos, pero esperemos que los proyectos vayan bajando, que los recursos se vayan asignando. Hay una deuda histórica del país con las regiones del interior profundo de la Argentina y se supone que este programa irá saldando esta deuda. Hay mucho por hacer, tenemos que invertir en logística, infraestructura, que permitan que nuestras provincias puedan ser mucha más competitivas, tratar de garantizar que los impuestos por el sólo hecho de estar en el interior vayan bajando. Generar políticas asimétricas justamente para garantizar equidad e igualdad en nuestros distritos que están bastante postergados”.

“Hoy la realidad de un argentino que vive en una provincia del Noroeste o del NEA no es la misma de uno que vive en la zona nuclear de la Argentina y creo que las provincias tenemos que trabajar en conjunto; formar bloques regionales justamente para tener una masa crítica y pararnos de otra forma ante el poder central de la Argentina”, dijo para concluir sus conceptos el joven ex ministro de Turismo de Salta.

Cabe agregar que Posadas, Rubino y participaron ayer en Formosa en la reunión del Consejo Federal de la Función Pública y hoy fueron recibidos por el ministro secretario general de la Gobernación Carlos Vignolo


Miércoles, 25 de mayo de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com