Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | Los soldados dispararon a "corta distancia" a pobladores de Al Bayda y Baniya, de origen sunita. También quemaron los cuerpos y saqueraron sus casas", confirmó la organización Human Rights Watch. Las fuerzas de Al Assad permanecen en la plaza principal de la localidad de Al Bayda el 02 de mayo 2013, donde los habitantes fueron reunidos y ejecutados a quemarropa. Las fuerzas de Al Assad permanecen en la plaza principal de la localidad de Al Bayda el 02 de mayo 2013, donde los habitantes fueron reunidos y ejecutados a quemarropa.
Internacionales | El crimen terminó con la muerte de una estudiante de 23 años. Uno de los autores se suicidó, un menor fue condenado a tres años, y los restantes serán ejecutados. "Estamos felices", dijo el padre de la joven. Mukesh Singh, Vinay Sharma, Akshay Thakur y Pawan Gupta fueron condenados a la pena capital por los 13 cargos de los que habían sido declarados culpables hace tres días, entre ellos secuestro, violación, ofensas antinaturales y asesinato. Un quinto implicado, menor de edad, ya había sido condenado a tres años de reclusión en un correccional, en una decisión que causó indignación en la familia de la víctima y grupos sociales, que reclamaron que se lo juzgara como adulto y fuese condenado a muerte.
Internacionales | Un informe de la ONU indica que el número de muertes en niños pasó de 12,6 a 6,6 millones en los últimos 22 años. Se trata de una caída del 47,8 por ciento. La mortalidad infantil en el globo se redujo a casi la mitad desde 1990, a pesar de que 18.000 niños de menos de cinco años siguen muriendo cada día, según un informe de la ONU que se divulgó este viernes.
Internacionales | El siniestro se produjo en un internado ubicado en la región de Novgorod. Las autoridades no descartan que el número de fallecidos aumente. Al menos 37 personas murieron tras el incendio en la madrugada del viernes del edificio de madera de un internado psiquiátrico en la región rusa de Novgorod (noroeste), indicaron las autoridades. En un primer balance se anunció la muerte de una persona y 35 desparecidos en este centro situado en el pueblo de Luka, a unos 220 kilómetros al sudeste de San Petersburgo. Según la administración local, citada por la agencia Interfax, los primeros dos cuerpos que se encontraron están carbonizados y por el momento no pudieron ser identificados.
Internacionales | El presidente sirio aseguró que es el requisito para hacer viable el desarme propuesto por Rusia. También denunció que la insurgencia recibe sustancias químicas desde el exterior. El presidente Sirio dijo que su país empezará a entregar datos sobre sus armas químicas un mes después de firmar la convención que las prohíbe, pero exigió que Estados Unidos renuncie a la amenaza militar como condición para que su país permita la destrucción de su arsenal. El mismo día en que Siria inició los trámites legales en la ONU para firmar la Convención sobre armas químicas, Al Assad dijo en una entrevista con un canal de TV ruso que su país no se embarcará en el proceso de entregar y permitir la destrucción de sus arsenales de gases y sustancias tóxicas "de manera unilateral".
Internacionales | Rusia entregó a Estados Unidos su plan para poner las armas químicas sirias bajo control internacional y destruirlas, en medio de tensas negociaciones y persistentes diferencias en la ONU sobre si contemplar o no la amenaza del uso de la fuerza. "Rusia ya entregó el plan para la realización de la iniciativa de control internacional de las armas químicas", dijo un funcionario ruso a la agencia de noticias Interfax, y agregó que el plan será analizado mañana en Ginebra por el canciller ruso, Serguei Lavrov, y el secretario de Estado norteamericano, John Kerry. En la víspera, Lavrov había asegurado que Moscú y Damasco trabajaban en un "plan concreto, claro y eficaz" para poner bajo control internacional el arsenal químico, poco después de que el canciller sirio Walid Al Moallem, anunciara la aceptación de la propuesta rusa.
Internacionales | El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su vice, Joe Biden, conmemoraron con un minuto de silencio en el jardín de la Casa Blanca el duodécimo aniversario de los ataques con aviones de pasajeros contra las Torres Gemelas, en Nueva York, y contra el Pentágono. En Nueva York, cientos de familiares y amigos de los muertos volvieron a recordar a las casi 3.000 víctimas fatales de los ataques desde el Memorial en su honor en el sur de Manhattan, donde por fin se erige el principal rascacielos del nuevo World Trade Center (WTC). A las 8.46, hora en que el primero de los dos aviones controlados por extremistas de Al Qaeda se estrelló en la Torre Norte del WTC, una campanada dio inicio al solemne silencio en el jardín de la residencia presidencial, encabezado por Obama y Biden y por sus esposas Michelle y Jill, respectivamente.
Internacionales | Los ministros de Interior, Agricultura, Minas, Justicia y Ambiente tomaron posesión de su cargo ante el presidente Juan Manuel Santos. El objetivo, depurar al golpeado gobierno. Los nuevos cinco ministros del gobierno de Juan Manuel Santos juramentaron este miércoles en un acto en la Casa de Nariño. Los flamantes funcionarios son Aurelio Iragorri, en la cartera de Interior; Rubén Darío Lizarralde, en Agricultura; Amilkar Acosta, en Minas; Alfonso Gómez Méndez, en Justicia; y Luz Helena Sarmiento, en Ambiente. También tomaron posesión de sus cargos la nueva directora de Planeación Nacional, Tatiana Orozco, y la secretaria general de la Presidencia, María Lorena Gutiérrez.
Internacionales | El 40mo. aniversario del golpe de Estado en Chile, que inauguró 17 años de dictadura pinochetista y determinó la muerte del derrocado presidente Salvador Allende, encontró aún divididos a los chilenos, en particular a la clase política, que decidió conmemorar la fecha con actos separados. El presidente Sebastián Piñera, quien días atrás había invitado a dirigentes de la oposición a compartir un acto conmemorativo en La Moneda, se limitó a participar de una misa en la sede de gobierno, tras la que llamó a transitar el tiempo "no de olvidar, pero sí de superar los traumas del pasado". "El mejor legado que podemos entregarles a nuestros hijos no es traspasarles esos odios y querellas, sino legarles un país reconciliado y en paz", consideró el mandatario, quien apuntó en especial a la dirigencia.
Internacionales | Consultados por Infobae, analistas coinciden en que el "Ejército es un brutal elemento de represión". Más temprano, la comisión de investigadores internacionales enviada a Siria confirmó las atrocidades. La comisión de investigación para Siria creada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aseguró, en su informe sobre la situación en el país, que las tropas del Gobierno disparan indiscriminadamente contra zonas residenciales y son culpables de torturas, asesinatos, fusilamientos, violaciones y saqueos. Si bien no se trata de hechos desconocidos por la comunidad internacional, es la primera vez que la ONU se expide de forma tan contundente.
Internacionales | Doce años después del atentado a las Torres Gemelas, el gobierno norteamericano se encuentra nuevamente a las puertas de un conflicto bélico en Medio Oriente. Pese al reciente giro diplomático del presidente Barack Obama, un ataque contra el régimen de Al Assad por su uso de armas químicas no se descarta. En la jornada de hoy, Estados Unidos recuerda una vez más a los héroes y las víctimas del trágico atentado contra las Torres Gemelas ocurrido el 11 de septiembre, el peor ataque ocurrido en suelo norteamericano en toda su historia. Pese a que por la mañana se realizarán actos conmemorativos en el lugar donde se erigía el World Trade Center y el presidente Barack Obama participará de un evento en el Pentágono –donde se estrelló un tercer avión-, a diferencias de otros años, la atención mediática y política no estará puesta en la recordación de esta fecha.
Internacionales | Lo afirmó monseñor Pietro Parolin, recientemente designado en la Santa Sede por el Papa Francisco. Dijo que no se trataba de un dogma de la Iglesia sino de una "tradición eclesiástica". Monseñor Pietro Parolin, el próximo secretario de Estado del Vaticano tras ser elegido por el Papa Francisco para reemplazar al cuestionado Tarcisio Bertone, declaró que el celibato se puede discutir, aunque aclaró que el esfuerzo que hizo la Iglesia Católica para imponerlo "debe ser considerado". El celibato "no es un dogma de la Iglesia y se puede discutir porque es una tradición eclesiástica", dijo a un periodista del diario El Universal de Caracas Parolin, quien tomará posesión de su cargo en el mes de octubre.
Internacionales | El presidente estadounidense dijo que pidió al Congreso demorar una votación para avalar un ataque contra Siria para dar una oportunidad a un plan ruso aceptado por Damasco de poner las armas químicas sirias bajo control internacional. En un discurso a la nación desde la Casa Blanca, Obama advirtió no obstante que también ordenó al Ejército "sostener la presión sobre (el presidente sirio, Bashar Al) Assad", y estar listo a "responder" si fracasa la diplomacia, aunque no puso plazos para la propuesta rusa, que contempla destruir las armas sirias. "Está en el interés de la seguridad de Estados Unidos y de sus aliados responder al uso de armas químicas del régimen de Al Assad", dijo el mandatario, a quien la sorpresiva propuesta rusa parece haber dado una oportunidad de dar marcha atrás con planes de ataque a Siria rechazados por la mayoría de sus compatriotas.
Internacionales | Chile conmemorará hoy el 40mo. aniversario del momento más dramático de su historia reciente: el golpe de Estado y el ataque a La Moneda que el 11 de septiembre de 1973 definieron la muerte de su primer presidente socialista e instauraron 17 años de una atroz dictadura que marcó de manera definitiva al país. La idea de que Salvador Allende no gobernara Chile se gestó en los escasos días entre su victoria con la Unidad Popular (UP), el 4 de septiembre de 1970, y el 24 de octubre de ese año, cuando el Congreso, que tuvo que definir la elección por la escasa ventaja que le dieron los votos, decidió que fuera el presidente por los siguientes seis años.
Internacionales | El presidente ruso aseguró que la propuesta de su país que analizará hoy el Consejo de Seguridad de la ONU sólo será efectiva si quienes promueven un ataque "renuncian al uso de la fuerza". "Sin duda alguna, todo esto tendrá sentido, funcionará y podrá servir sólo en el caso de que escuchemos que la parte estadounidense y todos aquellos que lo apoyan en este caso renuncien al uso de la fuerza", afirmó Putin, citado por la agencia de noticias EFE. Putin aseguró que cooperará tanto con Siria como con Estados Unidos y expresó su confianza de que "éste sea un buen paso para el arreglo pacífico de la crisis" siria.

Página 257 de 391
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com