Miércoles, 30 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Previsión de la conducta hídrica
Provincias del Litoral acuerdan monitoreo de las costas en conjunto
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 11 de enero de 2016

Mientras los ríos Uruguay y Paraná mantienen un comportamiento errático, entre alzas y bajas, el nivel del agua no decrece. En este marco, la situación no tiene mejorías abruptas y en Ituzaingó se refuerza el operativo de prevención en la costa del río, por lo peligroso del caudal desbordado.






En Paso de la Patria e Itatí las casas de la costa se desmoronan producto del contacto prolongado con el agua de río y los ladrilleros, pescadores y oferentes turísticos sufren un impacto económico muy grande. Perugorría declaró la emergencia hídrica y mantiene 300 evacuados y autoevacuados. Desde la localidad anticiparon que pedirán subsidios para los productores que han perdido toda su siembra. En Goya hay más de 1.600 afectados que están fuera de sus hogares, y están igualmente las comunas de San Isidro, Santa Lucía, Sauce, Bella Vista y Esquina; además de Santo Tomé y Virasoro, en las costas del este. En medio de la emergencia tuvo lugar en Resistencia la reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) de la región del Litoral argentino, en la que aunaron criterios de monitoreos y de toma de decisiones ante la creciente y sus efectos en las provincias involucradas. El encuentro se concretó a través de un pedido consensuado por los entes y organismos ambientales de las provincias afectadas por los desbordes de los ríos Paraná y Paraguay, y entre los temas más destacados se analizó la situación del vertedero de Cateura -ubicado en cercanías de Asunción (Paraguay)- y las medidas a adoptar. En el encuentro estuvieron presentes el gobernador de Chaco, Domingo Peppo; el secretario de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente de la Nación, Diego Moreno, el administrador del Instituto Correntino del Agua y de Ambiente, Mario Rujana; y representantes de Formosa y Misiones; quienes delinearon estrategias en común para actuar en la situación hidro-ambiental que afecta a toda la región.s


Lunes, 11 de enero de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com