Sábado, 19 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRAS LA FIRMA PARA LA DEVOLUCIÓN DEL 15 POR CIENTO
Los gobernadores reclaman ahora una discusión de fondo por la coparticipación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 20 de mayo de 2016

El reclamo habría surgido tras la reunión con el ministro del Interior Rogelio Frigerio en Córdoba, quien habría asumido el compromiso de avanzar en la cuestión.





Tras acordar con la Nación la devolución del 15 por ciento de coparticipación que se destina a la Anses, los gobernadores reclaman rediscutir la distribución de los fondos coparticipables. Todo formaría parte de las próximas rees de agenda entre el Gobierno central y las provincias.
Fue el mandatario de Misiones, Hugo Passalacqua, a través de su cuenta de Twitter quien confirmó el reclamo de los gobernadores. “Hemos planteado la necesidad de rediscutir la coparticipación, compromiso que fue tomado por el ministro Rogelio Frigerio”, dijo el mandatario en referencia a la reunión de todos los gobernadores que se llevó a cabo en Córdoba y que fue encabezada por el ministro del Interior.
El pedido del mandatario misionero, en concordancia con sus pares, se dio en el marco de la reunión plenaria el miércoles en Córdoba. Además se expusieron las asimetrías de las provincias fronterizas, entre ellas Misiones y Corrientes, con los países limítrofes.
En tanto, puertas adentro de cada provincia también se abre un debate que hasta ahora no se dio: cómo se distribuirá el dinero que gire la Nación.
En un principio el Poder Ejecutivo prevé repartir el 3% que la Nación transferirá a cada provincia. Esto implica un monto cercano a los $675 millones para Corrientes.
De ese total, la mitad sería remitida al cierre del primer semestre, si es que el Congreso de la Nación y la Legislatura provincial avalan el convenio.
La gran incógnita es qué sucederá con el 6% restante al tratarse de un préstamo nacional.
Si la postura del Gobierno nacional prospera, en la Argentina terminaría habiendo cinco regímenes de coparticipación: 1) San Luis y Santa Fe cobrando el 15% de la Anses y el 1,9% de la Afip; 2) Córdoba cobrando el 15% de la Anses; 3) las provincias que acuerden con el Gobierno nacional y no tengan deuda a compensar, 4) provincias que acuerden y compensen deuda, y 5) las provincias que acuerden (y seguramente hagan juicio), advierte Economía & Regiones.
La cuestión de fondo seguiría postergada, esto es un régimen federal de distribución de recursos que no sea tan distorsivo y con demasiados parches como hasta ahora.
Sin embargo, los gobernadores ya alzaron su voz al respecto.
Por Corrientes, en tanto, el ministro de Hacienda Enrique Vaz Torres mantiene reunión en Buenos Aires.


Viernes, 20 de mayo de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com