Por expreso mandato del Gobernador de la Provincia Ricardo Colombi a través del Ministro Cardozo, el Subsecretario de Salud, Luís Pérez y el Director de Emergencia Sanitaria, Gustavo Imbelloni, comandan el trabajo en terreno en las localidades de Esquina y Pueblo Libertador.
“Recorremos más de una docena de parajes rurales llevando medicamentos, antiofídicos, asistencia sanitaria, con la colaboración de una ambulancia del 107. Hay zonas de acceso complicadas y estamos llegando hasta en caballos para atender a los afectadas”, dijo Pérez.
El Subsecretario de Salud de la Provincia de Corrientes, Luís Pérez coordina en las localidades de Esquina y Pueblo Libertador las tareas de asistencia sanitaria a las familias que se ven complicadas por las intensas lluvias y han provocado que más de un centenar tengan que autoevacuarse y en algunos casos reubicarlos en establecimientos escolares que sirven de albergue hasta que se supere la coyuntura.
“Llevamos casi 48 horas en terreno, desde que por pedido expreso del Gobernador a través del Ministro Cardozo comenzamos a llegar a la mayor cantidad de parajes rurales que superan ampliamente la docena de ellas, con lugares realmente inaccesibles a los que los agentes sanitarios llegan a caballo para poder atender a los que hoy más nos necesitan”.
Explicó el funcionario provincial, que se está brindando desde el Ministerio de Salud, medicamentos, atención médica, leche, sueros, antiofídicos. “A esto le hemos sumado una ambulancia de la Dirección de Emergencia Sanitaria que encabeza el Dr. Imbelloni y que se encuentra también en terreno prestando sus servicios para estas personas”.
Según detalló los lugares recorridos fueron Paso Lallana, Coronel Scweizer, Paso Cejas, Yunque, Cuchillas, Rincón de Sarandí, La Mandarina, Agua Guazú, Capi Poí, Malezal, Ruta 60, La Casualidad, Arrocera Popelka, Rincón del Guayquiraró.
A esto se suma los números de personas evacuadas “Tenemos en Pueblo Libertador evacuados en la Escuela Nº 405 un total de 12 familias con 59 evacuados, en la EFA Libertador 28 personas, Escuela Paso Lallana (1 familia y en total 6 personas) y en la Escuela Schweizer 25 personas.
“Estaremos el tiempo que sea necesario, esperando que las condiciones climáticas puedan dar un alivio tras las lluvias que han sido verdaderamente copiosas, pero de manera coordinada con distintos Ministerios hemos llegado con la ayuda necesaria y atendiendo a las familias hasta con el agua en las rodillas”. Con respecto a lo que sucede en Esquina, el Subsecretario afirmó que también se han llegado con una serie de insumos a zonas como Paraje Malvinas y las zonas rurales que lo necesitan.
Lunes, 11 de abril de 2016