Internacionales | Los chilenos que votaron por los ex candidatos presidenciales Marco Enríquez-Ominami, del Partido Progresista (PRO) y el independiente Franco Parisi, optarían por apoyar a Michelle Bachelet en el balotaje del 15 de diciembre, según los resultados de una encuesta privada. El estudio, que fue realizado por radio Cooperativa en conjunto con la consultora Imagina y la Universidad Central, tuvo como propósito conocer el posible destino del millón 400 mil votos que sumaron ambos ex candidatos.
Internacionales | El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, presentó ante la Registraduría Nacional la carta en la que hace oficial su candidatura a las elecciones presidenciales para el periodo 2014-2018, que se realizarán en mayo del próximo año. En el texto, entregado anoche por el gerente de la campaña de Santos, Roberto Prieto, el mandatario colombiano indicó que, como lo establece la ley, notifica a la Registraduría seis meses antes de las elecciones sobre su interés de ser reelegido.
Internacionales | El Senado italiano votará este miércoles la expulsión de Silvio Berlusconi a raíz de una condena a prisión por fraude fiscal, el ex primer ministro, quien retiró a su partido del gobierno y anució una manifestación de protesta de sus seguidores. Berlusconi retiró a su partido del gobierno y anunció una manifestación de sus seguidores en protesta por su "inaceptable" desafuero. El presidente del Senado, Pietro Grasso, dijo hoy que la votación será mañana como estaba previsto y que no se pospondrá, como lo solicitaba Berlusconi, quien ayer presentó supuestas pruebas que echarían abajo su condena definitiva por fraude fiscal, pero que fueron desmentidas hoy por buena parte de los periódicos.
Internacionales | El anuncio llegó un día después de que la ONU alertara de masivas atrocidades y una posible guerra civil en esa nación africana, una de las más pobres del mundo, que está envuelta en un conflicto desde que rebeldes derrocaron al presidente en marzo de 2013. El gobierno de Francia anunció el envío de 1.000 soldados a la República Centroafricana como parte de una esperada misión de la ONU para contener el creciente caos en ese país.
Internacionales | Descendientes de los narcotraficantes más poderosos apelan a redes como Twitter y Facebook para exponer cuestiones de su vida íntima, pero también para expandir su negocio. La vida de los narcotraficantes reúne numerosas particularidades. Además de portar armas e infringir las leyes, detrás hay una vida de excesos y ostentación. El País da cuenta de las excéntricas costumbres que suelen tener estas organizaciones y, sobre todo, la demostración de poder que exponen los "hijos narcos" en las redes sociales.
Internacionales | El Código Penal uruguayo exime de culpabilidad a quien haya matado o golpeado a su pareja si es provocado por la pasión de un adulterio. El país registra uno de los mayores índices de mujeres asesinadas. Este lunes Uruguay marchó en el Día Mundial por la Eliminación de Todas las Formas de Violencia hacia las Mujeres, encabezado por la organización Mujeres de Negro. Sin embargo, por contradictorio que parezca, el código penal de ese país, en su artículo 36, habilita al juez en cuestión a exonerar al hombre que haya matado o golpeado a una mujer cuando fue provocado por la pasión de un adulterio. Lo mismo corre para las mujeres, según consigna La República.
Internacionales | La OMS alertó que desde el comienzo de la crisis, la mitad de los nuevos casos de VIH fueron "autoinfligidos". "Las tasas de VIH y de consumo de heroína crecieron significativamente. La mitad de las nuevas infecciones fueron autoinflingidas para recibir beneficios de 700 euros por mes y una más rápida admisión en programas de sustitución de drogas", dice el lapidario informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) titulado "Reporte de los determinantes sociales de la salud en la Región Europea de la OMS".
Internacionales | La secretaria general de Memoria Activa, Diana Malamud, destacó el "cambio" que representa en la política mundial el hecho de que los países centrales hayan firmado un acuerdo con Irán para frenar la proliferación nuclear, al igual que lo hizo la Argentina para avanzar en la causa AMIA. "Es un cambio importante a nivel de la política mundial que países como Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia hayan firmado un acuerdo con Irán", dijo Malamud en dialogo con Télam, al relacionar este acuerdo con el memorándum firmado por Argentina con Irán para avanzar en la causa AMIA.
Internacionales | Tras meses de negociaciones, la segunda conferencia internacional de paz para Siria, "Ginebra 2", impulsada por EEUU y Rusia para abordar soluciones al prolongado conflicto, se celebrará el 22 de enero, anunció el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. A través de su portavoz, Ban indicó que convocará la esperada conferencia para "sentar en la mesa de negociación al Gobierno sirio y la oposición por primera vez" desde el inicio del conflicto sirio, que costó la vida a más de 100.000 personas y produjo 6,5 millones de refugiados y desplazados, según la ONU.
Internacionales | Miles de personas se volcaron hoy a las calles en distintas ciudades de España para rechazar los últimos recortes al presupuesto del gobierno de Mariano Rajoy, su reforma educativa, la congelación de las jubilaciones y su intento por restringir derechos fundamentales como el de huelga.
Internacionales | El presidente de la FIFA visitó a Francisco en el Vaticano y le obsequió una traducción de la nueva revista "The FIFA Wekkly". Fútbol se dice "pediludum". Francisco recibiO en audiencia privada al presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), Joseph Blatter, en un encuentro en el que el mandatario deportivo quiso "hablar de fútbol" con el pontífice, según expresó este último horas antes en su cuenta de Twitter. Como guinda al encuentro, Blatter obsequió al Papa con un ejemplar escrito en latín del último número de la revista The FIFA Weekly, que en este número incluye, entre otras cosas, un reportaje fotográfico sobre el San Lorenzo de Almagro, el club de los amores del pontífice de Buenos Aires.
Internacionales | Fue en Qingdao, en el este del país. La explosión del tubo generó un cráter, derribó árboles, levantó el asfalto y hasta camiones se elevaron en el aire para caer a varios metros de distancia. Temen derrames de crudo. La explosión de un oleoducto en el puerto de Qingdao, en el este de China, causó la muerte de al menos 35 personas, informó este viernes la agencia oficial Xinhua. El accidente se produjo la mañana del viernes cuando se realizaban trabajos de reparación en el oleoducto subterráneo cerca de la central química de Lidong, en el distrito de Huangdao de la ciudad.
Internacionales | El edificio de 500 metros cuadrados, de tan sólo dos años y premiado en 2011 como una de las tres mejores obras arquitectónicas del país, "se vino abajo como un castillo de naipes", según testigos. Aún buscan cuerpos bajo los escombros. El desplome de un techo en un centro comercial de la capital de Letonia, Riga, causó la muerte de 43 personas, mientras que se presume que aún quedan otras sepultadas bajo los escombros. Tres de las víctimas son rescatistas. los heridos se encuentran otras 30 personas que fueron sacadas del lugar, según un mensaje en la red social Twitter de la agencia de rescate.
Internacionales | Ocurrió en un hospital de la provincia china de Anhui. Los padres lo habían entregado al servicio funerario resignados por la gravedad de su enfermedad. Un médico y una enfermera fueron sancionados. Un bebé chino que había sido dado por muerto en un hospital en la provincia china de Anhui se despertó llorando antes de ser cremado, según informó la agencia Nueva China.
Internacionales | En el encuentro que se desarrollará en Bruselas se analizará el proyecto presupuestario español después de que la Comisión Europea determinara que no garantiza el cumplimiento del objetivo de déficit del 5,8% del Producto Bruto Interno (PBI). El Eurogrupo examina hoy el proyecto presupuestario español para 2014 después de que la Comisión Europea (CE) determinara que no garantiza el cumplimiento del objetivo de déficit del 5,8% del Producto Bruto Interno (PBI) y pidiera realizar los ajustes necesarios para evitar un desvío.