Miércoles, 30 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LA BAJANTE NO MEJORARÁ LA SITUACIÓN
Inundaciones: futuro incierto en las localidades de la costa del Paraná
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 18 de enero de 2016

Si la bajante no se da durante varios días y de forma constante, la situación no mejorará. En la Capital, 9 familias siguen evacuadas en la Escuela Nº 299. En las ciudades adyacentes al río Uruguay, en cambio, la tranquilidad es plena.




La situación por la que atraviesan los vecinos de las diversas localidades costeras al río Paraná continúa siendo preocupante y para esta semana no se avizoran mejorías inmediatas, lo cual genera asimismo incertidumbre en esa parte de la población correntina. Las aguas sigue altas y en varios sectores de la bajante el cauce sube y baja intermitentemente, lo que genera un grado de desconcierto respecto de los acontecimientos a futuro.

El director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, fue consultado ayer por La República respecto del panorama para esta semana en ciudades como Ituzaingó, Itá Ibaté, Itatí, Capital, Paso de la Patria, Bella Vista, Goya y Esquina. Respecto de ello, no se animó a asegurar que una hipotética bajante de las aguas pueda producirse inmediatamente, sino que atestiguó que “si bien el río está bajando hasta Itá Ibaté, desde allí y hasta Esquina está estacionario”, razón por la cual interpretó que “por ahora, habrá que esperar”.

“En muchos sectores está estacionario, pero en las altas cuencas durante los últimos días sube y baja”, afirmó Márquez. Luego, estimó que para que se produzcan mejorías, sobre todo en localidades como Paso de la Patria, donde la situación es realmente preocupante, “tendría que bajar varios días en forma muy constante”.

“Esperemos que baje esta semana. Hasta ahora el pronóstico está bien, pero es relativo”, reconoció el titular de la Dirección de Defensa Civil de la Provincia.

Mediciones

La incertidumbre se produce fundamentalmente porque río arriba el cauce se comporta de forma cambiante. Ergo, no se pueden hacer cálculos certeros sobre lo que sucederá en los días subsiguientes en las costas correntinas.

En el puerto Caxia (Brasil), el río bajó 1,06 metros en las últimas 24 horas y la última medición arroja 1,73 m. “Del 12 de enero hasta ahora viene bajando, pero no se siente todavía”, dijo Márquez. “En la represa brasileña Capanema subió un metro, mientras que en Andresito bajó 20 centímetros durante las últimas 6 horas”, agregó.

A su vez, el funcionario sostuvo que en Puerto Iguazú el río está estacionario, y agregó que en el puerto Libertad creció 90 cm en 6 horas. “De ahí para abajo sigue estacionario, como en Ituzaingó, por ejemplo. En Itá ibaté está en baja y de Itatí a Esquina, también estacionario”, recalcó.
Así, Márquez detalló que en Ituzaingó el agua llega a un nivel de 3,60 m; en Itá Ibaté, 5,62 m; en Itatí, 7,49; en Capital, 7,40; en Paso de la Patria,7,74; en Bella Vista, 6,54; en Goya, 6,33 (estacionario) y en Esquina, 5,80 metros.

“Itaipú (en referencia a la represa brasileña) está en 1,97 m. Pero el día 16 estaba en 2,22 m, el día anterior en 2,40 m, el 14 tenía 2,20 m, el 13 del mismo mes, 2,23 metros y el 12, 1,81”, indicó, a modo de ejemplo, en referencia al cambio constante en el nivel del agua en un mismo sector.

Evacuados

“La cantidad se mantiene desde el último informe”, aseguró Márquez a este diario. “Paso de la Patria sigue siendo la localidad más crítica, mientras que en los otros lugares la gente se va relocalizando”, expuso.
A su vez, indicó que hay evacuados en Itatí y Apipé. Aunque subrayó que “disminuyó la cantidad”, manifestó asimismo que “sigue la misma cantidad de autoevacuados”.

En la ciudad de Corrientes hay familias que siguen siendo evacuadas en la Escuela Nº 299, del barrio Caridi. “Hay 9 familias evacuadas y 10 que van a comer y luego vuelven a sus hogares”, expresó Márquez. “Son 5 familias que tienen agua en sus casas y 4 que están afectadas por la creciente”, añadió.


Lunes, 18 de enero de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com