Martes, 15 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Cristina Kirchner dejó el sanatorio Otamendi tras haber pasado siete días internada por una sigmoiditis. Ya guarda reposo en la Quinta de Olivos, confirmaron fuentes oficiales a Infobae. En un gran hermetismo, Cristina Kirchner recibió el alta médica y abandonó este domingo el sanatorio Otamendi tras haber pasado siete días internada por una sigmoiditis, enfermedad que provoca la inflamación de una parte del intestino grueso y provoca un dolor agudo en el abdomen.
Nacionales | El siniestro ocasionó graves daños materiales en la zona por la onda expansiva que afectó viviendas a tres cuadras del lugar. El gobernador Juan Manuel De la Sota declaró el "alerta en sistemas hospitalarios provincial y municipal". El director de Defensa Civil, Hugo Garrido, confirmó 4 heridos de gravedad. Una fuerte explosión se registró anoche en un depósito de productos químicos ubicado en el barrio Alta Córdoba, en la capital provincial. La explosión ocurrió cerca de las 20:40 en la fábrica "Químicos Rigoni", ubicada en Avellaneda 943, cerca del estadio del club Instituto, y ocasionó al menos 45 heridos, 4 de ellos de gravedad, e importantes daños materiales.
Nacionales | El fondo Bracebridge Capital asegura poseer papeles por 1.100 millones de dólares. Es uno de los denominados "me too" y aspira a obtener "el mismo tratamiento" que los holdouts que ganaron la sentencia en Nueva York. El fondo de inversión Bracebridge Capital a través de sus filiales con sede en Islas Caymán (FFI Fund y FYI Fund) presentó una demanda ante Thomas Griesa para cobrar en caso de que la Argentina decida pagarles a los holdouts. La presentación solicita la "Provisión de Tratamiento Igualitario" para cobrar sus 1.100 millones de dólares pendientes en bonos argentinos en cesación de pagos.
Nacionales | La Unidad Médica Presidencial informó que permanece con una dieta especial, cumpliendo con el tratamiento contra su cuadro de sigmoiditis. Con la firma de los doctores Marcelo Ballesteros y Daniel Fernández, la Unidad Médica de la Presidencia emitió este jueves un nuevo parte que confirma la internación de Cristina Kirchner, quien se encuentra desde el domingo en el sanatorio Otamendi. El reporte indica que la mandataria "se encuentra estable, con dieta especial, cumpliendo tratamiento sintomático y antibiótico" contra la sigmoiditis que le fue diagnosticada. "Continúa internada para completar el tratamiento, con control clínico y estudios de rutina", detalló.
Nacionales | Un nuevo parte médico informó que Cristina Kirchner permanecerá en el sanatorio Otamendi con el tratamiento contra la sigmoiditis que presenta. Los médicos recomiendan que no viaje y se perderá la cumbre del G20. Cuando concluía la tercera jornada de internación, la Unidad Médica de la Presidencia emitió un nuevo parte médico que confirmó la permanencia de Cristina Kirchner en el sanatorio Otamendi para continuar con el tratamiento contra la sigmoiditis que presenta. De acuerdo con la nueva notificación, firmada por los médicos Marcelo Ballesteros y Daniel Fernández, la mandataria "se encuentra estable, cumpliendo tratamiento sintomático y con antibióticos por vía endovenosa".
Nacionales | En un escrito al que accedió Infobae, sostuvo que tiene otros juicios pendientes contra el país por 1.200 millones. Busca embargar activos por ese total y no sólo por los 1.700 millones que reconoció el juez Thomas Griesa. Mientras crecen las expectativas a que después de enero el Gobierno acerque posiciones con los holdouts, la tarea podría no ser tan sencilla para las arcas públicas. Sucede que más allá de los u$s1.700 millones que demanda el fondo NML de Paul Singer, con sentencia a favor de todas las instancias judiciales de EEUU, los acreedores dicen tener "otros reclamos contra la Argentina para recuperar otros u$s1.200 millones". De esta manera, NML dice que el total de lo que le debe el país asciende a casi 3.000 millones de dólares.
Nacionales | Se trata de José Ramón Granero. Es por la falta de controles al ingreso de materias primas utilizadas para la elaboración de drogas. El ex funcionario quedó al borde del juicio oral. La Cámara Federal porteña confirmó este miércoles el procesamiento del ex titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) Ramón Granero por la falta de controles desde ese organismo al ingreso de efedrina que, según se sospecha, tuvo como destino final el narcotráfico. En julio se conoció que entre 2006 y 2008 empresarios y empleados de droguerías vinculadas al narcotráfico se comunicaron con la Casa Rosada, Jefatura de Gabinete y funcionarios de la Sedronar en días coincidentes con trámites para la autorización de importación de efedrina.
Nacionales | Uno de los ministros del máximo Tribunal se pronunció a favor de que el Gobierno designe un reemplazante de Zaffaroni, con quien evitó polemizar luego de sus críticas en la carta de renuncia. "Voy a seguir todavía", dijo. "La Corte Suprema debería mantener los 5 miembros", expresó hoy el juez Fayt, en una postura personal que difiere del unánime rechazo que suscitó en la oposición la idea de llegar a un consenso con el Gobierno para nombrar un nuevo integrante en la máxima instancia del Poder Judicial. En diálogo con radio Del Plata, el ministro señaló que "sería deseable" que se designe el quinto miembro, pero advirtió que aún no hay una opinión común en la Corte. "Todavía no nos hemos reunido. Esperemos a ver qué dice el Gobierno", afirmó, y aseguró que continuará en su cargo, pese a superar los 75 años de límite de edad que marca la constitución nacional.
Nacionales | Paul Singer advirtió que continuará con el asedio para cobrar más de u$s1.700 millones de bonos. Avanza la causa contra las presuntas empresas de Lázaro Báez. El multimillonario dueño del fondo buitre Elliot Management, Paul Singer, prometió que seguirá con las acciones para hacer cumplir a todas las sentencias judiciales, que le ordenan a la Argentina el pago de 100% de bonos en default, cuya cifra trepa a los u$s1.700 millones. En una posición irreductible, el titular de NML dijo que impulsará "sanciones contra el país por evadir una orden de la corte de Estados Unidos sobre ese pago", según una nota enviada a inversores. Y sostuvo que esas demandas "se llevarán a cabo en los próximos meses".
Nacionales | Cristina Kirchner permanece en el Sanatorio Otamendi por el cuadro de sigmoiditis. Sus médicos indicaron que está "estable" y con "antibióticos endovenosos". La Unidad Médica Presidencial informó que Cristina Kirchner "se encuentra estable, cumpliendo tratamiento sintomático y con antibióticos endovenosos". el parte, la mandataria continuará internada en el Sanatorio OtamSegúnendi "para tratamiento y control evolutivo". En esa institución, es tratada por los doctores Daniel Priluka, Alberto Lambierto, Federico Saavedra, Carlos Karmazyn y Eduardo Diez, junto a los médicos de la Unidad Médica Presidencial.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que ése es el camino más expedito para la aprobación de leyes que son consideradas muy importantes por el Poder Ejecutivo. Argentina Digital, hoy en el Senado. Sobre el filo del cierre de las sesiones ordinarias, el Poder Ejecutivo envió al Congreso dos proyectos que considera clave para la gestión. Uno de ellos es el que regula los procedimientos de los juicios penales en los tribunales federales de todo el país y el otro abre el mercado de telecomunicaciones para el ingreso de las telefónicas y de otras empresas.
Nacionales | Se trata de un joven de Lanús, que falleció electrocutado al igual que otra persona en zona norte. La inundación en Luján continúa siendo crítica. Un joven murió electrocutado en Lanús, informó Emergencia Sanitaria de la Provincia de Buenos Aires. Es el tercer deceso debido a las intensas precipitaciones que azotaron a toda el área metropolitana, confirmó Patricia Spinelli, directora del área. Las otras dos víctimas fatales son Nahuel Reyes, el chico que había desaparecido durante la crecida del río Luján y que fue encontrado muerto el sábado a la tarde, y Daniel Quintana, un joven de 22 años que, al igual que la tercera víctima, también falleció electrocutado en San Fernando. Pese a estos decesos y la magnitud de los anegamientos, Spinelli señaló en un reportaje con Luis Novaresio, en radio La Red, que la cantidad de víctimas "es baja" en comparación con años anteriores.
Nacionales | La Presidente permanece "estable" en la habitación 415 del sanatorio Otamendi, con un cuadro "presuntivo de sigmoiditis". Permanecerá con observación evolutiva y tratamiento antibiótico endovenoso. Los estudios que se le practicaron hoy a la presidente Cristina Kirchner confirmaron el diagnóstico de los médicos respecto a la bacteriemia por la que su internada en el sanatorio Otamendi de la ciudad de Buenos Aires. Según el último parte, los análisis complementarios confirmaron un cuadro "presuntivo de sigmoiditis", una infección en el colon. La jefa de Estado "se encuentra estable, continúa internada con tratamiento antibiótico endovenoso, con observación evolutiva y seguimiento de los cultivos realizados", indicó la notificación, que lleva la firma de los doctores Marcelo Ballesteros y Daniel Fernández de la Unidad Médica Presidencial.
Nacionales | La jefa de Estado tenía previsto recibir a su par chilena y compartir una videoconferencia con el Papa. La actividad se pospuso para el transcurso de este mes, informó a Infobae el vocero Alfredo Scoccimarro. La presidente Cristina Kirchner suspendió el encuentro que iba a mantener mañana en Buenos Aires con su par de Chile, Michelle Bachelet. Juntas iban a compartir una videoconferencia con el papa Francisco, a 30 años del Tratado de Amistad que puso fin a conflictos limítrofes. La actividad fue pospuesta para dentro de 15 días, según informó el vocero presidencial. La jefa de Estado argentina está internada con una leve indisposición. El domingo por la tarde la presidente fue trasladada al Sanatorio Otamendi. El parte médico oficial, firmado por los médicos Marcelo Ballesteros y Ricardo Solla, indica que la jefa de Estado presentaba "un cuadro febril infeccioso".
Nacionales | La protesta ocurre en el marco del conflicto generado por el acuartelamiento de un grupo de agentes que exige mejoras salariales. El gobierno provincial anunció sumarios para todos. La policía de Santa Cruz encendió una señal de alerta la semana pasada, cuando efectivos de seguridad de Caleta Olivia y Río Gallegos decidieron realizar un quite de colaboración para reclamar un 25 por ciento de aumento salarial. Esto reavivó los temores de que se repitan las protestas policiales del año pasado, que empezaron como un reclamo aislado pero la falta de solución generó un efecto contagio a nivel nacional y propició que se produjeran violentos incidentes.

Página 469 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com