Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, de visita en Japón, instó a Corea del Norte a abandonar sus pruebas misilísticas y volver a las negociaciones, durante la última escala de su gira por Asia centrada en disminuir la escalada de tensiones en la península."Con suerte, Corea del Norte escuchará nuestras palabras y reconocerá que para el futuro de su gente y el futuro de la estabilidad en la región, hay un rumbo de acción que están invitados a tomar", dijo Kerry durante una reunión con el ministro japonés de Exteriores, Fumio Kishida.Kishida, por su parte, dijo que "no se debe permitir que Corea del Norte posea armas nucleares" y anunció que, junto a Kerry, "hemos acordado que Corea del Norte debe poner un alto a su discurso y comportamiento provocativo”.La visita del secretario de Estado se produce entre crecientes tensiones en la región y en medio de una escalada en la retórica bélica que desató la preocupación internacional en las últimas semanas.Ambos líderes insistieron, en rueda de prensa posterior a su reunión, en pedir al gobierno en Pyongyang que reanude las negociaciones sobre desnuclearización con China, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón y Rusia, que quedaron interrumpidas en 2009.
Internacionales | El presidente palestino, Mahmud Abbas, iniciará desde este domingo los trámites para designar un nuevo primer ministro, luego de aceptar anoche la dimisión de Salam Fayad, al frente del ejecutivo de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) desde 2007.Una vez en funciones, el nuevo premier contará con un plazo de tres semanas -prorrogables otras dos- para formar su gabinete, que debería obtener la confianza del Consejo Legislativo, según la Ley Básica palestina, un trámite que podría no cumplirse, al estar suspendido el Parlamento desde junio de 2007.Entre los posibles sustitutos de Fayad figura el economista Mohamed Mustafá, director del Fondo Palestino de Inversiones; así como el del empresario Mazen Sonokrot, ex ministro de Economía; y Rami Hamdala, presidente de la Universidad A Najah de Nablus.Dicho ejecutivo debería estar formado por tecnócratas designados por las principales facciones y tendría como objetivo la convocatoria de elecciones generales y presidenciales.
Internacionales | La aviación del régimen de Bashar al Assad atacó un barrio insurgente en Damasco así como una aldea en el norte del país. De las víctimas, 12 eran niños. Debido al dilatado frente que enfrentan las fuerzas de infantería, el régimen sirio ha dependido en alto grado de sus aviones y helicópteros artillados para contener el avance de los insurgentes en la guerra civil. Esos ataques golpean con frecuencia áreas civiles, lo que ha provocado críticas de la comunidad internacional.Un informe de la organización de derechos humanos Human Rights Watch acusó la semana pasada al régimen sirio de cometer crímenes de guerra mediante el uso de ataques aéreos indiscriminados y con frecuencia deliberados contra la población civil en los que han muerto por lo menos 4.300 personas desde mediados del año pasado.El domingo, la aviación del gobierno bombardeó zonas insurgentes en la aldea kurda de Hadad, en la provincia de Hassaka, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización activista con sede en Londres. El observatorio aseguró que por lo menos 16 personas murieron en el ataque, entre ellas dos mujeres y tres niños.
Internacionales | Según datos oficiales publicados por Moscú, el mandatario registró 145 mil euros en 2012, mientras que Dmitri Peskov ganó 159 mil. De acuerdo con una lista presentada por la oficina presidencial en Moscú, el líder ruso, quien retornó al Kremlin en mayo pasado tras cuatro años al frente del Gobierno, tuvo ingresos por 159.000 euros en 2012. En cuanto a sus propiedades, alegó tener dos apartamentos, un garaje y una parcela de 1.500 metros cuadrados. En tanto, su esposa Ludmila, quien apenas realiza apariciones públicas, declaró poco más de 3.056 euros. Kremlin también publicó la declaración jurada del primer ministro, Dmitri Medvédev, que también ingresó 142.562 euros y dispone de dos automóviles rusos, una parcela y un apartamento, mientras su esposa, Svetlana, no declaró ningún ingreso.
Internacionales | El exfutbolista Diego Maradona brindó su apoyo al candidato oficialista a la Presidencia de Venezuela, Nicolás Maduro, y también se manifestó partidario de la eventual reelección en 2015 de la mandataria argentina, Cristina Fernández de Kirchner.Maradona, quien ayer llegó a Caracas, se mostró en el escenario en el que Maduro cerraba esta noche su campaña, en el centro de esta capital, con una camisa roja que en la espalda llevaba en blanco su apellido y el número 10.En el frente, la prenda tenía una pequeña bandera argentina sobre el hombro izquierdo y otra venezolana sobre el hombro derecho, y dos inscripciones sobre el bolsillo del costado izquierdo: “Cristina K 2015” y, un poco más abajo, “Chávez Comandante”.
Internacionales | Los dos candidatos excluyentes a la Presidencia de Venezuela, el oficialista Nicolás Maduro y el opositor Henrique Capriles Radonski, cerraron, con concentraciones multitudinarias, sus campañas para las elecciones del domingo.Se trata de las últimas presentaciones masivas de ambos, al finalizar el período autorizado para la actividad proselitista, pues con el primer instante de mañana comienza la tradicional veda política previa a los comicios.Poco después de las 18.30 (las 20 en la Argentina), Maduro subió al escenario montado sobre la avenida Bolívar, en el centro de Caracas, después de haber recorrido durante dos horas y media los tramos principales de ésa y otras seis avenidas aledañas que, igual que ocurrió cuando Chávez cerró su campaña para las elecciones del 7 de octubre pasado, fueron colmadas por cientos de miles de simpatizantes del gobierno.Antes que Maduro -quien a esa hora se aprestaba a iniciar su discurso-, se mostró en el proscenio y saludó a la muchedumbre el exfutbolista argentino Diego Maradona, vestido con un camisa roja con su apellido y el número 10 en blanco en la espalda, y una gorra con los colores de la bandera venezolana.
Internacionales | El presidente uruguayo se refirió a sus dichos y pidió "sentidas disculpas a quienes pude lastimar en estos días por mis dichos, y sobre todo que son como nosotros integrantes del sueño de patria grande y federal"."Cuando se violenta la intimidad por el juego del mercado, no tengo otro camino que pedir sentidas disculpas a quienes pude lastimar en estos días por mis dichos y sobre todo que son como nosotros integrantes del sueño de patria grande y federal", dijo el presidente uruguayo, José Mujica y además anunció a la prensa local que mañana mandará una carta de "disculpas" a la Presidenta.En su audición radial en M24, recordó que en estos años los acusaron de todo, de ser "genuflexos", que este gobierno "se subordina", "y nadie nos pidió disculpas".
Internacionales | Participaron jóvenes universitarios, secundarios, profesores, apoderados y la Central Unitaria de Trabajadores. Piden a los candidatos presidenciales que discutan proyectos concretos.La marcha, que contó con la adhesión de organizaciones gremiales, coronó una semana marcada por huelgas portuarias, mineras y de trabajadores de la cultura, y fue superó las espectativas de convocatoria a pesar del anuncio gubernamental de la creación de un fondo de 72.000 millones de pesos (154,5 millones de dólares) para la educación media.Estudiantes de nivel primario y de postgrado, profesores de liceos y dirigentes sindicales del cobre coincidieron en la Alameda, la principal arteria de Santiago, con lienzos, pancartas y tambores.Los manifestantes partieron a las 11 de la mañana en la céntrica Plaza Italia para luego moverse por la emblemática avenida Alameda hacia Mac Iver, para pasar por la Cardenal José María Caro y llegar finalmente a un costado del Mercado Central, sobre el río Mapocho.
Internacionales | El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su "confianza en el pueblo venezolano", que elegirá, a su juicio, al candidato chavista Nicolás Maduro en los comicios de ese país el domingo próximo, y dijo estar seguro del crecimiento de las revoluciones en América Latina.Evo Morales dijo tener "mucha confianza en el pueblo venezolano" que elegirá a Maduro, tras elogiar los importantes resultados en temas sociales logrados por "las misiones" que organizó el fallecido expresidente Hugo Chávez.En ese contexto, criticó a "los representantes de la derecha" que, dijo, citado por la agencia ANSA, pretendieron descalificar políticamente a Maduro como sucesor de Chávez por considerarlo "un simple transportista", tal como pretendieron hacer con él por su origen indígena.
Internacionales | Diego Maradona participará este jueves del acto de cierre de campaña del oficialismo en Venezuela, anunció el presidente interino y candidato, Nicolás Maduro, quien calificó al ex futbolista como "gran amigo" del país."En el apoteósico cierre de campaña que vamos hacer en 7 avenidas de Caracas, la estrella del fútbol, Diego Armando Maradona, gran amigo de Venezuela, ya está en Caracas, quería venir a Coro pero se hizo muy tarde", dijo Maduro.Maduro anunció la presencia de Maradona en el cierre de campaña en Caracas. El candidato oficialista informó la participación de Maradona, durante una multitudinaria concentración hoy en apoyo a su candidatura realizada en Coro, en el estadio de Falcón, al noroeste de Venezuela.
Internacionales | Miles de manifestantes llegados de todo EEUU se congregaron cerca del Congreso en Washington para reclamar por la pronta aprobación de una ansiada reforma migratoria que regularice a los 11 millones de indocumentados que viven en el país.En uno de los primeros días de calor de la primavera, los manifestantes arribaron al sector oeste del Capitolio con carteles en inglés y español pidiendo por la reforma migratoria, cantando y juntándose cerca de un escenario desde donde más tarde hablaron líderes y representantes políticos y dieron el presente bandas musicales y otros artistas convocados.Vestido con una remera blanca y con una bandera estadounidense en su mano, en respuesta a la consigna de la marcha, Jorge llegó desde el vecino estado de Virginia junto a su hermana y sus compañeros de trabajo para que su voz sea una de las tantas que ejerza presión sobre los miembros del Congreso que actualmente están negociando varios proyectos de reforma migratoria."Creo que ya es tiempo de que los congresistas tomen un poco de conciencia. Ya es tiempo de que tengamos los mismos derechos, porque podría decirle que casi el 80 por ciento (de los indocumentados) son gente que viene a trabajar" a Estados Unidos, explicó a Télam este hombre que diez años atrás dejó a su familia en su Perú natal para buscar un futuro mejor en Norteamérica.
Internacionales | El gobierno regional aprobó un decreto para evitar el desalojo de familias en circunstancias críticas. Obliga a los bancos a ceder su uso durante un máximo de tres años.La polémica medida fue presentada en España como una “expropiación de uso”, puesto que se aplicará a las entidades bancarias que ya embargaron la casa de un deudor y luego de una subasta, se adjudicaron ellos mismos la propiedad.El gobierno andaluz pagará al año a las entidades el 2% del “precio justo” al que se hayan adjudicado la vivienda, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Expropiación.El decreto fue adoptado por el Ejecutivo de coalición del Partido Socialista (PSOE) e Izquierda Unida (IU) para dar respuesta a dramática situación de miles de familias en una de las zonas del país más castigadas por el desempleo, con el récord de más de un millón de personas sin trabajo al cierre de 2012, el doble desde que comenzó la crisis.
Internacionales | El trabajo advierte sobre el enfrentamiento de los carteles entre sí, de las autoridades contra los grupos criminales y del Estado contra sí mismo.México es escenario de tres guerras simultáneas derivadas de las acciones del narcotráfico que tienen vínculos muy estrechos "y se condicionan mutuamente", de acuerdo con un estudio privado sobre seguridad y defensa presentado anoche en esta capital.Una de las tres guerras es la que enfrenta a cárteles rivales, otra la de las autoridades contra los grupos criminales y, finalmente, "la lucha del Estado contra sí mismo" por la corrupción y la penetración del crimen organizado en las esferas del poder, afirma el trabajo.La conclusión está recogida en el Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2012 presentado, que incluye estudios de fondo sobre distintos temas y un detallado anexo estadístico, según recogió EFE."Bajo cualquier criterio, estamos ante una emergencia y una amenaza para la seguridad nacional", afirmó el académico y comentarista Sergio Aguayo, uno de los editores de la obra, en la presentación del Atlas.
Internacionales | Más de 750 miembros de las fuerzas armadas desfilarán a lo largo de la ruta que unirá el Parlamento con la catedral de San Pablo. Polémica por el costo del suntuoso funeral.El ataúd de la ex primer ministro británica, Margaret Thatcher, será escoltado por militares de ese país que participaron en la Guerra de Malvinas, durante el funeral que se realizará el próximo miércoles en Londres.De acuerdo a los detalles de la ceremonia revelados hoy, más de 750 miembros de las fuerzas armadas desfilarán a lo largo de la ruta que unirá el Parlamento con la catedral de San Pablo, en el centro de la capital inglesa."Privaticemos su funeral, saquémoslo a concurso público y aceptemos la oferta más barata, es lo que ella habría querido".Habrá además tres bandas con sus tambores cubiertos en negro en señal de luto y se realizará un saludo de armas desde la Torre de Londres.
Internacionales | Susana Trimarco, madre de la joven Marita Verón, secuestrada en 2002 por una red de trata de personas, confirmó que el 15 de mayo viajará a Roma junto a su nieta Micaela "para recibir la bendición del papa Francisco" en audiencia pública.Se trata de un encuentro gestionado por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez", quien con anterioridad distinguió a Trimarco por su labor en contra del delito de trata."Acepté porque para mí es algo único", expresó Trimarco, quien se definió como una persona "muy creyente"."Estuve tres veces con (Jorge) Bergoglio, quien, según me contaron habló con la Presidenta para que me ayude", señaló Trimarco, en referencia a los encuentros que mantuvo en el pasado con el ex cardenal primado de Buenos Aires.

Página 290 de 391
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com