Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | La guerrilla consideró que las negociaciones que se desarrollan en Cuba son posibles porque América Latina "exige tomar su propio rumbo" y los "pueblos rechazan al neoliberalismo". Definiciones sobre el narcotráfico.
Internacionales | Estudiantes y policías chocaron durante una marcha contra la violencia policial realizada en Atenas al cumplirse cuatro años del asesinato de un jóven de 15 años por parte de las fuerzas de seguridad.Manifestantes y la policía griega se enfrentaron hoy en Atenas al término de una marcha por el cuarto aniversario del asesinato de un adolescente a manos de un agente, como consecuencia de lo cual varias personas resultaron heridas y al menos tres fueron detenidas.
Internacionales | El ex primer ministro italiano y magnate de la comunicación aseguró que sus seguidores lo "asediaron" para que regrese. En su fuerza política, Partido de la Libertad, no están muy convencidos.El ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ahora quiere volver a ser el candidato de su agrupación política a la jefatura del gobierno, pese a haber dicho en octubre que entregaría el mando del Partido de la Libertad (PDL), informó hoy la prensa italiana."Vuelve Berlusconi", tituló hoy Il Giornale, un diario propiedad de la familia del propio ex mandatario, según refleja también la agencia de noticias DPA.Poco antes, Berlusconi había anunciado a través de un comunicado su disposición a presentarse como candidato argumentando que sus seguidores lo "asediaron" pidiéndole que anuncie lo antes posible su vuelta al frente del PDL.
Internacionales | El canciller Héctor Timerman informó que la Argentina “demandó a Estados Unidos y la Unión Europea” ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por poner trabas a las exportaciones argentinas. La Argentina presentó hoy ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) dos demandas, una contra los Estados Unidos por impedir el ingreso desde Argentina de carnes y limones frescos a su mercado, y otra contra la Unión Europea (UE) y España, por restricciones a las importaciones de biodiesel argentino, informó el canciller Héctor Timerman.Timerman, en una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno, anticipó además que la Argentina "está estudiando y juntando los datos necesarios para presentar una demanda también contra los subsidios agrícolas que aplica la Unión Europea y que perjudica de manera enorme a nuestra producción y las exportaciones".
Internacionales | Según un estudio revelado hoy, los desalojos integran los temas más críticos junto a la desocupación, salud, corrupción, bancos y educación. Pesimismo ante la situación económica para el año próximo.Un informe oficial mostró hoy que los desalojos son ya uno de los diez principales problemas para los españoles, en un país asfixiado por una crisis económica que dejó a miles de personas sin capacidad para hacer frente al pago de sus hipotecas.
Internacionales | Oficialistas y opositores egipcios se enfrentaron frente al Palacio Presidencial de El Cairo, en el peor brote de violencia entre partidarios y detractores del presidente islamista Mohamed Mursi.En un escenario cada vez más sombrío, la oposición exige a Mursi revocar decretos por los que amplió sus poderes y cajonear una nueva Constitución aprobada a las apuradas por islamistas que apoyan al gobierno y que según sus críticos podría restringir derechos de las mujeres, de minorías y otras libertades civiles.Las medidas sumieron al ya polarizado Egipto en su peor crisis desde la caída el autocrático ex presidente Hosni Mubarak en una revuelta popular en febrero de 2011, con dos bandos claramente enfrentados: islamistas oficialistas, por un lado, y opositores laicos de izquierda y sectores cristianos, por otro.El Ministerio de Salud dijo que al menos 221 personas resultaron heridas en los enfrentamientos, en medio de una polarización cada vez mayor que según dijo hoy un conocido clérigo musulmán egipcio, está empujando al país a la "guerra civil".
Internacionales | La Justicia chilena los imputó por homicidos y desapariciones contra una veintena de opositores. Entre los sindicados se encuentra el ex coronel Marcelo Moren Brito, acusado de asesinar personalmente a un sobrino.Un juez chileno procesó a trece antiguos agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la temida policía secreta de Augusto Pinochet, entre ellos el ex coronel Marcelo Moren Brito quien, según testimonios, asesinó personalmente a un sobrino, dijeron fuentes judiciales.Los ex agentes están imputados como autores de homicidios y secuestros calificados (desapariciones) de una veintena de opositores a la dictadura en los primeros meses de 1975, según dispuso el juez Alejandro Solís.
Internacionales | La Presidenta llamó a crear con “urgencia mecanismos alternativos a los multilaterales existentes, no por una cuestión ideológica sino práctica”. Fue en un almuerzo con su par ecuatoriano.“(Los organismos multilaterales) se han evidenciado depredadores de nuestros países e inviables a la hora de solucionar conflictos, y están demostrándose ineficientes también fronteras adentro de sus propios países”, enfatizó Cristina Fernández de Kirchner al encabezar un almuerzo ofrecido a su par ecuatoriano, Rafael Correa.
Internacionales | La Corte de apelaciones de Estados Unidos ratificó la realización de una audiencia el próximo 27 de febrero, que será clave para dirimir la disputa judicial que lleva adelante la Argentina contra los fondos buitre.Esto significa que la Argentina podrá pagarle normalmente a los tenedores que ingresaron al canje de deuda de 2005 y 2010 y en particular el próximo 15 de diciembre, abonará los 3.500 millones de dólares correspondietnes al cupón atado a la evolución del PBI.Este martes, la Argentina recibió otra buena noticia con la decisión de la Corte de Apelaciones que rechazó un pedido de los fondos buitre, en particular NML y Aurelius, para que se acelere el cronograma del juicio y para que el país deposite al menos 250 millones de dólares en garantía."Por la presente se ordena que la moción es denegada", sostiene el escueto fallo emitido por la Corte de Apelaciones, y difundido por el fondo Gramercy.
Internacionales | Las manifestaciones llegaron hasta el Palacio Presidencial. Rechazan el sesgo islamista del borrador de la Carta Magna y la decisión del Jefe de Estado de darse poderes casi irrestrictos.Unos 100.000 egipcios marcharon al Palacio Presidencial para manifestarse contra la decisión del mandatario Mohamed Mursi de darse poderes casi irrestrictos y contra la aprobación a las apuradas de una nueva Constitución, en una protesta que derivó en algunos disturbios.En un breve estallido de violencia durante una manifestación mayormente pacífica, la policía lanzó gases lacrimógenos para impedir que un grupo de personas se acercara al Palacio, ubicado en el residencial barrio de Heliópolis.El Ministerio de Salud dijo que al menos 18 personas resultaron heridas, ninguna de ellas de gravedad y muchas por la inhalación de gases.
Internacionales | La guerrilla confirmó el anuncio formulado en el inicio del diálogo de paz y cuestionó al gobierno, del que dijo que "su respuesta es bélica". También elogió la decisión del ELN de sumarse al diálogo.La totalidad de los integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cumple la orden del cese unilateral del fuego anunciado el 19 de noviembre, aseguró hoy el guerrillero Andrés París.En una entrevista concedida a Prensa Latina, el miembro de la delegación insurgente que interviene en las conversaciones de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos explicó que la Cruz Roja Internacional chequea ese gesto, considerado por la guerrilla una muestra de su voluntad de lograr el fin del conflicto armado."Nosotros intercambiamos con la Cruz Roja Internacional y ellos están monitoreando en todo el país a través de sus estructuras la disposición unilateral de las FARC, y nos daban la certeza de que estamos cumpliendo", apuntó.
Internacionales | El gobierno palestino solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU una acción "urgente" para presionar a Israel a detener la expansión de sus colonias en Cisjordania y Jerusalén este.Advirtió que podría denunciar al Estado judío por crímenes de guerra si continúa con estas medidas.El Gobierno de Israel aprobó la semana pasada la construcción de 3.000 nuevas viviendas en barrios palestinos de Jerusalén este y en los territorios ocupados de Cisjordania en respuesta al reconocimiento de Palestina como Estado observador no miembro de la ONU por parte de la Asamblea General.Pese a que la medida recibió una ola de críticas de Estados Unidos y países europeos, un vocero oficial israelí dijo que el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu decidió además seguir adelante con dos proyectos para construir 4.200 viviendas en dos colonias en las zonas de Ramat Shlomo y Givat Hamatos.
Internacionales | El Parlamento británico calificó de "inmorales" e "insultantes" las maniobras evasivas de Starbucks, Google y Amazon. En su descargo ante legisladores, las empresas resultaron poco convincentes.El cuerpo pidió al gobierno que sea "más agresivo" contra estas empresas, que quedaron señaladas por abonar impuestos corporativos muy bajos o nulos pese a facturar cientos de millones de libras.Uno de los casos paradigmáticos es el de la cadena de cafés Starbucks, que el año pasado ganó 400 millones de libras (643 millones de dólares), pero no pagó nada de impuestos en el Reino Unido, ya que transfirió gran parte del dinero a una compañía hermana en Holanda bajo el concepto de regalías.Los directivos de las firmas fueron interrogados el mes pasado por el comité, que concluyó que los argumentos para justificar sus estrategias fiscales son "poco convincentes".Starbucks explicó que desde que se instaló en la isla, en 1998, registró pérdidas en sus operaciones, una afirmación que el Parlamento "encuentra difícil de creer".
Internacionales | Francia y Gran Bretaña convocaron a los embajadores israelíes para trasmitirles su "desaprobación" al proyecto. También Hollande y Merkel se manifestaron en contra de la medida, pero a pesar de las presiones Netanyahu dice que no se detendrá.Los gobiernos de Francia y Gran Bretaña convocaron hoy a los embajadores israelíes destacados en sus respectivas capitales en protesta por la decisión de Israel de construir 3.000 nuevas viviendas en Jerusalén Este y Cisjordania.Incluso, según el diario israelí Haaretz de este lunes, Francia y Reino Unido estudian la posibilidad de llamar a consultas a sus embajadores en Israel para manifestar su descontento. Aunque hasta ahora esto no se ha confirmado oficialmente.Lo cierto es que Yossi Gal y Daniel Taub, respectivamente embajadores israelíes en Francia y Gran Bretaña, fueron convocados esta mañana para oír "la desaprobación" de París y las "preocupaciones" de Londres por la extensión de las colonias judías en los territorios palestinos ocupados.
Internacionales | La ofensiva militar golpeó a la célula "Mariscal Sucre" de la guerrilla, en el departamento de Nariño. Las tratativas entre los rebeldes y el gobierno se reanudan el miércoles en Cuba.Tanja Nijmeijer, de Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) habla con los periodistas a su llegada al 9no día de negociaciones con el gobierno de Colombia en La Habana. (EFE). Al menos 20 integrantes de las FARC murieron en un bombardeo efectuado este domingo en el suroeste de Colombia, informaron hoy fuentes militares, en el mayor operativo contra los rebeldes desde que comenzaron las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y la guerilla, en octubre.Según el comandante de la Tercera División del Ejército, general Jorge Segura, la ofensiva militar se presentó contra un campamento guerrillero a corta distancia del municipio de Ricaurte, en el departamento de Nariño.

Página 316 de 391
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com