Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Estudiantes secundarios y dirigentes políticos conmemoraron el 37 aniversario de la Noche de los Lápices y reivindicaron la actividad política "como herramienta de cambio social", en el marco de actividades que tuvieron lugar en distintos puntos del país. A las 13, en la puerta del anexo del edificio del Senado bonaerense en la ciudad de la Plata, se realizó un acto que contó con la candidata a concejal local del FPV Florencia Saintout; Emilce Moler, sobreviviente de la Noche de los Lápices e integrante de la Comisión Provincial por la Memoria, y el diputado nacional Horacio Pietragalla. "A 37 años de la `Noche de los Lápices`, junto a la juventud, conmemoramos las luchas y el compromiso de aquella generación desde la militancia", dijo Saintout.
Nacionales | Yasmín Chacoma, de 11 años, era buscada en Comodoro Rivadavia. Fue encontrada muerta en un descampado cercano a la antena de Radio Nacional, en inmediaciones del barrio 30 de Octubre. El caso de la niña Yasmín Chacoma, que era buscada intensamente por la policía de Chubut, tuvo el peor final. Pasado el mediodía, los investigadores confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de la nena, de 11 años, en un descampado cercano a una antena de Radio Nacional. Es una zona cercana al barrio 30 de octubre. Yasmín desapareció el sábado último, tras realizar unas compras en un supermercado ubicado a pocos metros de su casa de Comodoro Rivadavia.
Nacionales | La astróloga y su hermano fueron encontrados muertos, con heridas de bala. Ella tenía 84 años y estaba muy enferma. Horas antes, él le envió un mail de despedida a una amiga. Eran cerca de las 12 cuando abrió el mail, escrito en húngaro, el idioma materno de los hermanos. "Nos vamos, ella tiene un derrame cerebral. No puede pararse ni hablar. Ella no quiere vivir en un cuerpo discapacitado", era una de las frases que contenía la carta. Había sido escrita a las 9 de la mañana por Luis Sullos, hermano de la reconocida astróloga.
Nacionales | La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados reanudará este martes el debate del paquete de leyes económicas enviado por el gobierno que contempla el presupuesto 2014, la prórroga de impuestos que vence a fin de año como la ley del cheque, al que el oficialismo quiere dar media sanción en la última semana de septiembre. La intención del kirchnerismo es debatir esta semana a nivel de comisión y así avanzar en la firma de los dictámenes de la extensión por dos años del impuesto a los débitos y créditos, monotributo y adicional de emergencia sobre el cigarrillo y del presupuesto para el próximo año, que aspira a votar en la sesión del 25 de este mes, según informaron fuentes del Frente para la Victoria.
Nacionales | El fuego fue controlado y ahora se trabaja para su total extinción, informaron el director del Plan Provincial del Manejo del Fuego, Marcelo Zornada, y el titular de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha. El siniestro se localizaba en cercanías de la localidad de Las Calles, a 130 kilómetros al sudoeste de la capital provincial, donde el sábado pasado trabajaron un centenar de bomberos con el apoyo de cinco aviones hidrantes del Plan Nacional de Manejo del Fuego. Una de las aeronaves debió aterrizar de emergencia en la ciudad de Villa Dolores tras tomar contacto con líneas de un tendido eléctrico, pero "afortunadamente no pasó nada grave, sus tripulantes no sufrieron daños, y obviamente ese avión quedó fuera de servicio", indicó Diego Concha.
Nacionales | En la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro, que recorrió las calles de la ciudad de Salta, el arzobispo Mario Cargnello recordó especialmente al pueblo de Siria por el conflicto bélico en ese país. Fuentes policiales y gubernamentales informaron a Télam que 800.000 personas participaron de la procesión y de la renovación del Pacto de Fidelidad con los santos patronos de Salta. Al concluir la procesión, en la puerta de la Catedral Basílica Mayor Cargnello recordó especialmente al pueblo de Siria "en momentos en que la llaga de la guerra los lacera tanto".
Nacionales | José Ignacio de Mendiguren hizo una presentación judicial a la que accedió Infobae. Es a raíz de los dichos de Elisa Carrió sobre un supuesto intento desestabilizador del PJ y los sindicatos, similar al sufrido por Isabel Perón. El ex titular de la UIA y actual candidato a diputado por el Frente Renovador presentó un escrito ante la Fiscalía Federal porteña para que investigue si el Partido Justicialista y un grupo de empresarios preparan un golpe de Estado contra la presidente Cristina Kirchner. El pedido de De Mendiguren, al que accedió Infobae, es a raíz de recientes declaraciones de Elisa Carrió. La diputada nacional y candidata de UNEN repitió en varias entrevistas que la mandataria "es una persona abandonada por los distintos sectores del PJ y el sindicalismo".
Nacionales | El familiar del ex jugador de River, que actualmente se desempeña en el Tottenham de Inglaterra, fue raptado el viernes por la noche en el partido de Vicente López, aunque finalmente quedó libre luego de que se pagara el rescate. Se trata de Axel Lamela (18), hermano menor del ex volante de River y la Roma de Italia, quien estuvo cautivo dos horas en la Villa La Rana de Villa Ballester hasta que su familia pagó entre 4.000 y 5.000 pesos por su liberación, detallaron las fuentes. Según los investigadores, Lamela fue secuestrado alrededor de las 20 cuando circulaba por las calles de Vicente López en su automóvil, un BMW X1.
Nacionales | De la Sota analiza su dimisión "indeclinable". La oposición quiere tratar el tema en la legislatura provincial. El fiscal rechazó las críticas del gobernador y dijo que "hay pruebas suficientes contra los cincos policías detenidos" Según La Voz, el gobernador José Manuel de la Sota informó hoy que "analiza" las renuncias presentadas por el ministro de Seguridad provincial, Alejo Paredes, y el jefe de Policía local, Ramón Frías. El gobernador peronista también anunció que enviará un proyecto a la Legislatura para que haya consenso de los distintos bloques a la hora de designar al futuro director de la división antidroga, cuyo titular, Daniel Nis, pidió licencia médica. De la Sota también pretende que los uniformados abocados a esa área presenten declaraciones juradas de bienes.
Nacionales | El abogado Pablo Lanusse, quien representa a la querella del padre de Ángeles Rawson en la causa por el homicidio, solicitó que el acusado Jorge Mangeri sea imputado del delito de femicidio cuando se le amplíe su declaración indagatoria. Fuentes judiciales informaron hoy a Télam que en el escrito presentado el martes pasado ante el juez de la causa, Javier Ríos, la querella sostiene que Mangeri cometió el crimen "en un contexto de violencia de género" y, apelando a la Ley 26.791 que incorporó la figura del femicidio, pide que se lo impute e indague por ese delito que se castiga con prisión perpetua.
Nacionales | Una de las dos docentes porteñas que resultaron golpeadas por la rama de un árbol que se desprendió a la salida de la escuela 3 del barrio porteño de Caballito, al cual acudieron para celebrar el Día del Maestro, "permanece en terapia intensiva, con control sobre dos edemas cerbrales", informaron fuentes del colegio. Camilo Fernández, integrante de la cooperadora, dijo a Télam que una de las maestras "todavía está internada en terapia intensiva, porque en el momento perdió el conocimiento, sufrió un traumatismo y están controlando como evolucionan dos edemas cerebrales". "La otra docente ya fue dada de alta, pero está en reposo porque tuvieron que coserle la cabeza en varios lugares por las heridas", añadió el dirigente.
Nacionales | Bomberos voluntarios, policías y personal de Defensa Civil trabajaban esta mañana para extinguir esos focos en Pinar de los Ríos, los Hornillos, en Calamuchita y en La Calera. El fuego arrasó unas 40.000 hectáreas. Los focos son combatidos en Pinar de los Ríos, en la región de Calamuchita, en los Hornillos en el oeste provincial y en La Calera, a unos 30 kilómetros al noroeste de Córdoba. El jefe del Plan Provincial del Manejo del Fuego, Marcelo Zornada, indicó que también se trabaja en un incipiente foco que se inició en la zona de Salsacate.
Nacionales | El Senado Nacional convirtió en ley el proyecto que grava las acciones de empresas que no cotizan en Bolsa, para compensar lo que el Estado dejara de recaudar tras eximir del pago de Ganancias a 1.500.000 trabajadores cuyo sueldo bruto es menor a 15.000 pesos. La iniciativa, que había obtenido media sanción en Diputados la semana pasada, recibió hoy 41 votos a favor y 9 en contra, en una votación que se llevó a cabo sin la presencia del bloque del radicalismo, que se retiró del recinto de manera sorpresiva. El proyecto de ley enviado por el poder Ejecutivo obtuvo el respaldo del Frente para la Victoria y de sus aliados, mientras que el peronismo disidente y el interbloque del Frente Amplio Progresista, votaron en contra.
Nacionales | Diputados convirtió en ley un proyecto para combatir el bullying. Cada escuela podrá definir el castigo según el caso, pero siempre deberán ser sanciones educativas. El Estado debe prevenir y capacitar a los docentes. Con el acento puesto en la participación y el diálogo, la Cámara de Diputados convirtió en ley un proyecto destinado a prevenir la violencia escolar mediante la "promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad en las instituciones educativas". Por eso, la flamante normativa establece que se creen distintas instancias de diálogo escolar, sanciones pedagógicas y formativas, acuerdos de convivencia colectivos, una guía de actuación ante episodios violentos y un teléfono para recibir reclamos ante estas situaciones.
Nacionales | El Ejecutivo oficializó hoy la batería de ayudas para los damnificados por los incendios en las sierras de Córdoba, que prevé durante 3 meses la paga doble de asignaciones universales, salario familiar y seguro de desempleo, y el otorgamiento de dos haberes adicionales, por única vez, para jubilados y pensionados. La medida, que fue comunicada ayer por el titular de la Anses, Diego Bossio, fue dispuesta a través del decreto 1369/2013, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.

Página 538 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com