Dos periódicos brasileños aseguraron que José Eduardo Cardozo podría dejar el cargo por las presiones del Partido de los Trabajadores (PT). La policía examina presuntas actividades corruptas del ex mandatario. Según afirmó el diario Folha de Sao Paulo. Cardoso presentará su dimisión durante esta semana tras algo más de cinco años de gestión. Asumió el cargo con la sucesora de Lula y también miembro del PT, Dilma Rousseff, al comienzo de su primer mandato en 2011.
Miembros importantes del partido -del que Cardoso forma parte- han aumentado la presión sobre el ministro en los últimos días luego de que Lula fuera notificado de que los tribunales brasileños planean emitir una orden para acceder a sus registros bancarios, telefónicos y financieros, según reportaron el mencionado Folha y también el periódico Estado de Sao Paulo.
Lula, líder histórico del PT, cinco veces candidato presidencial del partido y responsable de dos mandatos del 2003 al 2010, ha sido objeto de una investigación a raíz de un escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.
Lula da Silva ya fue notificado de que los tribunales brasileños planean emitir una orden para acceder a sus registros bancarios, telefónicos y financieros.
El ex mandatario ya se ha enfrentado al interrogatorio policial sobre las transacciones financieras de sus hijos y amigos, y ahora encara un cuestionamiento por ser el presunto dueño de un departamento con vista al mar y una finca de campo.
Ambos inmuebles fueron supuestamente renovados por firmas constructoras involucradas en un escándalo de sobornos y fijación de precios en Petrobras. Aunque el ex presidente brasileño ha dicho que las propiedades no le pertenecen.
LEA MÁS:
Cardoso está molesto por las acusaciones en el PT de que no ha podido frenar una caza de brujas política contra Lula y otros aliados del Gobierno.
El ministro, un abogado y profesor de Derecho, se está recuperando de un cáncer linfático.
Cardoso ha dicho que no tiene autoridad para restringir las investigaciones sin evidencia de que la Policía haya violado los derechos de una persona, agregó Estado de Sao Paulo.
Lunes, 29 de febrero de 2016