En el marco de la lucha contra el vector que transmite además el Zika y el Chikunguña, la directora de la Estación Sanitaria Pedro R. Fernández, coordinó, con diferentes actores de la sociedad de esa localidad, acciones de prevención para evitar la propagación del virus.
La directora de la Estación Sanitaria Pedro R. Fernández del Ministerio de Salud del Gobierno Provincial, Liliana Lugo, articuló diversas acciones de concientización con diferentes actores de la sociedad civil de esa localidad para evitar la proliferación del vector transmisor del Dengue, el Aedes aegypti.
En el marco de la lucha contra esa enfermedad, Lugo comentó que para las actividades que promovió, coordinó acciones con la Directora General de Epidemiología de la Provincia, Claudia Campias, con profesores de escuela y con la Municipalidad de la localidad. Todas las tareas apuntan a generar conciencia en la comunidad de Mantilla para evitar la proliferación del virus.
"Empezamos al inicio del verano a hacer una campaña dentro del hospital y explicando a la gente sobre la prevención contra el dengue, luego comenzamos con rees en la escuela", explicó Lugo.
"Dividimos nuestros pueblos en 6 regiones y empezamos a salir a difundir las medidas de prevención. Para ello, el profesor de Biología de la escuela local, Leonardo Amarilla, nos dio muestras del mosquito y esas muestras les enseñamos a las personas para que lo puedan reconocer. También les explicamos a la gente cuáles son los síntomas", agregó.
"Promovimos la salida de un camión con altos parlantes, con la ayuda de la Municipalidad, que va informando sobre los síntomas de la enfermedad, cómo tratarlo y sobre las medidas de prevención", indicó la titular del centro sanitario.
Y anticipó que: "Ahora, para Semana Santa, comenzamos con una actividad en la que les explicamos a las personas que visitan a sus deudos en el cementerio, no dejen agua en los floreros, entre otras medidas para evitar la propagación del dengue y, a estas acciones de concientización le sumamos tareas de descacharrado".
En este sentido, Lugo destacó que "las personas colaboran con todas las acciones, nos piden los folletos del Ministerio y sacan los cacharros, la verdad es que hay muy buena aceptación de los trabajos de prevención con la población".
Además, informó que "la semana próxima realizaremos una charla de concientización en un colegio que será abierta hacia toda la comunidad sobre las medidas preventivas".
Martes, 15 de marzo de 2016