Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Regularización Dominial en el Departamento General Paz
La Provincia concretó la entrega de títulos de propiedad para 34 familias de Blanco Cué y 6 de San Miguel
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 11 de abril de 2016

Dejando atrás cuatro décadas de espera y un sin número de idas y vueltas, unas 34 familias de Blanco Cué y 6 de San Miguel recibieron en propias manos sus flamantes títulos de propiedad tramitados por el Gobierno Provincial y encuadrados en la Ley de Regularización Dominial aprobada en 2013.

La obtención de los títulos les llegó luego de un intenso trabajo realizado por el Área de Regularización Dominial del Ministerio de Producción, que gestionó en forma gratuita todos los trámites y los llevó a buen término con la formal entrega.
La ceremonia de entrega se desarrolló el pasado jueves 7 de abril en las instalaciones de la Escuela Nº 414 “Hipólito Irigoyen” de Palmar Grande, en un acto que fue presidido por el gobernador Ricardo Colombi. En la oportunidad también el primer mandatario inauguró ampliaciones y anunció la refacción completa del mismo establecimiento a partir del mes próximo, al tiempo que habilitó la Tecnicatura Superior en Producción Agropecuaria en esa localidad del Departamento General Paz.
El acto también contó con la participación del ministro de Producción, Ing. Jorge Vara y del secretario de Agricultura y Ganadería, Lic. Manuel García Olano; además del intendente de Palmar Grande, Sandro Pérez; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, el titular de Justicia, Jorge Quintana; entre autoridades provinciales y municipales en general. Ante una importante concurrencia de las familias beneficiadas y la comunidad en general, al hacer uso de la palabra el ministro Vara agradeció "a la familia Jensen por la donación de estas tierras reflejando su compromiso y el espíritu solidario".

Pasado y presente
El paraje Blanco Cué que se fue constituyendo hace unos 43 años en 96 hectáreas de tierra arenosa y lagunas, y fue creciendo con la constitución de las familias asentadas y sus posteriores generaciones. Propiedad de los hermanos Juan Carlos y Mateo Jensen, esta tradicional familia de la zona había decidido en 1973 donar esas tierras a sus pobladores pero nunca se pudieron escriturar las propiedades a pesar de tener la posesión de las mismas.
Con el paso del tiempo y por la falta de pago de impuestos, los propietarios de las tierras recibieron un juicio de apremio de esas tierras que creían eran ya propiedad de sus pobladores. Corría el año 2011 y allí, ya los herederos de los Jensen, acordaron con la Provincia la cesión de las 96 hectáreas en cuestión a cambio de que el Estado correntino se haga cargo de la deuda impositiva y se las entreguen a quienes la habitaban desde entonces.
De esa manera se inició un complejo trámite que fue ejecutado a través del Área de Regularización Dominial del Ministerio de Producción que, amparado primero en la Ley 5836 y luego en la 6211, arrancando desde cero con el proceso regulatorio que incluyó visitas a los pobladores para el censo correspondiente y su certificación. A fines del año pasado se concretaron los últimos trámites legales se confeccionaron los títulos de propiedad y las constancias entregadas a sus propietarios; y tras ser asentados en la Dirección Provincial de Catastro y el Registro de la Propiedad, respectivamente, el jueves 7 de abril fueron entregados a sus propietarios tras más de 40 años de espera.


Lunes, 11 de abril de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com