Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | La Cámara Federal ordenó seguir investigando a los funcionarios en un caso iniciado por una denuncia de Artear. El fallo fue dictado por la Sala II de la Cámara Federal, que revocó los sobreseimientos dictados por el juzgado federal 1, a cargo de María Servini de Cubría, por considerar "prematura" esa resolución. Ordena seguir investigando. En la causa se denunció un eventual abuso de autoridad en el que habrían incurrido el ex jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina, y el actual secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scocimarro, en lo que respecta a la atribución de publicidad oficial a la querellante, Artear SA.
Nacionales | Así surge del escrito que firmó el propio vicepresidente, sin el patrocinio de sus abogados. Había sido convocado para el 15 de julio, fecha en la que estará a cargo del Ejecutivo por un viaje de Cristina Kirchner. El vicepresidente Amado Boudou pidió el adelantamiento de la indagatoria dispuesta la semana pasada por el juez federal Ariel Lijo en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en el rescate de la quebrada Ciccone Calcográfica. El escrito lleva la firma de Boudou y no la de sus abogados. Boudou estará a cargo de la presidencia el 15 de julio, ya que la presidente Cristina Kirchner viajará a Fortaleza, Brasil, para la Cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), invitada por el presidente ruso, Vladimir Putin.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reveló un curioso informe encargado por el Poder Ejecutivo para conocer cómo serían los números de la economía nacional si se adoptaran las propuestas opositoras. En un ejercicio mayúsculo de imaginación, el gobierno nacional calculó cómo cambiarían las principales variables de la economía argentina si se aplicasen las propuestas de la oposición, propuestas que no fueron esbozadas más que en algunos discursos, ya que ningún partido presentó aún su plataforma electoral para los comicios del 2015.
Nacionales | El titular de la Cámara del Comercio Automotor, Alberto Príncipe, señaló a InfobaeTV que la fuerte caída de la actividad provocará en poco tiempo que deban prescindir de personal. Expectativa por un acuerdo con Brasil. "Más o menos para cada auto vendido en una concesionaria se tiene un empleado", explicó Alberto Príncipe. Por eso, si la actividad en el sector no comienza a repuntar, estiman que los locales deberán comenzar a despedir gente en el corto plazo.
Nacionales | Esta tarde se conocerá el veredicto por el doble homicidio que en 2011 conmocionó a Salta. Antes de que el tribunal pasara a deliberar, los cinco imputados reafirmaron su inocencia y pidieron un fallo justo. La Sala II del Tribunal de Juicio de Salta dará a conocer hoy su veredicto por el crimen de las dos turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011, cuyos cuerpos fueron hallados sin vida en la quebrada de San Lorenzo. Por el hecho están acusados Gustavo Orlando Lasi, Daniel Octavio Eduardo Vilte Laxi y Santos Clemente Vera, todos considerados probables autores responsables del delito de doble homicidio calificado criminis causa con abuso sexual agravado y robo calificado en concurso real. En tanto, Omar Darío Ramos y Antonio Eduardo Sandoval están imputados como probables autores responsables del delito de encubrimiento calificado.
Nacionales | El juez federal Ariel Lijo tomó la decisión en el marco de la causa Ciccone. El vicepresidente está acusado de "negociaciones incompatibles con la función pública". Deberá presentarse el 15 de julio. También citaron a José María Núñez Carmona, Rafael Resnick Brenner, Alejandro Vandenbroele, Guillermo Reinwick y Nicolás Ciccone. El juez federal Ariel Lijo citó a declaración indagatoria a Amado Boudou. El vicepresidente está acusado de "negociaciones incompatibles con la función pública" por sus gestiones a favor de un plan de salvataje de la ex Ciccone, una imprenta de papeles de seguridad. El funcionario podrá cumplir con su derecho de defensa el 15 de julio, a las 11, según adelantó el Centro de Información Judicial (CIJ).
Nacionales | Un documento del Ministerio Público firmado por la fiscal federal Angèle Wellauer revela que "sociedades relacionadas con la familia Báez" depositaron la suma. En el escrito, enviado a la Justicia argentina, la cartera Pública le solicita al juez Sebastián Casanello asistencia judicial para investigar al empresario patagónico y pide, puntualmente, "una copia de los documentos esenciales" de los procesos promovidos en el país "vinculados con la familia de Lázaro Antonio Báez", de acuerdo a lo consignado por el diario La Nación. El Ministerio Público describe que "los fondos de la familia Báez habrían sido girados, inicialmente, al banco Lombard Odier & CIE y luego transferidos a J. Safra Sarasin SA". También aclara que no se logró aún "determinar si los fondos (los 22 millones) tienen un origen corrupto". Pero recordó, no obstante, que la justicia suiza dispuso el año pasado que todos los activos ligados a los Báez que estuvieran depositados en esos dos bancos quedaran "bloqueados".
Nacionales | El diputado mendocino fue el primer dirigente del Frente Amplio UNEN en oficializar sus ambiciones. "Pino" Solanas, el único de los aspirantes a la Casa Rosada de ese espacio que asistió al acto. El edificio de la Federación de Box, un clásico de la liturgia radical, volvió a vestir sus paredes de rojo y blanco este jueves para el lanzamiento de Julio Cobos de cara a 2015. El ex vicepresidente picó en punta y se convirtió en el primer dirigente del Frente Amplio UNEN en hacer oficial su voluntad de pelear por el Sillón de Rivadavia, una competencia que promete generar diferencias en el flamante espacio. En su discurso, ante una nutrida audiencia, el diputado llamó a "consolidar el federalismo en Argentina" y a poner en marcha una gestión "plural, republicana y progresista", que, entre otras cuestiones, defienda una "nueva ley de coparticipación para las provincias y los municipios".
Nacionales | El ministro de Economía aseguró que se buscó una fórmula con el Club de París para pagar menos los años que la Argentina está comprometida con la deuda. Resaltó que están dispuestos a desembolsar más recursos a cambio de inversiones. Y admitió que necesitarán financiamiento externo para desarrollar Vaca Muerta. "Es algo que podemos afrontar sin sobresaltos. Hemos tenido especial cuidado con los años 2015 y 2017, donde la dinámica de la deuda actual pega más fuerte. Para darle sostenibilidad al acuerdo, hemos pedido que en el perfil de pago año tras año, la Argentina pague más cuando puede hacerlo", declaró Axel Kicillof luego de sellar el acuerdo con el Club de París. En esos años, la Argentina debe cumplir con el pago de los bonos Bonar 2015 y Bonar 2017.
Nacionales | La Sala I de la Cámara Federal decide en estos días si son válidas dos declaraciones que pusieron al vicepresidente en el centro de las negociaciones. En Tribunales se especula con la posibilidad de que en esa resolución le quiten la causa a Ariel Lijo. La versión comenzó a correr con fuerza ayer en los Tribunales de Comodoro Py. Un juez de la Sala I de la Cámara Federal tiene -según fuentes judiciales- encaminado su voto para apartar del Caso Ciccone al juez Ariel Lijo, quien se apresta a llamar a indagatoria al vicepresidente de la Nación, Amado Boudou.
Nacionales | El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período hábil de cinco días en el conflicto que mantienen la Asociación Bancaria (AB) y la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, por "despidos y la represión" en esa provincia, pero el titular de la organización, Sergio Palazzo, ratificó la huelga de ste jueves. El dirigente sindical y el secretario de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, ratificaron "el paro activo" de mañana, que incluirá movilizaciones en todas las provincias y en la city porteña por parte del plenario general de delegados desde las 10. La Bancaria ratificó la medida de fuerza de 24 horas en todas las entidades públicas y privadas, sin atención al público, a pesar de que el subdirector nacional de Negociación Colectiva de la cartera laboral, Adrián Caneto, impuso hoy la conciliación obligatoria.
Nacionales | La inscripción para las familias interesadas en participar estará abierta hasta el tres de junio inclusive. Se trata del noveno sorteo, que se realizará en la sede de Lotería Nacional y con transmisión en vivo de la Televisión Pública. Aquellas familias que deseen inscribirse, lo deben hacer a través de la página web www.procrear.anses.gob.ar. “Este 10 de junio cientos de miles de familias comenzarán a construir el sueño de la casa propia”, dijo el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, en su cuenta de Twitter (@diegobossio), con motivo de la fecha de realización del nuevo sorteo. El martes 10 de junio se llevará a cabo el noveno sorteo en la sede de la Lotería Nacional y con transmisión en vivo de la Televisión Pública.
Nacionales | Se precipitó a cinco millas de la costa uruguaya, a la altura de la localidad de Carmelo y a excepción del piloto, las víctimas eran empresarios, uno de ellos un alto directivo de Renault. Cuatro personas están internadas, dos fuera de peligro. El accidente ocurrió pasado el mediodía cuando la avioneta Beechcraft Super King Air B200 que había partido del aeropuerto de San Fernando y trasladaba a nueve personas, cayó sobre el Río de la Plata, en un sector poco profundo, luego de que el piloto de la aeronave intentara amerizarlo. La máquina perdió todo contacto con la Torre de Control de San Fernando a las 12.20 y, alrededor de las 14, una embarcación que pasaba por el lugar dio aviso a Prefectura Naval Argentina del accidente.
Nacionales | La Unión Tranviarios Automotor levantó el paro de transportes de corta y media distancia previsto a partir de la 0 de mañana y durante 24 horas, luego de que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictara la conciliación obligatoria por un período de 15 días. El titular del gremio, Roberto Fernández, aseguró que la organización sindical acató la decisión ministerial, en tanto Trabajo informó que enviará inspectores laborales a constatar "el cumplimiento de la medida y el funcionamiento de los servicios".
Nacionales | Fabian Carosso Donatiello logró suspender la audiencia en la que debía confirmar si le alquiló o no a Amado Boudou el departamento que el vice tiene en el edificio River View de Puerto Madero. Debía declarar en un juzgado de Colmenar Viejo, localidad cercana a Madrid, pero no lo hizo. Había sido citado por el juez Ariel Lijo quien investiga al vice por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública por el Caso Ciccone. Según pudo confirmar Infobae, Carosso adujo que se considera imputado en la causa por enriquecimiento ilícito en la que el mismo juez investiga los bienes del vice y de sus testaferros, por lo cual se negó a declarar como testigo en el juicio por la imprenta.

Página 491 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com