Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
INFORME OFICIAL
Cada paciente por accidente de tránsito le cuesta al Gobierno mil pesos por día
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 6 de enero de 2012

El Hospital Escuela recibe por mes más de 400 pacientes por accidentes de tránsito. Sólo en prótesis ya se invirtió tres millones de pesos. Mensualmente la Dirección de Emergencias Sanitarias realiza más de 300 traslados por accidentes, en su mayoría motos. Los heridos no llevan casco y algunos entran en estado de ebriedad y producen destrozos dentro del nosocomio.


El Ministerio de Salud de Corrientes dio a conocer un relevamiento realizado en el hospital Escuela respecto a los heridos por accidentes de tránsito. Según datos brindados por el Director del Hospital Escuela Raúl Puyol se calcula que cada paciente internado cuesta al Estado mil pesos. Afirman que es un mal que aun no tiene respuesta y que perjudica el funcionamiento del nosocomio que tiene ocupada cerca de 40 camas. De acuerdo al informe en prótesis ya se invirtió tres millones de pesos.

El ministro de Salud Julián Dindart lo habría definido como una epidemia a esta problemática que se da en la Capital correntina y que aun no tiene solución.

Según informaron desde el servicio de Traumatología un paciente desde el momento que ingresa hasta que recibe la prótesis y se lo opera puede estar internado 20 días incluyendo el post operatorio, esto debido a la gravedad y al tratamiento que reciba cada paciente. Luego pueden pasar ocho semanas hasta que se le dé el alta médica. Conforme a los datos estadísticos del Hospital ingresan por mes un promedio de 400 pacientes por accidentes de tránsito. Cabe destacar que el Hospital Escuela al igual que los Hospitales regionales de Goya, Mercedes, Curuzú Cuatiá y Paso de los Libres, tienen un banco de prótesis.

Este servicio cuenta con 7 médicos de planta y 9 residentes, acompañados por el personal de enfermería del Hospital. La guardia activa tiene 3 médicos por día que atienden a los que ingresan y visitan a los pacientes internados tres veces por día para hacer las curaciones respectivas. Por día según informaron se realizan entre 5 a 7 cirugías programadas sin contar las de urgencias, el 80 por ciento de los pacientes son por accidentes de tránsito, el resto se debe a accidentes domésticos y laborales.

Un alto porcentaje de los accidentados son motociclistas que no utilizan casco. Existen casos donde algunos ingresaron al nosocomio en estado de ebriedad y causaron destrozos.

Según los datos brindados por la Dirección de Emergencias Sanitarias a cargo de Gustavo Imbelloni las ambulancias del servicio 107 realizan un promedio de 300 traslados por mes, sólo en accidentes de tránsito en la Capital correntina.

Cabe aclarar que desde el Gobierno Provincial se realizó una fuerte inversión en el Hospital Escuela que incluye instrumental, equipo de rayo, equipo de rayo, tomógrafo, tubo de rayos y ecógrafos que ascienden a casi 2 millones de pesos. Más el gasto que significa las prótesis que asciende a casi 3 millones de pesos.

Según datos estadísticos de la Asociación Luchemos por la Vida en Corrientes en el año 2011 se produjeron 238 muertes por accidentes de tránsito. En el año 2010 se produjeron 243 muertes. Se estima que en Argentina hay por día 21 muertes por accidentes de tránsito y eso le cuesta al Estado 10 mil millones de dólares anuales.


Viernes, 6 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com