Martes, 15 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | A diez meses de las elecciones nacionales, Daniel Scioli, Sergio Massa, Mauricio Macri y Julio Cobos adelantaron qué es lo que harán si se imponen en los comicios y llegan a la Casa Rosada en 2015. La carrera por la sucesión de Cristina Kirchner en la presidencia se inició hace tiempo, pero los tiempos parecen haberse acelerarse a ocho meses de las PASO y a menos de un año de la elección que definirá quién será el próximo Presidente de la Argentina. En el epílogo del año, quienes se perfilan como los cuatro principales candidatos a ocupar el sillón de Rivadavia hablaron -en diversas entrevistas con el diario La Nación- de distintos temas, pero lo más saliente fue que adelantaron cuáles serán sus prioridades como jefes de Estado.
Nacionales | El reclamo será debatido el miércoles en una audiencia que se realizará en la Corte de Apelaciones de Nueva York. Ese día comenzará el pago anticipado del Boden 2015. Los fondos de inversión EM y NML insistirán el próximo miércoles en la figura del "alter ego" para demostrar su teoría de que el Banco Central no es independiente del gobierno argentino. El objetivo de los abogados de los grupos que están en litigio con la Argentina por la deuda es lograr el embargo de las reservas de la entidad monetaria.
Nacionales | La fábula de Samaniego no reconoce a ningún ratón que se hubiera animado a ponerle el cascabel al gato. Exactamente al revés de lo que pasa en estas horas en la interna sindical, donde todos pretenden adjudicarse el mérito de haber actuado providencialmente para torcerle el brazo a la doctora Kirchner, en su idea inicial de no considerar excepciones en el pago de Ganancias. Cada cual saca pecho con sus razones. Pero son discursos que no alcanzan para maquillar lo descolocada que quedó la dirigencia gremial con la cabriola de Cristina, que de buenas a primeras convalidó que los sueldos de hasta 35 mil pesos mensuales se salvaran de pagar el temido impuesto con el aguinaldo.
Nacionales | El oficialismo logró 130 votos a favor, 99 en contra y 22 abstenciones. El nuevo código establece cómo serán los juicios en los casos de corrupción. La oposición criticó la iniciativa. Por 130 votos a favor, 99 en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados convirtió en ley, en la noche de ayer, el nuevo Código Procesal Penal enviado por la Casa Rosada, que contaba ya con la aprobación del Senado por 39 votos a favor contra 24 en contra. Mientras la mayoría de la oposición votó en contra, las abstenciones estuvieron en cabeza de los diputados Martín Lousteau y Carla Carrizo, ambos del bloque Suma+Unen.
Nacionales | El pago anticipado del Boden 2015 traería alivio a las reservas y el conflicto se extendería a 2016. Los especialistas Miguel Kiguel, Daniel Marx y Guillermo Nielsen expusieron ante empresarios. El balance de fin de año comienza a tomar fuerza en los primeros días de diciembre. Y en el mundo empresarial, el 2014 dejó una cicatriz en la agenda económica argentina: el país entró en default "selectivo" y el Gobierno no logró acordar con los holdouts de la deuda. La gran pregunta es cómo seguirá este conflicto de cara al 2015: ¿el Gobierno arreglará con los holdouts sin la cláusula RUFO de por medio o la pelea se extenderá más allá de las elecciones presidenciales?
Nacionales | El líder de la CGT opositora aseguró que en las próximas horas se reunirá con sus aliados para determinar si finalmente realizan una huelga general. No obstante, no ahorró críticas para la Presidente: "Quiere ser candidata para tener inmunidad". "Trae un alivio a esta situación. Tenemos que seguir conversando con el transporte, que fueron los que tuvieron esta iniciativa. Y con la CGT, que en el día de ayer nos hemos reunido, con la CGT Azul y Blanca y con la CTA". Esa fue la primera reacción de Hugo Moyano luego de que la Presidente anunciara que el medio aguinaldo de diciembre estará exento de Ganancias.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aceptó dejar sin efecto el descuento del adelanto de $340 millones que la AFA recibió este año. Se comprometió además a discutir las cifras mínimas que deberán pagar en 2015. El 8 de enero de este año, el gobierno nacional le adelantó a la AFA $220.000 millones por el Fútbol para Todos. Luego, el 9 de abril, le anticipó otros $120.000 millones. Ahora, Jorge Capitanich dejó sin efecto la devolución de esas cifras, lo que significa un aumento de $340 millones por los derechos de transmisión de los partidos.
Nacionales | Es el resultado de las sendas bajas que el Indec midió en la oferta y demanda laboral entre el tercer trimestre de 2013 e igual período de 2014. Estudio privado detectó que el desempleo en la Argentina se ubica entre los más altos del mundo si se equipararan las tasas de participación. El movimiento en la misma dirección de las tasas de participación o población económicamente activa y la tasa de empleo, ambas medidas en proporción al total de habitantes en el país, disimularon el real aumento del desempleo a dos millones de residentes al cierre del tercer trimestre del corriente año.
Nacionales | La sentencia de la Cámara Federal de Casación Penal cosechó críticas de políticos, filósofos y familiares de víctimas de la inseguridad. Duras críticas a los jueces que la firmaron
Nacionales | Ocupa el puesto 107 sobre 175 países relevados. Es un lugar debajo del que ocupaba hace un año. En la región sólo la superan Venezuela, Paraguay y Ecuador. A nivel mundial, Dinamarca se ubicó con mejor reputación. Por tercer año consecutivo, Argentina cayó una posición en el índice de corrupción que realiza Transparencia Internacional, aunque mantuvo las 34 unidades que tenía, en una escala en la que 0 puntos significa sumamente corrupto y 100 indican que se trata de una nación muy transparente. El ranking se confecciona mediante encuestas y evaluaciones efectuadas por diversas instituciones y mide las percepciones sobre el grado de corrupción que existe en el sector público de cada país.
Nacionales | Un plenario de comisiones en Diputados tratará la propuesta de que el año que viene se voten por primera vez diputados para el Parlasur. Un sector del oficialismo se ilusiona con una candidatura de la Presidente. ¿Será Cristina Kirchner candidata en 2015? Aún sin una respuesta clara, el Frente para la Victoria dará esta tarde el primer paso para que la Presidente pueda figurar en todas las boletas del país como candidata a diputada por el Parlasur y obtener fueros que la protejan de las causas judiciales en su contra.
Nacionales | Lo resolvió en favor de un grupo de reclusos de Ezeiza que reclamó condiciones similares a las de cualquier trabajador. El fallo se conoce en medio de un pedido sindical para que los reos tengan aguinaldo y vacaciones. La Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Pedro David, hizo lugar a un hábeas corpus colectivo presentado por la Defensa Pública Oficial y la Procuración Penitenciaria de la Nación, mediante el cual un grupo de presos peticionó la equiparación de sus derechos laborales a las condiciones de trabajo libre.
Nacionales | Hugo Moyano aseguró que se terminó la prudencia y convocó a su Consejo Directivo. Mañana podría anunciar medidas. En la CGT oficialista hay enfrentamientos internos para fijar una postura común. Los candidatos opositores quieren eximir el medio aguinaldo de diciembre del tributo. La Presidente dice que estudia el tema. "El Impuesto a las Ganancias es solidario", declaró uno. "Cobrar ganancias es filosóficamente necesario", aportó otro. Del otro lado del televisor no podían creer lo que escuchaban. "Nos están cargando", repetían. Las definiciones del ministro de Economía y del jefe de Gabinete generaron un fuerte malestar en los principales referentes sindicales que si bien siempre mantuvieron una postura crítica con respecto al tema, hasta ahora habían evitado un fin de año conflictivo.
Nacionales | El magistrado que investiga los negocios de la familia Kirchner puso la lupa sobre un estudio que fue dado como domicilio alternativo de la firma hotelera. El juez Federal Claudio Bonadio investiga la relación entre un estudio contable del centro porteño y la empresa Hotesur S.A, que administra el hotel de la familia Kirchner, Alto Calafate. Se trata de una oficina ubicada en "Belgrano 265 piso 3°", en la Capital Federal, una dirección que figura como domicilio alternativo en los documentos de la firma entregados por la Administración Federal de
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, volvió a defender el impuesto porque sólo lo paga un 10,4% de los trabajadores registrados. Consideró que el reclamo "no representa a la mayoría de los trabajadores". A pocos días de que el medio aguinaldo se vea fuertemente afectado por Ganancias, el gobierno nacional volvió a defender el impuesto. Esta vez, el encargado fue Jorge Capitanich, quien optó por recurrir a un argumento filosófico para respaldar la tasa.. "Muchos no coinciden en que se deba cobrar. Nosotros consideramos que es filosófica e ideológicamente necesario cobrar Impuesto a las Ganancias porque grava la manifestación de la capacidad contributiva. Implica que quien más gana debe ser quien solidariamente más contribuya", señaló el jefe de Gabinete.

Página 465 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com