Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ONU
El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el ataque contra la embajada de Arabia Saudita en Irán
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 5 de enero de 2016

El enviado de las Naciones Unidas en Siria, Staffan de Mistura, viajará en las próximas horas a Riad y luego a Teherán, en medio de la creciente tensión entre las dos potencias regionales. La declaración de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU llamó a la República Islámica a proteger al personal diplomático y las propiedades de Arabia Saudita, después de que manifestantes iraníes incendiaran dos sedes diplomáticas en protesta contra la ejecución del clérigo chiita Nimr Baqer al Nimr.


La ejecución de Nimr, junto a otras 46 personas, en su mayoría condenadas por "terrorismo", provocó una guerra verbal entre Riad y Teherán, así como violentas manifestaciones entre la comunidad chiita de varios países de Oriente Medio, como Irak, Líbano, Baréin, Pakistán y la Cachemira india.

Arabia Saudita defendió ante la ONU las 47 ejecuciones alegando que todos los acusados tuvieron juicios justos.

"El Reino de Arabia Saudita reitera que todas las personas condenadas tuvieron garantizados juicios justos sin ninguna consideración de su tendencia intelectual, racial o sectaria y que las acusaciones en su contra estuvieron basadas en acciones criminales e ilegales", indicó en un comunicado.

LEA MÁS:



Luego de dos conferencias internacionales en Viena en las que participaron Irán y Arabia Saudita, la ONU espera poder reunir a representantes del gobierno y la oposición siria en Ginebra el 25 de enero para un diálogo de paz.

La crisis entre Riad y Teherán podría poner en peligro la continuación de este frágil proceso iniciado por la comunidad internacional para intentar encontrar una solución política y acabar con cuatro años y medio de guerra en Siria.

Sin embargo, el embajador saudí ante la ONU, Abdalá Al Mouallimi, estimó el lunes que la decisión de su país de romper relaciones con Teherán no debe tener un impacto en los esfuerzos de paz en Siria y Yemen.

"De nuestro lado, no tendrá ningún efecto porque continuaremos trabajando muy duro para apoyar los esfuerzos de paz en Siria y Yemen", indicó el diplomático a reporteros.


Telam

El enviado de la ONU en Siria, Staffan de Mistura, viajará a Riad y luego a Teherán, en medio de la creciente tensión entre las dos potencias regionales, pese a las cuales Arabia Saudita considera que no perjudicarán los esfuerzos de paz.

De Mistura "estará en Riad esta noche", dijo este lunes a la agencia de noticias AFP el vocero de las Naciones Unidas, Stéphane Dujarric.

Irán es junto a Rusia el aliado más fiel del régimen de Bashar al Asad, mientras que Arabia Saudita apoya a la oposición armada en Siria y reclama que el presidente sirio abandone el poder.


Martes, 5 de enero de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com