Miércoles, 30 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EMERGENCIA HÍDRICA
La ciudad está en alerta por otra crecida del Paraná para los próximos días
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 8 de enero de 2016

Sólo un pequeño respiro dio el río a las familias que habitan en las zonas ribereñas durante los días pasados, ya que desde ayer volvió a subir su nivel.






El Paraná mantiene a gran parte de la costa de la provincia de Corrientes en etapa de evacuación, mientras se aguarda un pico de crecida para hoy, en medio de un incesante pronóstico de lluvias que empeora las condiciones para resistir a las inundaciones. Ayer, el Registro del Estado de los Ríos de la Prefectura marcó 7,23 metros en el puerto de Corrientes y la tendencia es creciente. Al mismo tiempo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene sus pronósticos alarmantes con “probabilidad de chaparrones y tormentas, con abundante caída de agua” para la capital provincial y sus alrededores. La creciente del Paraná y otros ríos internos de la provincia, así como dos o tres días de lluvia por semana, complementan el denominado fenómeno de El Niño, que genera grandes inundaciones y que fue pronosticado a mediados del año 2015 por los especialistas. Además de las familias que deben abandonar sus viviendas, las inundaciones generan importantes daños en las actividades económicas, como la producción primaria de alimentos y la actividad turística. El martes pasado, las familias que regresaron a sus casas luego de haber estado evacuadas tuvieron que volver a los centros de evacuación ya que el río comenzó a mostrar una tendencia ascendente. En la actualidad, de acuerdo a datos difundidos por la Comuna, se encuentran 70 familias evacuadas, de las cuales 15 se alojan en la escuela del barrio San Benito. Asimismo, las cinco familias del barrio Itatí que se encontraban sin riesgos inminentes, volvieron a tener agua en sus casas, por lo que debieron ser asistidas nuevamente. En la zona de La Tosquera continúan instaladas las carpas del Municipio, con nueve familias a las que se les continúa acompañando en la urgencia. El fenómeno climático de El Niño, que influye en las fuertes precipitaciones e inundaciones que afectan a esta región, es el más fuerte desde 1997 y, según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional “podría tener un segundo pico a fines de otoño” y que los temporales “continuarán por lo menos hasta marzo”. La predicción de los meteorólogos se basa en el comportamiento que tuvo El Niño hace 18 años, con características que, por el momento, son muy similares a las registradas desde diciembre pasado. Se estima que en junio-julio tendrá un repunte.


Viernes, 8 de enero de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com