Sobre las quintas citrícolas llovía y esto generó optimismo en el sector. Indicaron que hay perjuicios que serían difíciles de revertir, pero dicen que puede mejorar el panorama con vistas a las próximas cosechas.
En el noreste provincial hasta la tarde no tenían lluvias. Y al cierre de esta edición recién comenzaba en Carolina.
Llovía ayer sobre las plantaciones de cítricos.
Se registraron precipitaciones en distintos puntos de la Provincia y esto generó cierto alivio en los cuarteles de Bomberos, en algunas comunas donde ya se comenzaba a sentir el déficit hídrico y reactivó el optimismo en algunos sectores productivos. En el caso de éstos últimos, aguardaban que continuarán las lluvias para intentar mitigar los daños que hasta ahora produjo la sequía.
“Esta lloviendo y todo indica que continuará en las próximas horas. Así que esperamos que se prolonguen las lluvias este mes y que no se registren temperaturas muy altas. Esto permitiría mejoras en las plantaciones. Si bien es difícil que los limones que son para la industria tengan el mismo tamaño que hubieran tenido si contaban con el agua suficiente, lo bueno es que serán mejores las perspectivas con vistas a la otra cosecha que se da para el último trimestre del año”, explicó el presidente de la Asociación de Citricultores de Bella Vista, Norberto Mórtola, al ser consultado por El Litoral.
Diferente era el panorama para los yerbateros “hasta ahora no llovió nada, está nublado pero aún no hay novedades, esperemos que llueva en las próximas horas”, manifestó ayer al atardecer el titular de la Asociación de Plantadores del Noreste, Héctor Biale, en dialogo con El Litoral. Tras lo cual consideró que “de todas formas si lloviera, necesitaríamos que no sea de golpe, sino chaparrones con una buena cantidad de milímetros cada semana, para que las plantas absorban bien y se conserve la humedad”.
En tanto que en la zona rural de Goya, otra de las más afectadas por la sequía, hasta la tarde no se habrían registrado lluvias abundantes. “En el caso de Carolina, recién comenzó a caer un chaparrón”, aseguró anoche, el viceintendente Daniel Ranalleti a El Litoral.
Precisamente, por el pronóstico de lluvias que había, el ministro de la Producción Jorge Vara, dijo a El Litoral que en la noche del lunes se suspendió el envío de técnicos que iban a realizar el relevamiento de los daños de la sequía en los campos correntinos. “Una vez que cesen las lluvias, saldremos a hacer los recorridos para así contar con información más actualizada”, aseveró Vara.
Miércoles, 1 de febrero de 2012