Se trata de grupos familiares de la zona del Caridi, la más golpeada por el avance del Paraná, que estaban en una escuela. En tanto, en otras partes de la ciudad sigue la asistencia a los inundados y se realizan tareas de limpieza y ayuda sanitaria.
Luego de unas tres semanas fuera de sus casas por el arrasador avance del Río Paraná sobre las costas de la ciudad, varias familias afectadas ayer comenzaron a regresar a sus hogares. Se trata de unos 15 grupos familiares de la zona del Caridi, que se encontraban evacuados en la escuela N°299 del barrio Galván y cuyos hogares ya quedaron fuera de la zona de peligro del agua, por lo que pudieron retornar de a poco y con ayuda de la asistencia municipal.
Mientras tanto en otras partes de la ciudad se mantienen a las familias afectadas con asistencia alimentaria y sanitaria y aguardan a que el Paraná continúe bajando para que también puedan retornar a sus casas. Las zonas capitalinas más complicadas por el avance del cauce fluvial son Caridi, Itatí, Quinta Ferré, Sol de Mayo, Anahí, Cichero, Río Paraná y la Tosquera entre otros.
Ayer el río Paraná bajó hasta los 6,95 metros saliendo del nivel de evacuación de 7 metros en el que se encontraba desde hace varias semanas, y fue la oportunidad segura para que algunas de las tantas familias de afectados y evacuados puedan regresar de a poco a sus hogares asediados por el agua. Desde la Municipalidad explicaron que colaboraron con el retorno de unas 15 familias de la zona del Caridi (en la avenida costanera Sur) que se encontraban evacuadas en la escuela N°299 para que retornen a sus casas ya que el agua había retrocedido y se alejó del peligro.
En la zona además comenzaron con las tareas de limpieza, fumigación y desmalezamiento para evitar la proliferación de alimañas y vectores de enfermedades. “Si bien cuando baja el río las familias pueden comenzar a regresar a sus hogares, nuestra tarea continúa de igual forma porque se deben iniciar tareas de desmalezamiento, limpieza, recolección de la basura que dejó el río y en el caso de que no haya agua también de la fumigación, por lo que el trabajo sigue siendo arduo”, señaló anteriormente la directora de Acciones Directas y Compensatorias de la Municipalidad, Celeste Lazzarini. Desde el área municipal realizaron la entrega de donaciones de ropa, alimentos, productos de limpieza y agua mineral aportadas por Cáritas y por la fábrica de Quilmes.
En tanto, hasta ayer se mantuvieron unas 65 familias evacuadas en distintos barrios de la ciudad, sobre todo en la zona La Tosquera y el barrio Itatí, donde continuaban con la asistencia alimentaria y sanitaria. La Municipalidad realizó la entrega de alimentos, agua mineral, medicamentos y también con atenciones médicas para quienes se encuentran en centros asistenciales o afectados por la creciente.
La cifra
65
Son las familias que todavía permanecen evacuadas y autoevacuadas en la ciudad.
Lunes, 4 de enero de 2016