Los menores de edad contagiados se encuentran en buen estado de salud y en un sector especial. Las autoridades aseguraron que desconocen cómo se originó el contagio, pero destacan que gracias a las medidas de seguridad no hubo más casos.
El informe epidemiológico de la provincia notificó ayer 610 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 259 fueron contagios en Capital y los 351 restantes pertenecen a 38 localidades del interior, con preponderancia en Goya (70), Mercedes (27) y Esquina (25).
Los diagnósticos acumulados llegaron así a 101.269 y los activos se encuentran en 3.268.
Entre los 259 positivos de la ciudad de Corrientes, se destaca una brote en el Hogar Tía Amanda, ubicado sobre Arequipa y Tierra del fuego, que afectó a menores y adolescentes.
El director de los Derechos de la Niñez y la Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Manuel Santamaría, confirmó a época que son siete menores, de entre 9 y 12 años, con resultado positivo para COVID-19, de un total de 23 que habitan en la institución. “El contagio se evidenció el jueves pasado (5 de agosto) cuando dos hermanitos manifestaron síntomas y al día siguiente fue confirmado el positivo. Los hisopados se practicaron a todos los restantes niños este lunes”, precisó.
Los positivos se encuentran aislados del resto de sus compañeros dentro del hogar y cinco están asintomáticos. Los especialistas del área de Epidemiología dejaron a disposición pruebas PCR para hisopar a los menores que puedan manifestar síntomas de la enfermedad. Todas pueden ser realizadas por las mismas enfermeras en el lugar.
“También se práctico un test PCR a todo el personal y hasta ahora nadie dio positivo”, comentó Santamaría. Al mismo tiempo, llevó tranquilidad y aseguró que todos los trabajadores cuentan con un equipo de protección que dejan en la institución una vez que retornan a sus hogares. “Tras un año de pandemia, recién tuvimos el primer brote, y eso es porque aprendimos a trabajar con las medidas de seguridad”, concluyó el encargado.
Miércoles, 11 de agosto de 2021