Internacionales | El Gobierno fue derrotado en las principales ciudades. En represalia, busca vaciar de recursos a los nuevos alcaldes de la oposición. Las primeras denuncias llegaron de los municipios fronterizos Pedro María Ureña y Bolívar, en el estado de Táchira. Recién electos, los alcaldes que vencieron en los comicios del pasado domingo advirtieron que el gobierno central retiró medios de transporte y maquinaria que estaban siendo utilizados por la municipalidad.
Internacionales | Sólo en 1968 y 1998 se registraron menos lluvias que durante 2013. Cientos de miles de personas sufren escasez de agua potable, y los agricultores están en crisis. El índice pluviométrico de 2013 fue de -1.2 puntos, según datos de la Dirección Meteorológica de Chile. Quedó a sólo 0.5 puntos del peor registro histórico, de 1998. Las zonas más afectadas son Coquimbo, Biobío y La Araucanía. La Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), advirtió que la falta de agua afecta a 109.000 personas.
Internacionales | Francisco dio un mensaje para el Día Mundial de la Paz que se celebra el 1º de enero, centrado en la fraternidad. Citando el Génesis –"¿Dónde está tu hermano?"- denunció la "globalización de la indiferencia". El documento que Francisco elaboró para la 47ª Jornada Mundial de la Paz con el título La fraternidad, fundamento y camino para la paz está centrado en el valor de la fraternidad, como "fundamento y camino para la paz" y "premisa para vencer la pobreza". "El redescubrimiento de la fraternidad en la economía", es otro de los subtítulos del texto, así como: "La fraternidad extingue la guerra"; "La corrupción y el crimen organizado se oponen a la fraternidad" y "La fraternidad ayuda a proteger y a cultivar la naturaleza".
Internacionales | Miles de personas despidieron en la ciudad de Pretoria los restos de su extinto líder, Nelson Mandela, en el primer día de visitas a la capilla ardiente instalada en los Union Buildings, la sede del gobierno bautizada ahora con el nombre del ex presidente. Una interminable multitud peregrinó frente al féretro que había sido conducido desde el Hospital Militar de la capital sudafricana hasta los Union Buildings, donde centenares de dignatarios y miembros de la familia Mandela presentaron sus respetos al antiguo activista contra el apartheid.
Internacionales | Las candidatas presidenciales chilenas que compiten por llegar hasta el Palacio de La Moneda, la opositora Michelle Bachelet, favorita en las encuestas, y la oficialista Evelyn Matthei preparan los últimos detalles para cerrar el jueves sus campañas para el balotaje de este domingo. Bachelet cerrará mañana por la tarde en el Estadio Nacional de Santiago. El acto está convocado a partir de las 18:30 (19:30 de Argentina), habrá números artísticos y se espera la participación de los dirigentes más emblemáticos de Nueva Mayoría, según informó el comando de campaña.
Internacionales | La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, recibirá este jueves a su par de Francia, Francois Hollande, en visita oficial, para desarrollar una agenda amplia donde se estima que tocarán temas de Defensa y de energía. "El presidente Hollande viene en visita de Estado, no puedo adelantar la agenda, pero es probable que sea amplia, y acerca de los temas de defensa no descartaría que esos asuntos entren en la agenda", dijo hoy una fuente diplomática a ANSA.
Internacionales | El argentino ocupa la portada que el año pasado tocó al presidente de los EEUU, Barack Obama. "Cambió la percepción de una de las instituciones más grandes del mundo", dijo la revista sobre el sumo pontífice. revista Time nombró al papa Franciso como personalidad del año en 2013, al destacar que desde su llegada al Vaticano cambió "el tono, la percepción y el enfoque de una de las instituciones más grandes del mundo". Detrás del papa Francisco se ubicó el exconsultor de la NSA, el estadounidense Edward Snowden, que reveló el programa secreto de espionaje del gobierno de su país.
Internacionales | El cuerpo del líder sudafricano Nelson Mandela, fallecido el jueves a los 95 años, fue llevado hoy por las calles de Pretoria hasta el Union Buildings, el complejo del gobierno en la capital sudafricana, donde comenzó el velatorio que se extenderá por los tres próximos días. El cuerpo del líder sudafricano Nelson Mandela, fallecido el jueves a los 95 años, fue llevado hoy por las calles de Pretoria hasta el Union Buildings, el complejo del gobierno en la capital sudafricana, donde comenzó el velatorio que se extenderá por los tres próximos días.
Internacionales | El presidente de Venezuela le solicitó hoy a sus partidarios boicotear a la prensa "burguesa y mentirosa" al cuestionar sus titulares sobre los resultados de las recientes elecciones municipales. "No compren más la prensa burguesa y mentirosa. Boicot contra la mentira y contra la manipulación", sentenció Maduro en un acto en la región oriental de Anzoátegui por la proclamación de los alcaldes oficialistas, citado por la agencia DPA. El gobernante dijo que los principales diarios del país, "El Nacional" y "El Universal", ocultan las cifras que dieron una amplia victoria al oficialismo en las 337 alcaldías en disputa.
Internacionales | El Senado uruguayo convirtió en ley el proyecto de regulación estatal de la producción y venta de marihuana, que habilitará que residentes mayores de edad compren desde septiembre próximo hasta 40 gramos de dicha sustancia por mes en farmacias y que permitirá también el autocultivo del "Cannabis". La primera partida de marihuana producida por licenciatarios privados bajo control estatal estará a la venta en septiembre de 2014, según confirmó a Télam tras la votación el prosecretario de la Presidencia de Uruguay y Presidente de la Junta Nacional de Drogas, Diego Cánepa, que enfatizó que se hará a un precio "de mercado".
Internacionales | Líderes y personalidades mundiales acompañan al pueblo sudafricano en el servicio religioso oficial en memoria del extinto líder, que se celebra bajo una intensa lluvia en el estadio de fútbol FNB de Johannesburgo. La ceremonia comenzó con el Himno Nacional sudafricano a las 11.58 hora local (6.58 de Argentina), con una hora de retraso debido al gran número de mandatarios que quieren despedirse del expresidente de Sudáfrica, considerado uno de los iconos del siglo XX.
Internacionales | El presidente de Venezuela instó al líder opositor Henrique Capriles y a la directiva de la alianza opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) a retirarse de la política debido a su derrota del domingo en las elecciones municipales. "Ustedes deben irse porque perdieron las elecciones municipales que quisieron convertir en un plebiscito. Nosotros ganamos las elecciones y también el plebiscito", apuntó el mandatario.
Internacionales | Uno de los más destacados es la ofrenda de flores en la prisión de Victor Verster, donde "Madiba" fue trasladado en 1988. La fundación que lleva su nombre organizó un homenaje frente a su domicilio. Cientos de actos y manifestaciones populares espontáneas siguen honrando en Sudáfrica a Nelson Mandela, en el cuarto día de duelo oficial por el fallecimiento del ex presidente. Uno de los más destacados es la ofrenda de flores a Madiba -como se conoce popularmente a Mandela en su país- en la prisión de Victor Verster, en Ciudad del Cabo, a la que el antiguo activista fue trasladado en 1988 y desde donde fue liberado dos años después.
Internacionales | El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se impuso en 196 municipios en las elecciones comunales que se realizaron ayer, mientras que la opositora Mesa de Unidad Democrática ganó en 53, informó la presidenta del Comando Nacional Electoral, Tibisay Licena, quien calificó a estos resultados provisorios como "irreversibles". El gobierno de Venezuela y sus aliados ganaron una cantidad holgadamente mayor de alcaldías en los comicios municipales de ayer, en los que la oposición retuvo en general las ciudades más pobladas y pocos distritos cambiaron de manos.
Internacionales | El anuncio de la primera ministra no logró calmar a los miles de manifestantes que siguen protestando en las calles. El líder opositor llamó a "seguir el combate". Los disturbios dejaron cinco muertos y más de 200 heridos. La primera ministra tailandesa, Yingluck Shinawatra, anunció este lunes la disolución del Parlamento y pidió elecciones "lo antes posible", en un nuevo intento por salir de la crisis política que vive el país, pero no logró apaciguar a los miles de manifestantes determinados a derrocar a su gobierno.