Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | Ocurrió en el municipio de Contepec, en el estado de Michoacán. El hombre fue castrado y apareció colgado en un cartel de señalización vial. Tenía un "mensaje" para abusadores. Según el periódico Proceso, la víctima fue identificada como Eladio Martínez Cruz y, de acuerdo al informe policial, fue torturado, castrado y asesinado antes de ser crucificado.Además, le clavaron, con dos picahielos, una cartulina en el pecho con un mensaje amenazante: "Esto me pasó por violador y esto les va a pasar a todos los chismosos, dedos traidores sépanlo que esto no es un juego".Martínez Cruz tenía una denuncia penal por violación, cometida aparentemente contra una mujer a la que atacó con un cuchillo el pasado 3 de septiembre.
Internacionales | Barack Obama se pronunció sobre el asesinato del embajador Christopher Stevens. "El mundo debe unirse para rechazar estos actos brutales". El presidente Barack Obama condenó el ataque "escandaloso" que costó la vida en Libia a cuatro estadounidenses, entre ellos, al embajador de los Estados Unidos, pero afirmó que este ataque no romperá los vínculos que existen entre Washington y Trípoli. "Estados Unidos condena en los términos más fuertes este ataque escandaloso y chocante. Actuaremos para poner a nuestros diplomáticos bajo seguridad con el Gobierno libio", dijo Obama durante una intervención desde el Rosedal de la Casa Blanca. El ataque en Bengasi ocurrió horas antes de que algunos ciudadanos asaltaran la embajada de Washington en El Cairo en señal de protesta por una película ofensiva sobre el profeta Mahoma realizada en los Estados Unidos, La inocencia de los musulmanes. El consulado fue atacado cuando el embajador había llegado a Bengasi en lo que era una corta visita a la ciudad. Era de noche. El diplomático terminó muriendo de asfixia, de acuerdo con la cadena catarí Al Jazeera.
Internacionales | Un funcionario estadounidense señaló que lo ocurrido en Bengasi no se trató de un incidente "espontáneo". Washington evacuó a la mayoría de su personal diplomático en el país. "Esa es la hipótesis de trabajo en este momento", dijo el funcionario bajo condición de anonimato, al precisar que los extremistas habrían utilizado a los manifestantes como pretexto para atacar el consulado con lanzacohetes y armas de bajo calibre. Luego del incidente, en el que perdió la vida el embajador estadounidense Christopher Stevens, el gobierno de los Estados Unidos evacuó a la mayoría de su personal diplomático en Libia.
Internacionales | José Dirceu, jefe del gabinete civil durante el primer mandato del líder del PT, no tiene esperanzas de ser absuelto en el juicio del siglo, por el que ya fueron sentenciados 8 implicados. Según el diario Folha de Sao Paulo, Dirceu le habría confesado a Lula que no tiene esperanzas de ser absuelto por el Supremo Tribunal Federal (STF). El ex ministro de la Presidencia fue considerado por la Procuraduría General como el "jefe" e "ideólogo" de la trama de corrupción. Según el medio, Dirceu "dijo además que está preparado hasta para la hipótesis de arresto", ya que, a su juicio, la Corte Suprema no basa su decisión en factores "técnicos", sino que optó por seguir "un camino político". Esta versión fue desmentida por los asesores del ex funcionario, quienes aseguran que sigue confiado en ser absuelto, "pues es inocente de las acusaciones".El STF inició, en agosto, el juicio a 38 implicados en el llamado "escándalo del mensalao", que estalló en 2005, cuando el Partido de los Trabajadores (PT) fue acusado de desviar fondos públicos con la ayuda de empresas del publicista Marcos Valerio y de ejecutivos del Banco Rural para pagar sobornos a legisladores de partidos aliados.
Internacionales | El presidente peruano acusó a los opositores de querer ver a la mujer relegada a "un plano doméstico". Prometió, además, combatir hasta el final a Sendero Luminoso. En una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno con corresponsales extranjeros, Ollanta Humala desmintió que en Perú exista un cogobierno con Nadine Heredia, como sostienen sus detractores."El pueblo peruano me eligió a mí como presidente. Yo gobierno con mi primer ministro y mis ministros de Estado y cada uno de ellos asume la responsabilidad de su sector", afirmó."Yo respaldo el trabajo que hace Nadine como primera dama y lo hace sin costo alguno para el Estado", aseguró al destacar que su esposa, de 36 años, es una mujer con "mucha sensibilidad" que desea trabajar en temas como la lucha contra la desnutrición infantil y la defensa de las poblaciones vulnerables.
Internacionales | La Justicia chilena ratificó que el ex presidente socialista prefirió la muerte a ser capturado por los militares comandados por Augusto Pinochet durante su ataque al Palacio de La Moneda.Por unanimidad, la Corte de Apelaciones de Santiago decretó el cierre del sumario abierto a fines de 2011 por el juez instructor Mario Carroza, y rechazó la petición que hizo en enero último el Movimiento Socialistas Allendistas.Según la Corte, Allende se quitó la vida mientras el palacio de gobierno era bombardeado, para evitar así caer en manos de los militares amotinados, al mando del general Augusto Pinochet, a la sazón jefe del Estado Mayor del Ejército, informaron la agencia Prensa Latina y el diario El Mercurio.Diversos testimonios sobre el día del golpe militar dan cuenta que el mandatario combatió y resistió a pesar del desigual combate con los golpistas.
Internacionales | Un incidente protagonizado por legisladores oficialistas, disturbios aislados y el cierre de la causa sobre la muerte de Salvador Allende marcaron la jornada de conmemoración del golpe de 11 de septiembre de 1973 que dio lugar a la dictadura pinochetista.El tradicional homenaje de la fecha, que reúne a organizaciones de derechos humanos y partidos políticos de izquierda en la estatua de Allende, frente a La Moneda, pasó este martes a un segundo plano de los actos conmemorativos cuando diputados de la gobernante Unión Democrática Independiente (UDI) irrumpieron con duras críticas apenas cumplido en el Congreso un minuto de silencio en honor al derrocado presidente.La UDI y sus socios de la alianza gobernante, Renovación Nacional (RN) impusieron en la sesión en la Cámara de Diputados un minuto de silencio por el ex arquero de la selección nacional de fútbol, Sergio Livingtone, y por la periodista Raquel Correa, ambos fallecidos este martes, con lo que la opositora Concertación pidió el mismo homenaje para Allende y las víctimas de la dictadura, según reportaron Radio Cooperativa y La Tercera.
Internacionales | La máxima instancia judicial decidirá este miércoles si el país puede sumarse a un nuevo fondo permanente de rescate. El fallo que afectará los esfuerzos por calmar la crisis de deuda regional, algo esperado con ansiedad por los mercados mundiales.El gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, se mostró confiado esta semana en que el Tribunal Constitucional del país habilitará la entrada en vigor del fondo permanente de rescate europeo, concebido para ayudar a los países del euro con mayores problemas financieros.El Parlamento germano ya aprobó el fondo permanente de rescate MEDE, pero el presidente del país todavía tiene que firmarlo como parte del proceso de ratificación, algo que no podrá hacerse hasta que el tribunal alemán decida mañana sobre un recurso presentado para frenar la vigencia del mecanismo.El vocero de Merkel, Steffen Seibert, dijo ayer que el gobierno de centro derecha está "convencido" de que el Mecanismo Europeo de Estabilidad, dotado de 500.000 millones de euros, es constitucional y que recibirá el visto bueno del tribunal.
Internacionales | Con una pausa en la campaña para las elecciones de noviembre y diversos actos, Estados Unidos recordó este martes el undécimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre de 2001.El presidente estadounidense, Barack Obama, homenajeó hoy en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y aseguró que, a pesar de que ya pasaron 11 años, el dolor sigue vivo para los familiares, y aseguró durante el que el país no olvidará a los muertos, "sin importar cuántos años pasen".Once veces recordamos el 11 de septiembre. Once veces hicimos una pausa para recordar y reflexionar, en unidad y con determinación", dijo Obama a familiares de las víctimas reunidos frente al recordatorio erigido en el lugar en el que un avión impactó en el Pentágono, al depositar una corona de flores.
Internacionales | Una multitud de personas colapsó Barcelona en una histórica marcha separatista convocada en el día nacional de Cataluña, que potenciada por la crisis, se convirtió en un desafío al gobierno de Mariano Rajoy.En un ambiente folklórico y festivo, dos millones de personas, según los organizadores, y un millón y medio, de acuerdo con la policía local, se manifestaron bajo el lema “Cataluña, nuevo Estado de Europa”.Antes de que comenzara la marcha, como ocurre en cada fecha patria, un grupo de jóvenes radicales independentistas quemaron banderas de España, la Unión Europea y Francia."El pueblo ha tomado Barcelona", afirmó la presidenta de l`Assemblea Nacional Catalana (ANC), Carmen Forcadell, convocante de la marcha.Al grito de "in-inde-independencia", los manifestantes recorrieron la ciudad condal sin rumbo fijo, debido a que la marcha superó todas las previsiones.
Internacionales | La mujer pidió el revólver descargado a un policía y disparó contra los profesores del Liceo 16 de Montevideo. Ya había protagonizado otros incidentes. Fue separada del cargo. La directora, cuya identidad no trascendió, se acercó a un agente policial que realizaba tareas de custodia y le pidió su arma. Por razones aún desconocidas, el hombre aceptó entregarla pero luego de quitar los proyectiles, informa El País.La mujer, en vez de guardarla como había prometido, decidió ir hasta el colegio para apuntar y gatillar contra cuatro docentes.El director general de Secundaria, Juan Pedro Tinetto, anunció que la directora fue separada de su cargo y que espera recibir el informe oficial que realizó la Jefatura de Policía sobre lo ocurrido.Señaló que ya existía una investigación por irregularidades pero aclaró que esta no avanzó porque "estaba en los trámites lentos de la Justicia institucional". Agregó que se trato "de un hecho de esos desgraciados, suerte que no pasó nada".
Internacionales | El inédito hecho sucedió en Londres. De acuerdo a las primeras versiones, el pasajero, de 30 años, falleció al caer desde el tren de aterrizaje de la aeronave sobre un automóvil de la vía pública. Un portavoz de la policía afirmó: "Nos llamaron para informar de un cadáver encontrado en el camino. Fue declarado muerto en el lugar y seguimos a la espera de los resultados post mortem y su identificación"."Una línea de investigación es que fue posible polizón en un avión", aseguró, detallando que el barrio de Mortlake está en la trayectoria de los vuelos a Heathrow, y a sólo 15 kilómetros del aeropuerto.Brian Watson, que vive enfrente de donde cayó el cuerpo, aseguró que no había mucha gente caminando por las calles a esa hora, y que sólo el ruido del cuerpo al caer y estrellarse conra el piso alteró la calma del lugar.
Internacionales | La red social dio a conocer un mapa interactivo en donde ilustra por qué algunos países tienen tantas relaciones con otros. En el caso de la Argentina se observan estrechos vínculos con España, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay. En noviembre de 2011 Facebook dijo que la teoría de los “Seis grados de separación” era incorrecta. La red social examinó las 721 millones de cuentas de ese momento y concluyó que la cadena de conocidos que relacionan a un sujeto y otro es exactamente de 4,74 y no de 5,28 como se creía.¿De quiénes están cerca los usuarios? Facebook intenta responder a esa pregunta con la presentación de un mapa de amistad mundial que ilustra de manera sencilla cómo se relacionan los usuarios en distintos países.El mapa se muestra como un conjunto de burbujas de mayor o menor tamaño, dependiendo los lazos entre unos y otros países, y permite aprender por qué es así.La Argentina, por ejemplo, tiene fuertes lazos con España, Perú, Paraguay, Chile y Uruguay. La red social dice que “su comparativamente economía estable y mercado laboral diverso hace que la Argentina reciba fuertes olas de inmigración desde países vecinos”.
Internacionales | El opositor venezolano lanzó su programa de gestión en caso de ganar el 7 de octubre. "Lo que me quita el sueño es el futuro", afirmó y prometió iniciar "la construcción del progreso". Henrique Capriles presentó, en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la Universidad Metropolitana, las medidas que tomará para mejorar Venezuela en caso de ser elegido presidente."El gobierno que viene no será de revancha, ni de división, ni de confrontación", aseguró y señaló que sus recorridos por todo el país "no son para insultar sino para buscar la confianza de todos los venezolanos".
Internacionales | El controversial fundador de la Iglesia de Unificación, recordado por su excentricidad y riqueza, también abrió algunas de las primeras grietas en el Reino Ermitaño de Corea del Norte.

Página 335 de 391
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com