Miércoles, 16 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CRISIS DE LA DEUDA
El Gobierno no arreglaría con los holdouts si hay una leve mejora de la economía en 2015
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 5 de diciembre de 2014

El pago anticipado del Boden 2015 traería alivio a las reservas y el conflicto se extendería a 2016. Los especialistas Miguel Kiguel, Daniel Marx y Guillermo Nielsen expusieron ante empresarios. El balance de fin de año comienza a tomar fuerza en los primeros días de diciembre. Y en el mundo empresarial, el 2014 dejó una cicatriz en la agenda económica argentina: el país entró en default "selectivo" y el Gobierno no logró acordar con los holdouts de la deuda. La gran pregunta es cómo seguirá este conflicto de cara al 2015: ¿el Gobierno arreglará con los holdouts sin la cláusula RUFO de por medio o la pelea se extenderá más allá de las elecciones presidenciales?


Jorgelina do Rosario
Por: Jorgelina do Rosario jdorosario@infobae.com
Con el foco en este interrogante, el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) cerró sus ciclos de almuerzo con un debate entre los especialistas en deuda, en el que participaron Guillermo Nielsen y Daniel Marx, ex secretarios de Finanzas, (2002-2005 y 1999-2001 respectivamente), y el ex funcionario del Banco Central y del Banco Mundial, Miguel Kiguel. El vicepresidente de la UIA y titular de la Copal, Daniel Funes de Rioja, y el abogado asesor de bonistas reestructurados Eugenio Bruno actuaron como moderadores en un encuentro con más de 400 invitados, que fue transmitido en vivo por Infobae.

Los empresarios llegaron sobre el mediodía al hotel Alvear y ya empezaron a circular las primeras repercusiones del anuncio del ministro de Economía, Axel Kicillof, que anunció una oferta de "pago anticipado" del Boden 2015 entre el 10 y el 12 de diciembre, así como la emisión de deuda por u$s3.000 millones. Y el debate se centró en torno a su impacto en el conflicto con los holdouts.

Es por eso que los economistas proyectaron que una leve mejora en la economía en 2015 podría extender el conflicto con los fondos buitre, ya que el kirchnerismo no resolvería la disputa en su último año en el poder. "Si la economía aguanta, las chances de un acuerdo se disipan", resumió Kiguel. ¿Esto qué significa? Marx explicó que el anuncio "disminuye la presión sobre las reservas y aumenta el stock potencial" del Banco Central, que junto al swap con China aliviarían a las arcas.

Eduardo Eurnekian, presidente del Cicyp, Héctor Méndez, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), y Adelmo Gabbi, titular de la Bolsa, eran algunos de los empresarios que escuchaban a los especialistas en la mesa principal. El Consejo cursó invitaciones a los presidenciables Mauricio Macri, Daniel Scioli y Sergio Massa, pero ninguno asistió.

Que sí, que no

"El Gobierno hoy comunica un mensaje: yo estoy para arreglar pero quizás no arreglo", destacó el director de Quantum Finanzas. Para los economistas, el Gobierno dejaría la resolución del conflicto para la próxima administración con un escenario económico en 2015 similar al de este año. "Si esto está en peligro, las negociaciones se van a mover", agregó Marx.

Pero Nielsen se mostró en desacuerdo con esta postura. Para el ex secretario de Finanzas, es una jugada riesgosa porque "el mercado advierte alta volatilidad", y se puede considerar una maniobra del ministro para que una mayoría importante acepte el canje del Bonar 24. A diferencia de Marx y Kiguel, no proyectó que reforzaría las reservas, pero "el anuncio mostró una "nueva faceta en la conducción económica".

El vencimiento del Boden 2015 es por u$s6.700 millones y es la porción más importante de vencimientos de la deuda de unos u$s12.000 millones el año que viene. "El principal incentivo a arreglar es que las reservas son escasas, es por eso que este año se pisaron u$s5.000 millones en importaciones", resumió Kiguel. Con todo, Marx estimó que la emisión de deuda servirá para "compensar el adelanto del anuncio del Boden".



Deuda y algo más

Frente a los empresarios, Nielsen anunció que ya envió una propuesta técnica a Kicillof y la procuradora del Tesoro de la Nación, Angelina Abonna, pues consideró que la Argentina tiene que hacerles un juicio a los fondos buitre en las islas Caimán, donde tienen domicilio legal y hay legislación británica. "Los (fondos) buitre están interfiriendo en un contrato en la Argentina con el 93% de los que adhirieron al canje, y para la ley británica es un delito. Esto no puede esperar al próximo presidente", sentenció.

Más allá de la deuda, el impuesto a las Ganancias también tomó protagonismo. En los pasillos se comentaba que la decisión de la presidente Cristina Kirchner de que el medio aguinaldo no pagará el gravamen "pinchó el globo del paro", pero que los trabajadores seguirán con nuevos reclamos. Y aunque el panorama de los economistas finalizó con diferentes opiniones, se mostraron optimistas con respecto a un acuerdo en 2015. Funes de Rioja aseguró que es un "anhelo en el mundo empresario que esto se resuelva", y Eurnekian destacó que el conflicto "afecta y atraviesa a toda la trama económica del país".
El economista Luis Secco estimó en su paso por los estudios de InfobaeTV que el pago anticipado del Boden 2015 le asegura al ministro de Economía que los inversores institucionales, que representan aproximadamente la mitad de la emisión total de 6.700 millones de dólares, acepten la propuesta, no tanto porque quieran sino porque recibirán una "sugerencia del Gobierno, porque siempre han acompañado al Gobierno como Anses, compañías de seguros, y otros", pero habrá que ver qué deciden los privados, personas y empresas.

Mientras que sobre el anticipo del vencimiento, consideró Secco que la medida "despeja un poco la incertidumbre sobre el próximo año en el caso de que no se llegue a un acuerdo con los holdouts". Pero hay otra especulación posible: "Si se hace un pago anticipado ahora, puede estar indicando que no se alcanzaría un rápido acuerdo con los bonistas que no aceptaron los canjes de deuda".


Viernes, 5 de diciembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com