Nacionales | La vicepresidente de la Nación adelantó que en los próximos días finalizará la revisión de contratos y se oficializará la cifra de empleados cesanteados. La purga de la planta de empleados públicos sigue en curso: Gabriela Michetti adelantó que en pocos días se confirmarán entre "1.500 y 1.600" despidos en el Senado.
Nacionales | El camionero y jefe de la CGT Azopardo confirmó que los legisladores sindicalistas trabajan en un proyecto para presentarlo en el Congreso de la Nación. Adrián Escandar El líder camionero y jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, anticipó que un grupo de legisladores sindicalistas está trabajando sobre un paquete de leyes para "evitar que se siga perjudicando a los trabajadores", vía Congreso de la Nación.
Nacionales | El jefe de Gabinete afirmó que con las leyes para salir del default "no habrá una negociación" y alertó que si no hay una normalización del crédito no va a haber obras para municipios y provincias. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, advirtió a los gobernadores del PJ que en el tratamiento de las leyes para salir del default "no habrá un toma y daca" ni una "negociación", debido a que -consideró- "se trata de un tema pendiente de la Argentina".
Nacionales | El ex presidente anticipó así el fin del kirchnerismo. Además, admitió estar sorprendido por la actitud del papa Francisco con el presidente Macri. No escatimó en elogios para la gobernadora Vidal. Alejado de la escena política, pero siempre activo, el ex presidente Eduardo Duhalde se refirió a algunas cuestiones políticas que le interesan hoy por hoy a la opinión pública. Una de ellas es el rol que ocupará la ex mandataria Cristina Kirchner, el kirchnerismo y La Cámpora, dentro del Partido Justicialista.
Nacionales | El ex jefe de Operaciones de la ex SIDE se comunicó con Intratables para responder a declaraciones que realizaba el ex fiscal federal Luis Moreno Ocampo. El rating de la emisión se disparó. El primer llamado de Antonio Stiuso a Intratables Mientras los panelistas e invitados de Intratables debatían sobre las últimas novedades de la investigación sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, el conductor del programa, Santiago del Moro, anunció que Antonio Stiuso había llamado a la producción para responder a declaraciones que estaba haciendo Luis Moreno Ocampo.
Nacionales | El magistrado emitió su orden en firme que ya había adelantado semanas atrás. Quedarán sin efecto todas las sentencias por el juicio pari passu. De todos modos está condicionado a la derogación de la ley Cerrojo y la de Pago Soberano. El juez federal estadounidense Thomas Griesa levantó el miércoles bajo condiciones sus medidas contra Argentina en el litigio por bonos en default desde 2001, dos días después de un acuerdo del país para pagar a los fondos especulativos más duros.
Nacionales | El encuentro estuvo cargado de formalidad y duró 22 minutos. Jorge Bergoglio le anticipó al Presidente que no vendrá al país este año pero que lo hará "lo antes posible". Es la primera vez que se juntan desde la asunción
Nacionales | Mientras que en los Estados Unidos avanzan las negociaciones del Gobierno con los holdouts, y un acuerdo con los fondos más duros está más cerca, los Estados Unidos vuelve a darle el visto bueno a la oferta argentina. Jacob Lew, el secretario de Tesoro de los EEUU, destacó "los continuos esfuerzos para resolver esta larga disputa", y reiteró su "esperanza" de que los acreedores podrán resolver sus diferencias.
Nacionales | Al igual que otros sectores, los metalúrgicos atraviesan por estos días una gran incertidumbre por la fuerte caída de la demanda, que se traduce en despidos y suspensiones, y los efectos de la inflación, que golpea el bolsillo de los trabajadores. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, reiteró que el piso en las paritarias es de 30%, "de ahí para arriba", y pretende reabrir las paritarias cada 90 días.
Nacionales | Se publicó en el Boletín Oficial la resolución que ajusta y amplía el beneficio. El aumento en la movilidad correspondiente al mes de marzo es de 15,35%. El gobierno nacional oficializó hoy los aumentos de las asignaciones familiares y la AUH –anunciados la semana pasada por el propio presidente Mauricio Macri– que implican una nueva conformación de los rangos salariales, así como la suma que le corresponderá a cada uno.
Nacionales | La AFIP dispondrá un beneficio excepcional para las personas que no tributaban el impuesto y que a partir de los cambios anunciados por el Gobierno sufrirán descuentos en los salarios liquidados desde enero de 2016. Para los contribuyentes asalariados y jubilados que estaban alcanzados por el tributo, las devoluciones de las retenciones en exceso sobre los salarios de enero y febrero se harán efectivas con el sueldo que se devengue en el tercer mes del año, el cual habitualmente se liquida hasta el cuarto día hábil de abril.
Nacionales | Diplomáticos de ambos países evalúan incluir el tema entre los que tratarán los presidentes el 23 y 24 de marzo. Aún no hay definición. Funcionarios y diplomáticos de alto nivel de la Argentina y los Estados Unidos evaluaban en las últimas horas incorporar el regreso del país al programa norteamericano de Exención de Visas en la agenda bilateral que tratarán los presidentes Mauricio Macri y Barack Obama en la visita del próximo 23 y 24 de marzo.
Nacionales | La cartera educativa programó una reunión para mañana a las 12 en el Ministerio de Trabajo. La propuesta acercada a los sindicatos estipula el piso salarial de los docentes en todo el país, llevando el sueldo inicial a partir de febrero a $7.800 y a $8.500 desde julio. Actualmente el salario inicial docente es de $6.060.
Nacionales | Tras la polémica por los dichos de Darío Lopérfido, el Presidente dio su parecer sobre el terrorismo de Estado. Esta tarde recibió a Estela de Carlotto y a agrupaciones de derechos humanos en Olivos. Darío Lopérfido opinó hace un mes sobre la cifra de desaparecidos y se desató una polémica. El ministro de Cultura porteño dijo que "en Argentina no hubo 30 mil desaparecidos" y que ese número "se arregló en una mesa cerrada para conseguir subsidios". Ante esto, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, salió al cruce del funcionario de la Ciudad y sostuvo que los dichos de Lopérfido no eran compartidos por el Gobierno.
Nacionales | A poco más de 20 días de iniciado el año judicial son varias las causas que afectan a ex funcionarios kirchneristas que comenzaron a moverse generando preocupación en la "pingüinera". La actividad en los tribunales es continua y se esperan más novedades en estos días. Mientras tanto estas son las causas que tuvieron movimientos relevantes en lo que va de febrero: