El presidente de la Federación Internacional de Fútbol sostuvo que es una persona honesta y que mientras no esté implicado, no pueden juzgarlo. Además, confesó que está arrepentido de no haberse retirado tras el Mundial 2014. Joseph Blatter se encuentra suspendido por 90 días de toda actividad relacionada con el fútbol por haberle pagado 1,8 millones de euros a Michel Platini en 2011 por trabajos que el francés realizó para él entre el año 1998 y 2002.
En dialogo con la cadena alemana ARD, el suizo de 79 años aseguró que: "No se me puede reprochar nada si no estuve implicado", en referencia a la investigación que lleva adelante el FBI en su contra.
Además, sostuvo su inocencia con respecto al escándalo FIFA, excusándose que no es él quien maneja las finanzas del organismo que rige el fútbol mundial: "Yo no soy el contable de la FIFA" y se autodefinió como "una persona honesta".
En los últimos días, la cadena de noticias británica BBC informó que la justicia estadounidense está en posesión de una carta escrita por el predecesor de Blatter al frente de la FIFA, Joao Havelange, en la que el ex dirigente brasileño escribe que el suizo tenía "completo conocimiento de todas las actividades" y "siempre estuvo informado" sobre los pagos que la empresa de marketing deportivo ISL realizaba.
El hombre que deberá declarar ante el Comité de Ética entre el 16 y el 18 de diciembre se sinceró: "Mi único arrepentimiento es no haberme retirado tras el Mundial 2014. Me lo habían sugerido, especialmente mi familia. Y debí hacerles caso".
LEA MÁS:
Por otra parte, hoy Platini hizo su descargó ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en Luana, Suiza, y se mostró satisfecho tras su declaración: "Espero que se me haya escuchado". A más tardar el viernes, se conocerá si se le levanta o no la sanción que culmina el 5 de enero.
El 26 de enero se realizarán las elecciones para decidir quién será el nuevo presidente de la FIFA que reemplazará a Blatter, luego de 17 años de gestión.
Miércoles, 9 de diciembre de 2015