Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Medio Oriente
Ola de ataques mata a 75 personas y eleva la tensión religiosa en Irak
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 16 de enero de 2014

Al menos 75 personas murieron y más de 160 resultaron heridas en una ola de atentados perpetrados en varias zonas de Bagdad y en el este de Irak, en medio de una renovada ola de violencia religiosa en ese país.En un discurso televisivo, el primer ministro Nuri Al Maliki, hizo un dramático llamado para una acción internacional coordinada contra Al-Qaeda y sus afiliados, pidió "actuar firmemente contra los países les dan apoyo" a los grupos rebeldes, y urgió a las potencias mundiales a "agotar los recursos de los terroristas".






En el más mortífero de los ataques, al menos 18 personas murieron y otras 25 resultaron heridas por la explosión de tres bombas en un funeral en la aldea de Shateb, en la provincia de Diyala, al este de Irak, informó la agencia de noticias EFE.

En el noroeste de Irak, seis soldados murieron y ocho resultaron gravemente heridos cuando atacantes detonaron bombas cerca de un puente en la carretera de Ain Al-Jahash, a 60 kms al sur de Mosul, en momentos en que una patrulla del ejército estaba cruzando, informó la policía local.

Los peores ataques en la capital, Bagdad, ocurrieron en un mercado popular del barrio de Al Hasiniya, al noreste de la ciudad, donde dos coches bomba mataron a ocho personas e hirieron a otras 20, y en Shaala, en el noroeste, donde murieron ocho civiles y 23 resultaron heridos.

Otras 25 víctimas se produjeron en varios ataques perpetrados por el estallido de un coche bomba en la zona de Shaab, y por otros atentados dispersos en la periferia de Bagdad, en la zona de Al Obaidi (este); Al Sadr (este), en la calle Falastin (este) y en Zaafarin (sudeste).

Los atentados contra civiles y fuerzas de seguridad en Irak se acentuaron en el último año, en medio de una fuerte crisis política entre la minoritaria comunidad sunnita y el gobierno central del chiita Nuri al Maliki.

Los atentados de hoy constituyen un fuerte golpe a la autoridad de Maliki, cuyo gobierno transita uno de los peores períodos de ataques entre estas comunidades musulmanas desde el derramamiento de sangre de 2006-2007, derivada de la invasión estadounidense de 2003 y cuya virulencia mató a decenas de miles de personas.

El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, instó a los líderes iraquíes a buscar la reconciliación política para resolver la violencia en todo el país y el enfrentamiento en la provincia de Al Anbar, pero Al Maliki descartó de plano el diálogo y señaló que puso en marcha "amplios operativos de seguridad" .

Estos operativos, que según las autoridades permitieron matar o capturar a varios cabecillas del grupo rebelde Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), vinculado a Al Qaeda, no lograron por ahora detener el creciente derramamiento de sangre.

En Al Anbar, en tanto, las fuerzas iraquíes perdieron más terreno cuando el EIIL invadió dos áreas y la policía abandonó sus puestos, lo que marca un segundo día de reveses para el gobierno y sus aliados tribales en su intento de retomar el territorio en el antiguo bastión insurgente de Faluya.

El resurgimiento de la violencia confesional se produce 3 meses y medio antes de que el país celebre elecciones parlamentarias -el 30 de abril de 2014-, unos comicios que fueron aplazados en varias ocasiones por las constantes disputas entre las distintos grupos.

En estos comicios Al Maliki tiene puesta su esperanza de un tercer período, posible luego que el Tribunal Supremo iraquí anuló una ley que lo limitaba a dos, aunque la creciente violencia en el país, que recuerda las peores tensiones confesionales de 2006-2007, atentan contra este proyecto del premier chiita.


Jueves, 16 de enero de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com