Jueves, 31 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EXPECTATIVA DE PRODUCTORES DEL NEA
Macri vuelve a Corrientes para anunciar beneficios para el sector agropecuario
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 18 de diciembre de 2015

El Presidente aterrizará a las 10 en Mercedes y desde ahí irá con el Gobernador a una estancia para reunirse con productores. Será la primera visita oficial del Jefe de Estado fuera de Buenos Aires. Se esperan importantes anuncios para las economías regionales.



El presidente Mauricio Macri estará mañana en Corrientes. Hará anuncios para el sector agropecuario y las economías regionales, en un acto que se realizará en la estancia San Celestino situada entre Mercedes y Curuzú Cuatiá. Será la primera visita oficial del mandatario a ocho días de haber jurado.
Cumpliendo el compromiso asumido con la provincia y el gobernador Ricardo Colombi, Macri en su primer salida al interior, antes sólo había estado en Buenos Aires, llega a Corrientes mañana por la mañana para formular importantes anuncios que benefician al sector agropecuario y a las economías regionales.
Macri, acompañado por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Buryaile, el gobernador Ricardo Colombi acompañado por su Gabinete, encabezarán el acto.
El Presidente arribará a la provincia en el aeropuerto de Mercedes, desde donde se trasladará a la mencionada estancia, en la que además de formular los anuncios antes referenciados también tomará contacto con los medios de prensa que cubran el importante evento.
Desde el Gobierno provincial destacaron el gesto del presidente Macri, que entienden es una muestra elocuente de que Corrientes dejará de ser una provincia discriminada, para pasar a ser protagonista de los importantes acontecimientos que se avecinan en el país.
Macri firmó el lunes el decreto que determina retenciones cero a la exportación de trigo, maíz, girasol y productos regionales, y una rebaja de cinco puntos para la soja.
A través de la eliminación de retenciones, el presidente busca alentar la liquidación de unos US$ 8000 millones en granos y el ingreso de dólares al Banco Central. El jefe de Estado recordó que la eliminación de las retenciones había sido una promesa de su campaña y un tema que también se abordó el fin de semana durante la reunión que mantuvo en la quinta de Olivos con los gobernadores.


Viernes, 18 de diciembre de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com