Nacionales | La canciller alemana y Mauricio Macri hicieron una declaración conjunta luego de su reunión. Merkel dijo que Argentina "se ha abierto en varios sentidos" y que va a "desembocar en crecimiento y más empleo". La canciller alemana, Angela Merkel, fue recibida por el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, en su primera visita oficial a la Argentina. Ambos mandatarios se reunieron este mediodía y al termino del encuentro ofrecieron una rueda de prensa en el Salón Blanco.
Nacionales | Emilio Basavilbaso quedó en la mira por no prorrogar un convenio entre el ente recaudador y la Procuración General de la Nación, que era vital para el funcionamiento de la Ufises. Emilio Basavilbaso, por el delito de "abuso de autoridad", a raíz de la decisión de no prorrogar un convenio entre ese organismo y la Procuración General de la Nación para el funcionamiento de una unidad fiscal dedicada a investigar delitos de la seguridad social.
Nacionales | El juez Casanello determinó que Sebastián Ledantes contribuyó al enriquecimiento ilícito del ex funcionario kirchnerista. Ricardo Jaime está preso por corrupto. Condenado por la Tragedia de Once, el ex secretario de Transporte de Néstor y Cristina Kirchner deberá afrontar un juicio oral y público por el delito de enriquecimiento ilícito. Es el primer kirchnerista que confesó haber cobrado coimas y por eso fue condenado. En la causa por enriquecimiento ilícito quedó demostrado que utilizó como testaferros a Julieta Jaime, una de sus tres hijas, a su ex mujer Silvia Reyss, a las dos hijas de ella, e incluso a su suegra. Pero también a quien fuera por apenas unos meses el esposo de su hija Julieta, Sebastián Ledantes.
Nacionales | Fueron llamados a defenderse en el caso iniciado por la provincia de Buenos Aires. En el marco de la causa por el llamado "Fondo del Conurbano", la Corte Suprema citó a 22 provincias para que "comparezcan a tomar la intervención que pudiera corresponderles en defensa de sus derechos". El máximo tribunal citó a las provincias de Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Nacionales | Ya hay en el país 30 efectivos de seguridad y personal de la BDU, inteligencia alemana en el exterior. De Buenos Aires, viajará a México, la otra nación latinoamericana que es miembro del G20. Treinta efectivos de la seguridad personal de la canciller Angela Merkel están en este momento en la Argentina, además de un grupo de número no revelado de la BDU, la inteligencia en el extranjero del gobierno alemán creada después de la Segunda Guerra Mundial. Es apenas el 10 por ciento del personal que suele movilizar el presidente de los Estados Unidos para custodiar los movimientos en sus viajes, pero es el doble de lo que usualmente utiliza la titular del Ejecutivo alemán por el mundo.
Nacionales | La mujer fue abordada por ladrones cuando llegaba a su casa de Longchamps. Un policía que integra la custodia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se tiroteó con ladrones que intentaron asaltar a su esposa cuando llegaba a su casa en la localidad bonaerense de Longchamps, en el partido de Almirante Brown. Todo ocurrió ayer alrededor de las 19:40 en la puerta de su casa, en la calle Tornquist al 500 en esa zona del partido bonaerense de Almirante Brown. La esposa del uniformado llegaba a su vivienda a bordo de su vehículo, un Volkswagen Trend gris, cuando fue abordada por cuatro delincuentes armados que arribaron a bordo de una camioneta Chevrolet Tracker azul.
Nacionales | El llamado Comité de Víctimas de la dirigente jujeña le envió un escrito al máximo pontífice, semanas después de que el líder de la Iglesia le enviara una carta la mujer que lleva más de 500 días detenida: "Tenga en cuenta nuestro dolor", reclamaron. Poco después de que el papa Francisco le enviara su apoyo a Milagro Sala mediante una carta, un grupo de denunciantes de la dirigente social detenida en Jujuy redactó también un escrito dirigido al máximo pontífice en el que manifestaron su "desconcierto" por el respaldo mostrado desde el Vaticano.
Nacionales | El responsable de los medios públicos criticó al gobierno anterior y analizó la gestión de Cambiemos. El titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, sostuvo que un sector del kirchnerismo "fue una banda organizada". Al mismo tiempo, resaltó que "hay gente que creyó de corazón" en la gestión anterior. "Caracterizo a una buena parte del peronismo como un partido del poder", dijo durante su participación en el ciclo Debo Decir, que conduce Luis Novaresio. "Pueden revestirse de Montoneros o de la Triple A. De menemista o de kirchnerista. Lo que importa es quedarse siempre y acumular para ellos", agregó el funcionario.
Nacionales | Se trata de Carlos Balbín, ex procurador del Tesoro. El Gobierno le revocó en septiembre pasado la planta permanente que le habían asignado en aquel organismo en el 2014 sin experiencia previa. El joven trabaja ahora en la Justicia porteña. Francisco Zannini, el menor de los cuatro hijos del ex secretario Legal y Técnico de Cristina Kirchner, trabajó en el Estado nacional gracias a su padre hasta casi fines del año pasado. En septiembre fue removido a través del decreto 999/16, que dejó sin efecto las designaciones promovidas por un decreto anterior del 2014 -el 2507-, mediante el cual al joven de 27 años le habían asignado una planta permanente en la Dirección Jurídica de la Procuración del Tesoro de la Nación.
Nacionales | El Presidente criticó la labor de la procuradora general. "Lo triste es que seamos producto de la inacción de la procuradora", aseguró. Este jueves 1 de junio venció el plazo de seis meses que la fiscalía general de Brasil le había dado a la empresa Odebrecht para que cerrara acuerdos con los países donde cometió delitos de corrupción. A partir de ayer, la justicia brasileña podrá enviar a la Argentina la información sobre coimas por USD 35 millones, que la empresa constructora reconoció haber pagado a funcionarios del país para acceder a contratos de obra pública. Los pagos fueron realizados durante los últimos gobiernos kirchneristas.
Nacionales | Macri quiere que Faurie ponga a todos a trabajar, sin importar ideología. Horacio Reyser sería el nuevo vicecanciller y Eduardo Villar el nuevo jefe de Gabinete. Villagra Delgado podría ir a Washington. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos es un hervidero de intrigas. El delicado equilibrio que la todavía canciller –hasta el 12 de junio– Susana Malcorra había logrado construir, parece desmoronarse como un castillo de naipes. Se trataba de un esquema débil, pero ordenado bajo el imperio de los cuadros profesionales provenientes del radicalismo, que después de décadas recuperaron protagonismo en las decisiones. La designación del actual embajador en Francia, Jorge Faurie, al frente de "la casa", conmovió los cimientos y ahora cotizan los peronistas de las ramas menemistas y duhaldistas, marginados durante los años K.
Nacionales | La reunión en la histórica sede de calle Matheu no cambió las posiciones de los dos sectores en los que está dividido el PJ. Un grupo de intendentes pidió que Cristina Kirchner sea candidata a senadora. La cumbre en la histórica sede justicialista de Matheu 130 no movió el amperímetro peronista. Las posturas siguen siendo las mismas, pero en esta oportunidad los dirigentes se las dijeron cara a cara. Florencio Randazzo quiere competir en las PASO y Cristina Kirchner busca que haya una lista de unidad y evitar las elecciones primarias. Ninguno de los dos estuvieron en la reunión pero los dirigentes que conforman ambos espacios se sentaron frente a frente y se dijeron las verdades que ya conocían.
Nacionales | El ex ministro de Planificación es investigado por la asignación de subsidios para el gasoil de los colectivos. El juez Claudio Bonadio convocó también a los ex secretarios de Transporte Jaime, Schiavi y Ramos. El 23 de de junio próximo el ex ministro de Planificación y diputado nacional por el Frente para la Victoria Julio De Vido tendrá que declarar en indagatoria debido a un caso de corrupción, ocurrido durante la época en que ocupó uno de los cargos más relevantes en el gobierno kirchnerista.
Nacionales | El jefe de Gabinete se presentará en la cámara baja a partir de las 11:30. Cuáles son los temas que abordará. Marcos Peña se presentará este miércoles en la Cámara de Diputados para brindar el segundo informe del año sobre la marcha del Gobierno. El jefe de Gabinete ya respondió por escrito 990 preguntas que le formularon por escrito los legisladores.