Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Entidades empresarias estimaron que las roturas y el robo de mercaderías en más de un millar de comercios, en los saqueos que se registraron durante el autoacuartelamiento de la policía provincial, superan los 300 millones de pesos. Según informaron la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), de acuerdo con los datos parciales relevados hasta el momento, los daños ocurridos entre el martes y el miércoles últimos, superan los 313 millones de pesos.
Nacionales | La gobernadora Lucía Corpacci y los policías de la provincia catamarqueña lograron "acordar", esta madrugada, un aumento salarial de "emergencia" para la fuerza a partir del 1 de diciembre del corriente año. De conformidad con lo pactado, los miembros de las fuerzas policiales contarán con un mínimo básico de 7 mil cincuenta pesos ($7.050), para ingresantes, más montos no remunerativos, algunos de los cuales se percibirán recién en mayo del 2014, mes en que los haberes de los efectivos rondarán los 10 mil pesos de "base".
Nacionales | La nueva conformación de la Cámara de Diputados se dividirá en 33 bloques parlamentarios y 18 interbloques, de acuerdo a las diferentes definiciones y alianzas que quedaron expresadas durante la sesión preparatoria en la que se eligieron las autoridades del cuerpo. El amplio mosaico de espacios que compitió en las elecciones y los partidos por los que cada uno de los diputados electos llegó a las alianzas con las que finalmente se presentaron, son los principales factores de la amplia cantidad de bancadas anotadas para el nuevo período parlamentario.
Nacionales | El acuerdo incluiría, según el abogado que representó a los policías, mil pesos al básico de manera escalonada, de dos mil no remunerativos, incrementos en adicionales, recargas pagas, otorgamiento de viviendas y una nueva negociación salarial en abril próximo. La policía de La Rioja levantó la medida de fuerza que realizaba desde anoche por mejoras salariales al acordar con el gobierno un aumento salarial.
Nacionales | Así lo confirmó Jorge Capitanich, tras el pedido "formal" planteado por el gobernador José Manuel De la Sota luego de los saqueos producidos esta semana durante el acuartelamiento de la Policía provincial. "Hay organizaciones de todo tipo que todo el tiempo están propendiendo a generar disturbios y nosotros tenemos que garantizar la paz social. Ahí es donde el Estado Nacional, en forma coordinada con todos los niveles de gobierno, debe establecer los mecanismos para que esto no ocurra", aseveró el jefe de ministros en su contacto matutino con la prensa.
Nacionales | De acuerdo a la evolución del coeficiente de Gini, en los últimos diez años la Argentina redujo de manera ininterrumpida la desigualdad social, mientras que durante el mismo período, la brecha en Estados Unidos se ha agrandado, según datos de la oficina de censos norteamericana y el Banco Mundial. El índice de Gini mide hasta qué punto la distribución del ingreso (o, en algunos casos, el gasto de consumo) entre individuos u hogares dentro de una economía se aleja de una distribución perfectamente equitativa, siendo 0 el número de la equidad perfecta, mientras que un índice de 100 representa una inequidad perfecta.
Nacionales | Unos 430 kilos de cocaína que estaban disueltos en botellas de alcohol y que eran parte de un cargamentos que iba a ser enviado a España fueron secuestrados en el puerto porteño. Los responsables se encuentran prófugos, con pedido de captura internacional. Fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informaron que el valor de la droga incautada superaría los 19.000.000 de euros. De acuerdo al informe, el 8 de noviembre llegó al Depósito Fiscal Lo Primo II un camión con mercadería amparada por el Permiso de Embarque 13 001 EC01 097509Y, que declaraba tener 20 pallets con 5.240 cajas conteniendo 31.440 botellas de 500 ml de higienizante de manos.
Nacionales | La policía de Córdoba efectúa operativos en distintos barrios de la periferia de la capital provincial para recuperar objetos robados en los saqueos producidos durante el acuartelamiento policial, según informaron agentes de la fuerza a Télam, en procedimientos que no siempre guardan los protocolos requeridos en estos casos. Los efectivos efectúan allanamientos y secuestran objetos robados, en especial electrodomésticos, durante los episodios violentos de las últimas horas, mientras la policía reclamaba por aumentos salariales y mejores condiciones laborales.
Nacionales | El ministro de Seguridad, Alejandro Granados, confirmó la creación de un equipo especial para atender "una situación especial" derivada de la falta de luz, agua y las consecuencias del temporal. Hay grupos en las redes sociales convocando a saqueos de fin de año. La Policía volvió a las calles de Córdoba tras el acuerdo con el gobernador De la SotaLa Policía volvió a las calles de Córdoba tras el acuerdo con el gobernador De la SotaCrédito: Mario Sar
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, lo aclaró al explicar el procedimiento de envío de fuerzas de seguridad federales y puntualmente lo que ocurrió con Córdoba durante el acuartelamiento de la policía local. Así lo explicó al iniciar una conferencia de prensa en Casa de Gobierno junto al gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, con quien mantuvo una reunión que calificó como "fructìfera y productiva".
Nacionales | La Cámara de Diputados de la Nación presentó ayer el Sistema Parlamentario Digital, el software de gestión legislativa que permite la trazabilidad de un proyecto, desde su presentación hasta el momento de ser presentado en el recinto.El evento estuvo encabezado por el titular de la Cámara baja, Julián Domínguez, y contó con la presencia de la titular de la comisión de Modernización, Paula Bertol, quien señaló que "la digitalización tiene una gran potencialidad ya que contribuye a la despapelización del sistema y evita su correspondiente impacto económico y ambiental".
Nacionales | Nicolás Ciccone brinda testimonio ante el juez federal Ariel Lijo, quien investiga la quiebra de la imprenta y las supuestas maniobras del vicepresidente para quedarse con la compañía. Presentó un escrito denunciando amenazas. Los abogados de Boudou, Núñez Carmona y Vandenbroele no pueden participar de la audiencia. Nicolás Ciccone, uno de los dueños de la imprenta de seguridad investigada por la Justicia, comenzó a declarar como testigo ante el juez federal Ariel Lijo, quien investiga la quiebra de la empresa. Ciccone llegó temprano a Comodoro Py y veinte minutos antes de las 12 fue convocado por los asistentes del tribunal para comenzar con el acto procesal.
Nacionales | Alimentos y materiales que la organización solidaria destinaba a jardines maternales fueron arrasados durante la ola de asaltos que se registró en la provincia. La entidad religiosa impulsará una campaña solidaria para reponer las pérdidas. En medio de la ola de robos y violencia que se registró en Córdoba el día martes y miércoles, el depósito de la organización solidaria Cáritas también fue víctima de saqueadores.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, indicó que la discusión es "estrictamente exclusiva" al gobierno provincial. "Ayer, mientras De la Sota estaba en Panamá, nosotros ya estábamos analizando los hechos", disparó. Aseguró que a partir de ahora harán "un monitoreo exhaustivo" para analizar "canales de colaboración". "La seguridad pública es una cuestión estrictamente salarial y compete en forma exclusiva al gobierno de Córdoba", aseguró Capitanich en conferencia de prensa ofrecida en el Aeroparque Metropolitano, antes de viajar a Paraguay.
Nacionales | Guillermo Reinwick, yerno de uno de los dueños de la imprenta que fue comprada por el fondo The Old Fund, declaró como testigo ante el juez Ariel Lijo. La defensa de Boudou pedirá la nulidad del testimonio. Pasadas las 11 de la mañana del martes, Guillermo Reinwick llegó hasta el tercer piso de los tribunales de Comodoro Py. Minutos después ingresó al juzgado a cargo del juez Ariel Lijo, quien investiga a Amado Boudou por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública. La hipótesis judicial señala que Boudou, cuando era ministro de Economía, se interesó ante la AFIP para que le dieran una quita a la empresa que se había quedado con Ciccone Calcográfica.

Página 516 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com