Nacionales | Se destinó un auto que debía utilizarse para controlar una obra en una ruta con peaje para que lo use el ex secretario de Transporte. El fiscal Carlos Rívolo formuló la acusación, paso necesario para elevar a juicio oral y público, en un caso de corrupción en el que están imputados dos ex funcionarios kirchneristas. Rívolo, ante la clausura de la investigación determinada por el juez Sebastián Casanello, solicitó que Ricardo Jaime y Claudio Uberti vayan a juicio oral y público por una maniobra relacionada con un automóvil que fue desafectado de tareas específicas del Estado nacional para ser utilizado personalmente por el ex secretario de Transporte de Néstor y Cristina Kirchner.
Nacionales | “La ex mandataria necesita que fracase el cambio”, dijo el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Y reiteró que “la mayoría de la gente que votó por Cambiemos quiere que los conflictos se resuelvan con diálogo y en paz”. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró esta mañana que "la Argentina vive escenarios de conflictividad y protestas hace muchos años" y "no es una cuestión coyuntural" por el gobierno de Mauricio Macri.
Nacionales | Rechazaron un pedido de la ex Presidente para investigar toda la obra pública de su gobierno y una denuncia contra el juez Claudio Bonadio y la diputada Margarita Stolbizer. Las dos decisiones las tomó la Sala I de la Cámara Federal. En Comodoro Py –el edificio donde están los jueces federales que llevan las causas por corrupción– prometían que Cristina Kirchner iba a tener muchos problemas judiciales cuando dejara el gobierno. El pronóstico se viene cumpliendo: ayer las malas noticias fueron dos y salieron de la Sala I de la Cámara Federal.
Nacionales | El periodista Luis Majul dio a conocer este domingo nuevas escuchas telefónicas realizadas en el marco de la causa que se sigue contra el ex jefe de los espías por “abuso de autoridad”. En el comienzo de la decimonovena temporada de La Cornisa, el periodista Luis Majul dio a conocer dos escuchas telefónicas en las que la ex presidente Cristina Kirchner le dice al ex jefe de los espías Oscar Parrili que "hay que salir a apretar a los jueces". La polémica declaración se produjo en julio del año pasado, después de que el ex espía Antonio Stiuso diera una entrevista a un matutino porteño, lo que desató la ira de la ex mandataria.
Nacionales | Los principales gremios del sector sostienen que la propuesta del Ejecutivo es insuficiente. En el gobierno de María Eugenia Vidal advirtieron que “el paro es ilegal y habrá sanciones”. Este lunes no hay clases en la provincia de Buenos Aires. Siete días después de la fecha que establece el calendario oficial para el comienzo del ciclo lectivo, los docentes bonaerenses vuelven a parar en rechazo a la oferta del 19% de incremento que el gobierno que conduce María Eugenia Vidal les acercó el último viernes.
Nacionales | El Presidente apuntó contra el kirchnerismo por “los palos en la rueda” hacia la gestión. “El cambio no les conviene, a ellos les ha ido bien”
Nacionales | Las investigaciones de Gendarmería Nacional apuntan a la presencia de una tercera. En su primer viaje a New York para participar de la Asamblea General de Naciones Unidas, Mauricio Macri fue invitado a cenar por Jack Rosen, un magnate de origen judío que tiene ingreso directo a la Casa Blanca y una agenda telefónica que incluye a Barack Obama, Ángela Merkel y Vladimir Putin. Macri y Rosen se tienen mucha confianza y coinciden respecto a los daños institucionales que causó Cristina Kirchner cuando firmó el Memorándum de Entendimiento con Irán. El presidente argentino llegó a la mansión de Rosen con su mujer Juliana Awada y estuvo un largo rato contestando las preguntas que lanzaban sin diplomacia los selectos invitados del dueño de casa. Fue en ese instante, ajeno al protocolo e impactante por su densidad, que Macri terminó de entender que la muerte de Alberto Nisman era una cuestión de Estado.
Nacionales | El acuerdo establecerá compromisos del sector público, los empresarios y los trabajadores para cuidar las fuentes de trabajo y aumentar la producción. El gobierno nacional firmaría en los próximos días un acuerdo con las terminales automotrices, las autopartistas y los trabajadores, al estilo Vaca Muerta, para mejorar la competitividad y favorecer la localización de plataformas exclusivas a nivel regional y/o global, con el objetivo de alcanzar mayor especialización y escala de producción.
Nacionales | El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, afirmó que “por ahora no va a haber variaciones”. Además, anunció que se duplicará la cantidad de kilómetros de rutas a lo largo de todo el país. "Por ahora no". El Gobierno afirmó que no están previstas nuevas subas en las tarifas de los servicios de transporte público, al menos en el corto plazo, tal como trascendió días atrás.
Nacionales | El caso por el uso de un avión y un helicóptero de empresas privadas para ir a un acto comenzó en 2012.El fiscal federal Carlos Rívolo apeló el sobreseimiento dictado por el juez Marcelo Martínez De Giorgi para el vicepresidente Amado Boudou en una causa en la que está investigado por el delito de recepción de dádivas por haber viajado en un avión y un helicóptero de empresas privadas para ir a un acto en la ciudad de Necochea. En la apelación, Rívolo reiteró el pedido de procesamiento para el ex vicepresidente.
Nacionales | Numerosos gremios de maestros se congregaron en la Plaza de los dos Congresos en el inicio del paro nacional de 48 horas. En las próximas horas marcharán al Ministerio de Educación para continuar con el reclamo por las paritarias. Diversas agrupaciones de gremios docentes y otros tantos maestros particulares llegaron al Congreso para realizar una manifestación en defensa del paro de 48 horas a raíz del conflicto por las paritarias con el Gobierno nacional. La Plaza de los dos Congresos será el escenario donde se congregarán la mayoría de los gremios para iniciar dentro de unos minutos la movilización hacia el Palacio Pizzurno, donde se ubica el Ministerio de Educación.
Nacionales | El 13 de marzo debe presentarse en Comodoro Py el ex vicepresidente de la Nación. El 22 de febrero pasado, cuando Martín y Leandro Báez declaraban ante el juez Claudio Bonadio por el Caso Los Sauces en el cuarto piso de Comodoro Py, en el tercero comenzaba una serie de indagatorias por otro caso de corrupción sucedido durante el kirchnerismo.
Nacionales | El juez federal de La Rioja, Daniel Herrera Piedrabuena, sufrió ayer una grave descompensación, por lo que fue internado en terapia intensiva. Previamente, el magistrado había resuelto ampliar la imputación al ex Jefe del Ejército. En su resolución, Herrera Piedrabuena acusó a César Milani del delito de asociación ilícita. De esta forma agravó aún más la situación del militar que -en esa causa- ya está imputado por torturas y privación ilegítima de la libertad. En ese expediente, Milani está detenido por orden del juez Piedrabuena por los secuestros de Pedro Adán Olivera, su hijo Ramón y de Verónica Matta.
Nacionales | El Ministro de Educación, además, volvió a reclamar a los maestros que no realicen el paro previsto para el próximo lunes y martes. “Soy optimista”, dijo. El conflicto docente se convirtió en uno de los temas centrales que tanto el presidente, Mauricio Macri, como la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, e incluso el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, tuvieron que abordar en sus respectivos discursos de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso y de las legislaturas bonaerenses y porteñas .
Nacionales | El Gobierno decidió no exponerse a discusiones y eventuales derrotas legislativas en un año electoral. Las reformas de fondo pasan al 2018. La agenda económica brillará por su ausencia este año en el Congreso, tal como se deduce de las palabras de Mauricio Macri al inaugurar la Asamblea Legislativa. El Presidente mencionó sólo dos proyectos que en realidad ya se habían presentado el año pasado: la ley de emprendedores (que ya tiene media sanción en la Cámara de Senadores) y la reforma de mercado de capitales, que ingresó a fines de 2016. Las reformas "estructurales" para darle más competitividad a la economía deberán esperar por lo menos hasta el año próximo.