Internacionales | Después de dos semanas de intensos combates las tropas ingresaron en Alepo, pulmón económico del país. El gobierno de Al Assad anunció la captura de agentes de inteligencia extranjeros.Tras más de dos semanas de feroces combates por tierra y aire, el Ejército sirio tomó hoy el control total del barrio de Saladino de la estratégica ciudad de Alepo, pulmón económico del país, y logró hacer retroceder a dispersos sobrevivientes de los grupos insurgentes, informó el gobierno."Nuestras fuerzas armadas han tomado el control total de Saladino, infligiendo graves pérdidas a los grupos terroristas y causando un gran número de muertos y de heridos”, proclamó el gobierno del presidente Bashar Al Assad en un comunicado difundido por la agencia de noticias SANA.La televisión estatal informó también que el Ejército logró controlar otras partes de Alepo, como en el distrito central de Bab al Hadeed, cerca de la antigua ciudadela, y en Bab al Nayrab, en el sureste, "donde mataron a decenas de terroristas".En tanto, la organización humanitaria Amnistía Internacional difundió en su último informe imágenes satelitales de la ciudad en la que se ven 600 cráteres causados por el impacto de granadas de artillería de gran calibre, tras asegurar que la organización "seguirá documentando todos los ataques contra la población".
Internacionales | Un 8 de agosto de 1969 una de las tantas calles londinenses iba a convertirse en una de las arterias más famosas del mundo. Se trata de Abbey Road, lugar donde cuatro músicos de Liverpool, eligieron fotografiarse para la tapa de su nuevo disco.Pero ese grupo de músicos, eran The Beatles, quienes eligieron como telón para inmortalizarse a la calle Abbey Road. Convertida en un ícono de la "Beatlemanía" cualquier fanático, y no tanto, no puede perder la oportunidad de sacarse esa foto, tan casual, tan cotidiana, cruzando Abbey Road.¿Pero qué tiene de especial esta calle, para que el grupo de rock más importante e influyente del siglo XX la haya elegido para la tapa de su disco homónimo?
Internacionales | La alta cantidad de comentarios negativos que recibió un póster publicitario que contenía un desnudo pintado por el artista español Pablo Picasso, motivó al aeropuerto de Edimburgo (Escocia) a cubrir la imagen con un pañuelo blanco.Según informó la cadena BBC, el cartel, en el que se ve a una mujer desnuda, promociona una exposición del pintor español en la Galería Nacional de Arte Moderno de Escocia.El portavoz del aeropuerto explicó que se había pedido un cartel con otro tema.Además, el portavoz dijo que en un principio el cuadro se consideró "adecuado" para la terminal de vuelos internacionales.
Internacionales | Manifestantes se concentraron frente a la entrada principal del matutino cuando se realizaba una recepción por su aniversario. Funcionarios del gobierno ilegítimo, editorialistas y empresarios fueron repudiados cuando dejaban el lugar. Manifestantes de organizaciones sociales y de izquierda protestaron frente al diario paraguayo ABC Color, el de mayor tirada del país, al que acusaron de golpista, durante una recepción efectuada anoche en el lugar con motivo del aniversario del matutino.Los manifestantes se congregaron frente a la entrada principal del edificio con carteles y pancartas que rechazaban al gobierno del presidente Federico Franco, surgido tras la el golpe institucional que derivó en la salida de Fernando Lugo, y al respaldo que recibe de ABC.Durante la protesta se produjeron incidentes mientras se retiraban el canciller José Fernández; el editorialista Enrique Vargas Peña; el presidente del Congreso, Jorge Oviedo Matto; el ministro del Interior, Carmelo Caballero; y el empresario y dirigente del Partido Colorado Horacio Cartes.
Internacionales | El presidente Bashar al Assad se reunió con el titular Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, país que acusó a Estados Unidos e Israel de intentar involucrarlo en el conflicto. Además, rechazó que los peregrinos sean agentes encubiertos.El presidente sirio, Bashar al Assad, reapareció hoy tras dos semanas de ausencia pública y se mostró con un colaborador del líder supremo iraní que dijo que Teherán no permitirá que nadie destruya a Siria, en otra jornada de combates entre el Ejército e insurgentes en la ciudad de Alepo.Durante el encuentro con Said Jalili, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Al Assad prometió una vez más "limpiar el país de terroristas", según fue citado por la televisión estatal siria, que transmitió imágenes de la reunión entre el presidente y una delegación oficial iraní.
Internacionales | Reunirá a organizaciones sociales, partidos políticos e intelectuales latinoamericanos para coordinar la resistencia pacífica al gobierno de facto. Participarán Edurado Galeano, Leonardo Boff y Daniel Viglietti.Organizaciones sociales y partidos políticos que bregan por la plena vigencia de la democracia en el Paraguay realizarán el Foro Social Paraguay Resiste, en el que debatirán sobre la situación del país a partir del golpe parlamentario que depuso al presidente Fernando Lugo.El encuentro se desarrollará el 14 y 15 de agosto próximo en Asunción y contará con la participación de destacados intelectuales latinoamericanos como Eduardo Galeano, Leonardo Boff y Daniel Viglietti, según informaron los organizadores a través del sitio web paraguayresiste.com. Según los organizadores, el foro busca establecer debates críticos "sobre la agenda del gobierno de facto considerando los retrocesos en las políticas públicas garantes de derecho".El Foro se plantea también como un ámbito para coordinar acciones de resistencia pacífica e intervención en los diferentes ámbitos."En tiempos de debate sobre las relaciones internacionales de Paraguay, también este encuentro busca visibilizar los esfuerzos de integración regional de los pueblos latinoamericanos", consignaron los organizadores.
Internacionales | Desocupados y sindicalistas retiraron casi tres toneladas de alimentos de primera necesidad de dos supermercados en Andalucía para entregarlos a comedores sociales.La iniciativa, tolerada a regañadientes por los comercios y la policía, fue organizada por el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), liderado por el diputado de Izquierda Unida (IU) Juan Manuel Sánchez Gordillo, y tuvo lugar en Écija, Sevilla, y Arcos de la Frontera, Cádiz, en el Sur, donde la crisis hace estragos.En Écija, una treintena de miembros el sindicato, en su mayoría desocupados del sector agrícola, entraron poco antes del mediodía en un supermercado Mercadona, y lograron salir con nueve changos cargados con alimentos básicos como aceite, leche, azúcar, arroz y legumbres.En la salida se produjeron forcejeos entre los empleados del supermercado y los manifestantes, que lograron salir con unos 1.500 kilos de alimentos, sin que la policía los detuviera, explicó a Télam José Caballero, responsable de organización de este sindicato andaluz de izquierda y anticapitalista.
Internacionales | Brasil movilizó cerca de 9.000 efectivos de las fuerzas armadas a las fronteras con Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay para combatir el tráfico de drogas, armas y el contrabando en general, informó el Ministerio de Defensa brasileño.“Es una operación de frontera que tiene por objetivo, sobre todo, la represión de la criminalidad", precisó el ministro de Defensa, Celso Amorim, citado por la estatal Agencia Brasil.El contingente está equipado con helicópteros de combate, navíos patrulla, aviones de combate y blindados.De acuerdo con esa cartera, el traslado de tropas, que comenzó el lunes, se enmarca en la quinta edición de la Operación Ágata, que busca reducir la incidencia del tráfico de drogas y armas, el contrabando de animales y productos importados de los países vecinos, entre otros delitos.La operación también contará con el apoyo de 30 agencias gubernamentales, incluyendo la Policía Federal, lo que elevará la plantilla total de cerca de 10.000 hombres.El general Carlos Bolívar Goellner, comandante militar del Sur, dijo que la patrulla es en una zona crítica entre las ciudades de Foz do Iguacu, Paraná, y Corumbá, Mato Grosso do Sul, donde hay una mayor incidencia de tráfico de drogas y el contrabando.
Internacionales | El presidente de Venezuela destacó que en los próximos años algunos de los polos industriales que se desarrollarán en su país, como el central, estarán entre los más fuertes del continente americano.En la inauguración de una fábrica de ventanas en el estado de Carabobo, Chávez, quien aspira a una nueva reelección en los comicios de octubre próximo, explicó anoche que está prevista la creación de varios polos industriales en distintas zonas del país.Al señalar en el mapa de Venezuela los estados de Lara, Yaracuy, Carabobo -como epicentro- Aragua, Miranda y parte de Vargas y el Distrito Capital, dijo "se harán todos los esfuerzos para incrementar la productividad, que se convertirá en un gran polo industrial, científico y tecnológico a escala del Mercosur".
Internacionales | Evo Morales afirmó, durante los festejos por el 187 aniversario de la independencia de Bolivia, que "lo peor" fue la colonización española porque antes se vivía "sin propiedad privada, sin odio y sin racismo".Durante su discurso a la nación el mandatario destacó la importancia de las nacionalizaciones en "el auge de la economía boliviana, en el crecimiento de las reservas internacionales y en las inversiones en el sector público".También destacó la confianza del pueblo en su administración, reflejada en el pago de los impuestos, y en la importancia de industrializar la economía, sobre todo en el litio.Se refirió, citado por las agencia noticiosa estatal ABI y la cubana Prensa Latina, a significativas inversiones en obras públicas en diferentes lugares del país, "las cuales dejarán importantes sumas, las cuales serán destinadas al pueblo boliviano", y admitió que le gustaría que sucediera lo mismo en la agricultura.
Internacionales | Más de 300 agentes de la Policía de Paraguay lanzaron gases lacrimógenos y desalojaron a centenares de campesinos que ocupaban terrenos de una hacienda en Saltos de Guairá, en el este del país.La corresponsal de la emisora televisiva Telefuturo, Fatima Garay, confirmó la actuación del Grupo Especial de Operaciones, vencido el ultimátum dado a los campesinos para que desocupen las tierras, en las que estaban desde la noche del pasado sábado.Por su parte, la edición digital del diario paraguayo La Nación tituló "Desalojo y violencia en Saltos del Guairá" y recogió la información de Garay sobre el uso de los gases lacrimógenas aunque no abundó en más detalles del desalojo.Paralelamente, el fiscal Diosnel Giménez confirmó que alrededor de mil labriegos y sus familiares, quienes ocupaban parte de la propiedad titulada a nombre de un ciudadano brasileño, desocuparon casi en su totalidad el lugar y aseguró que todo se realizó en forma pacífica.
Internacionales | El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llamó a los ciudadanos y a la oficialista Alianza País (AP) a montar una "vigilia y movilización" para evitar "un colosal fraude" en las inscripciones de partidos para las elecciones del próximo año.Es la primera vez que Correa sale a expresarse sobre el escándalo originado en la detección de miles de casos de ecuatorianos cuyas firmas aparecen avalando un partido ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) sin haber dado jamás su consentimiento.Las adulteraciones de firmas obligó al CNE a realizar una nueva verificación de todas las firmas a partir de este 10 de agosto.En conferencia de prensa en la sede de PAIS, Correa aseguró que su partido "no permitirá que la corrupción prevalezca en el país" y llamó "a partir de este momento a una vigilia ciudadana para evitar que la partidocracia y cierta prensa burle la Constitución y la ley".El mandatario denunció que los partidos opositores conocían de la oferta de compra de firmas, pero no lo denunciaron, por lo que pidió a la Fiscalía y a la Asamblea legislativa que apliquen un Código de Ética ante el "descomunal fraude que muestra las mafias que existen en la partidocracia".
Internacionales | Tras el último chequeo de rutina, el mandatario fue dado de alta y confirmaron que puede participar activamente de la campaña electoral para los comicios regionales de octubre."El presidente Lula está liberado para hacer todo lo que quiera. Pueda salir ahora del hospital, subir a un palco y hablar durante 24 horas", dijo Roberto Kalil, el médico que lo trata tras la detección del cáncer de laringe diagnosticado en octubre último.El ex mandatario se encontraba hoy en el hospital Sirio Libanés para un análisis de rutina, donde permaneció ingresado durante algunas horas. Según informó el portal del diario Valor Online, los médicos verificaron que el tratamiento contra el tumor de laringe, que fue combatido tras largas sesiones de quimioterapia y radioterapia, no presenta retroceso."El presidente Lula es una persona normal a partir de ahora, y, como cualquiera, sólo necesita tener sentido común", agregó Kalil.
Internacionales | En el marco de una visita oficial por África, la secretaria de Estado de los EEUU visitó al ex presidente, con quien tuvo un almuerzo privado. Héroe de la lucha contra el apartheid, y debilitado en su salud a los 94 años, Mandela recibe muy pocas visitas en su casa natal, en Qunu, pero no esquivó la solicitud hecha por Hillary.Mandela no habló a la prensa, pero sonrió cuando posó en su casa para que lo fotografiaran junto con Clinton y su esposa, Graça Machel, viuda del ex presidente mozambiqueño Samora Machel, fallecido en 1986, quien fuera el artífice de la independencia de Mozambique."¡Esa es una hermosa sonrisa!", dijo Clinton.
Internacionales | La cantante falleció a los 93 años en México, su patria por adopción, a causa de una insuficiencia cardíaca y una falla renal y crónica, dolencias por las que también venía de pasar un tiempo internada en España.Dueña de un estilo personalísimo para abordar un repertorio dominado por rancheras y boleros, se ufanaba de “descomponer” las canciones para llevarlas a su sugerente universo estético.Decidora aguda capaz de hallarle los signos y los silencios a cada poética escogida e inmediatamente calzada a medida en su intrépida alma, Vargas fue capaz de abrir la boca y con ello conmover a los distraídos, desatar tormentas y hacer llorar a las piedras.El pelo cortísimo y un poncho -casi siempre- rojo enmarcaban una fragilidad solo aparente sobre la que levantaba un modo arrollador para narrar penas y exorcizarlas.