Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
INTENTAN LA PAZ
Siria e Irán reafirman su alianza tras el secuestro de peregrinos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 8 de agosto de 2012

El presidente Bashar al Assad se reunió con el titular Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, país que acusó a Estados Unidos e Israel de intentar involucrarlo en el conflicto. Además, rechazó que los peregrinos sean agentes encubiertos.El presidente sirio, Bashar al Assad, reapareció hoy tras dos semanas de ausencia pública y se mostró con un colaborador del líder supremo iraní que dijo que Teherán no permitirá que nadie destruya a Siria, en otra jornada de combates entre el Ejército e insurgentes en la ciudad de Alepo.Durante el encuentro con Said Jalili, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Al Assad prometió una vez más "limpiar el país de terroristas", según fue citado por la televisión estatal siria, que transmitió imágenes de la reunión entre el presidente y una delegación oficial iraní.





La entrevista llegó un día después de que la peor serie de reveses sufrida por Al Assad en 17 meses de revuelta opositora se coronora con la deserción de su primer ministro, y además concidió con la difusión por la TV estatal de imágenes del nuevo premier presidiendo una reunión de gabinete con aires de normalidad.

Luego de la reunión con Al Assad, que se celebró en un lugar no revelado al parecer por motivos de seguridad, Jalili, un estrecho colaborador del líder supremo iraní, el ayatollah Ali Jamenei, dijo que Irán no tolerará que ni la revuelta ni ningún enemigo externo rompan su asociación estratégica con Siria.

"Irán no permitirá que el eje de la resistencia, del cual considera a Siria una parte esencial, sea roto de ninguna manera", dijo Jalili, citado por la TV estatal siria y la agencia de noticias SANA, que publicó fotos del encuentro, con Al Assad vestido de traje y corbata y el iraní con saco azul sin corbata.

El `eje de la resistencia` es una referencia a la alianza chiíta anti Israel entre Irán, el gobierno de Siria -dominado por los alawitas, una rama de los chiítas- y el movimiento islamista libanés Hezbollah, que en 2006 peleó una guerra contra el Estado judío con apoyo sirio e iraní.

Irán acusa a las petromonarquías sunnitas del Golfo Pérsico y a Turquía -aliados de Estados Unidos y de las potencias europeas- de responsabilidad en el baño de sangre en Siria por apoyar con armas y dinero a los insurgentes alzados contra Al Assad, que son en su inmensa mayoría sunnitas.

A su vez, las potencias occidentales temen que grupos islamistas antioccidentales que se sumaron a la sublevación en Siria, como Al Qaeda, saquen provecho si triunfa la oposición a Al Assad.

La visita de Jalili llegó luego de que 48 peregrinos iraníes fueran secuestrados en Siria por insurgentes anti Al Assad que los acusan de ser "agentes enemigos", algo rechazado por Irán.

El grupo islamista radical Brigada Al Baraa, que secuestró a los peregrinos el sábado en Damasco, dijo ayer en su página de Facebook que tres de los rehenes murieron en un bombardeo del Ejército en la capital y amenazó con matar a más si siguen los ataques de la artillería en su contra.

Por el apoyo que da a los rebeldes sirios, Teherán responsabilizó a Estados Unidos de la suerte que corra el grupo secuestrado.

El Ministerio del Exterior iraní llamó a consultas anoche al embajador suizo, que lleva los asuntos de Washington en Irán debido a que no hay relaciones diplomáticas entre los dos países, informó la agencia de noticias Europa Press.

"Estados Unidos y otros países intentan meter a Irán en el conflicto sirio y acercarlo a una confrontación con los países árabes", denunció el portavoz del Ministerio del Exterior iraní, Ramin Mehmanparast, en Teherán.

Arabia Saudita, que apoya a los rebeldes, rivaliza con Irán en el papel de potencia dominante en el Golfo. También Turquía apoya a la oposición siria y está en conflicto con Damasco, al que acusa a su vez de dar ayuda a los rebeldes kurdos en su territorio.

El secuestro de los iraníes fue uno de los temas tratados en el encuentro hoy entre el cancilelr iraní, Ali Akbar Salehi, y su par turco, Ahmet Davutoglu, informó la agencia DPA.

En tanto, al menos 25 rebeldes murieron hoy al ser repelidos los ataques que lanzaron contra la central eléctrica en la ciudad de Alepo, según informó la televisión estatal siria.

Por su parte, los rebeldes aseguraron haber tomado un puesto militar estratégicamente importante tras diez horas de lucha, en una posición que conecta los suburbios del noreste de la capital económica de Siria con el centro, indicó un comandante opositor.

El activista rebelde Bassam al Halabi informó que los observadores de la ONU se fueron de Alepo hacia Damasco debido a los fuertes combates.

El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, con sede en Londres, informó por su parte que ayer murieron en todo el país al menos 260 personas, 49 de ellas en Alepo.

Con su apoyo a Damasco, Irán puede abrir un nuevo frente de conflicto al ya existente con las potencias occidentales debido a su programa atómico: el que se generará con el mundo islámico, sobre todo con Arabia Saudita y Turquía, según analistas.

Sin embargo, Irán no puede hacer otra cosa porque su política exterior está demasiado centrada en los palestinos y especialmente Israel, por lo que la caída de Al Assad lo dejaría solo con su objetivo más importante desde hace más de tres décadas: el fin del Estado israelí.

"Seguiremos apoyando al gobierno sirio, sobre todo por su resistencia al régimen sionista (Israel)", subrayó recientemente Jamenei, líder religioso y hombre más fuerte de Irán.

Algunos generales en Irán hablan incluso de una ayuda directa para el gobierno de Al Assad, aunque el gobierno tomó distancia de estos dichos.


Miércoles, 8 de agosto de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com